 conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Paucarpata
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/06/paucarpata.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Al sur-este de la ciudad sigue la doctrina de los indios de Santa Ana de Paucarpata, nombre que en la lengua general suena sembrío en andenes y así se ven. Porque la población está situada en la cima de un cerro tendido y en los descensos de su circunferencia están sus sembríos, sostenidos de paredones de piedra. Al norte: Mariano Melgar. Al oeste: José Luis B. y Rivero. Fue reconocida ...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Lluta
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/lluta.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Sábado, 21 de febrero de 2009. Publicado por Hans Rivadeneira. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Bosque de Piedras de Puruña. Observatorio de Carmen Alto. José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa Turística "El otro lado de Arequipa es un blog creado con la finalidad de promocionar los lugares menos visitados en Arequipa. J L B y Rivero. Reser...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Volcán Nicholson
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/volcan-nicholson.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. El volcán Nicholson o volcán negro esta ubicado en Yura en la provincia de Arequipa. Este volcán recibe el nombre en homenaje al profesor universitario Carlos Nicholson. Su altura es relativamente pequeña pues posee 2533 msnm, 113 desde su base. Para llegar a él se toma la carretera que lleva a Yura, para luego tomar la carretera que conduce a Huanca hasta llegar al km. 8. En la flora y...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Cayma
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/07/cayma.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Al sur: Alto Selva Alegre y Chiguata, Yanahuara. Al este: San Juan de Tarucani. Al oeste: Cerro Colorado. Al sureste: Selva Alegre, Yanahuara. Lo más probable es que venga del quechua “Kaymanta” y signifique: hasta aquí, acá (que una leyenda religiosa dice que cuando estaban llevando una imagen de. Hacia Cusco, en época colonial,. Palabra Aymará hoy Cayma. El Misti desde Carmen Alto. 
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Distrito de Huanca
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/huanca.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. En el centro Arqueológico de Sonccoquilla. Campiña de Huanca. en el poblado de San Basilo. Poblado de San Basilio en Huanca. Todas las imágenes son propiedad de Hans E. Rivadeneira Roalcaba, todos los derechos reservados, prohibida su reproducción, parcial o total, sin explícita autorización. Sábado, 21 de febrero de 2009. Publicado por Hans Rivadeneira. Bosque de Piedras de Puruña. 
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Quequeña
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/06/quequena.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Ubicado a 30 kms. De Arequipa. Distrito muy accidentado, presentando andenes de cerros que se desprenden del Pichupichu, y que se dirigen en todo sentido formando cañadas y quebradas, algunas aprovechables y otras estériles por lo escarpadas que son. Al sur: Yarabamba y Polobaya. Al este: Pocsi y Polobaya. Http:/ www.flickr.com/photos/sergio-valcarcel/. Los petroglifos en este pueblo so...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Reserva de Salinas Aguada Blanca
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/laguna-de-salinas-aguada-blanca.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Reserva de Salinas Aguada Blanca. La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca se encuentra ubicada en las provincias de Arequipa y Caylloma, del departamento de Arequipa, y la provincia de General Sánchez Cerro, del departamento de Moquegua. Abarca una superficie de 366 936 hectáreas y se encuentra a una altitud promedio de 4 300 m.s.n.m. Camino hacia Salinas Aguada Blanca. Todas las...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Characato
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/06/characato.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Characato, palabra que proviene del quechua Sara: maíz y qato: mercado. Ésta es la etimología más difundida, sin embargo podría provenir de otras voces quechas chakra y qhatu: vendedor, La derivación de chakra y no de sara es más coherente con el arequipeñismo Characato, que hasta la fecha usamos para denominar genéricamente a todos los arequipeños como sinónimo de chacarero, ra. Todas ...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Observatorio de Carmen Alto
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/observatorio-de-carmen-alto.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Observatorio de Carmen Alto. En ella se llevaron descubrimientos y estudios muy importantes como fue la novena luna de Saturno llamada "Febo" un asteriode llamado "Ocllo", en honor a la hermana-esposa del primer Inca, asi mismo se estudio la nubelosa de Magallanes entre otros. El Observatorio de Carmen Alto. Vista de la campiña de Chilina desde el observatorio. Arequipa Turística "El ot...
                                     
                                    
                                        
                                             conociendoarequipa.blogspot.com
                                            conociendoarequipa.blogspot.com
                                        
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa": Comentarios
                                        http://conociendoarequipa.blogspot.com/2009/02/sogay.html
                                        Arequipa Turistica "El otro lado de Arequipa". Ser Arequipeño es simplemente una de las variadas formas de ser: humano. Arequipa Turística es una página dedicada a la promición de Arequipa, por eso tus comentarios son muy importantes. Sin vez algun lugar que no esta y que pienses que deberia estar escribenos. Sábado, 21 de febrero de 2009. Publicado por Hans Rivadeneira. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Bosque de Piedras de Puruña. Observatorio de Carmen Alto.