antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: marzo 2011
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Lunes, 21 de marzo de 2011. Jose Antonio Plaza Rincon. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Jose Antonio Plaza Rincon. Ver todo mi perfil. SE PROHIBE LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG SIN AUTORIZACION EXPRESA. Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: ASPECTOS SIMBOLICOS DEL ARTE ROMANICO
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2010/10/aspectos-simbolicos-del-arte-romanico.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Viernes, 1 de octubre de 2010. ASPECTOS SIMBOLICOS DEL ARTE ROMANICO. El Arte Románico surge en medio de la pobreza arquitectónica , la inestabilidad política y el oscurantismo característicos de la alta edad media en Europa, tras la caída del imperio romano y las invasiones barbarás, convirtiéndose en el estilo arquitectónico representativo de los siglos XI,XII y parte del XIII. ASPECTOS SIMBOLICOS DE LA ARQUITECTURA. El templo es la casa de Dios y por tanto deber...
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS EN EL ANTIGUO EGIPTO
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2010/10/practicas-magico-religiosas-en-el.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Sábado, 2 de octubre de 2010. PRACTICAS MAGICO-RELIGIOSAS EN EL ANTIGUO EGIPTO. La práctica de la momificación es universal. Pues casi todas las diferentes culturas la han practicado a lo largo y ancho del planeta, y la antigüedad de dicha práctica se pierde en la profundidad del tiempo. Como veremos mas adelante al hablar de Egipto, es fundamental entender la estrecha relación existente entre las ideas y creencias y las prácticas y conductas rituales. De Brasil he...
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: octubre 2010
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Domingo, 3 de octubre de 2010. LO SAGRADO Y LO PATOLOGICO. La enfermedad mental en los pueblos primitivos. Según las diferentes culturas y los diferentes momentos históricos, el mundo sobrenatural, lo sagrado y lo patológico son ámbitos muy cercanos,su frontera es difusa,por lo que a veces resulta dificil diferenciar lo uno de lo otro. Las culturas preindustriales presentan en sus variados rituales una clara "orientación terapéutica" en tanto que facilitan al máxim...
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2011/03/asociacion-pro-colegio-de-profesionales.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Lunes, 21 de marzo de 2011. Jose Antonio Plaza Rincon. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Jose Antonio Plaza Rincon. Ver todo mi perfil. SE PROHIBE LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG SIN AUTORIZACION EXPRESA. Plantilla Fantástico, S.A. Con la tecnología de Blogger.
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: LA CURACION POR LA FE
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2010/10/la-curacion-por-la-fe.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Sábado, 2 de octubre de 2010. LA CURACION POR LA FE. En este trabajo, aunque de forma muy breve, me propongo un acercamiento a los mecanismos subyacentes en el proceso del enfermar y de sanar del ser humano, profundizando analíticamente en la dinámica y relaciones de una serie de conceptos que considero de alto valor heurístico. Es una palabra de alto contenido emocional y difícil de definir, está en la base de toda curación y es en esencia convicción o creencia.
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: marzo 2013
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Lunes, 18 de marzo de 2013. ANALISIS SIMBOLICO DEL INDALO. A lo largo y ancho de nuestra geografía se encuentran muchos lugares, que pueden o deben ser considerados como lugares mágicos, bien porque se considera que están relacionados con el inframundo, y por tanto habitados por espíritus malignos, dragones o demonios, bien porque han sido objeto de una hierofanía. Ancestrales y, por tanto, el lugar goza de propiedades curativas y beneficiosas. Y en abrigos circund...
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2013/03/analisis-simbolico-del-indalo-lo-y.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Lunes, 18 de marzo de 2013. ANALISIS SIMBOLICO DEL INDALO. A lo largo y ancho de nuestra geografía se encuentran muchos lugares, que pueden o deben ser considerados como lugares mágicos, bien porque se considera que están relacionados con el inframundo, y por tanto habitados por espíritus malignos, dragones o demonios, bien porque han sido objeto de una hierofanía. Ancestrales y, por tanto, el lugar goza de propiedades curativas y beneficiosas. Y en abrigos circund...
antropologajosantonioplaza.blogspot.com
Antropología José Antonio Plaza Rincon: CRANEOMETRIA
http://antropologajosantonioplaza.blogspot.com/2010/10/craneometria.html
Antropología José Antonio Plaza Rincon. Sábado, 2 de octubre de 2010. A Puntos impares (en el plano sagital):. B): punto de intersección de la sutura sagital y coronal. G): punto más prominente entre las arcadas supraorbitarias. N): punto de encuentro de las suturas internasal y nasofrontal. Sn): punto más bajo del borde inferior de la apertura piriforme, en la base de la espina nasal. Pr): punto medio entre los incisivos superiores. Id): punto medio entre los incisivos inferiores centrales. Zm): punto i...