pknbogota.wordpress.com
PechaKucha Night Bogotá vol.12 – Odeón | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/2015/04/14/pechakucha-night-bogota-vol-12-odeon
PechaKucha Night Bogotá vol.12 – Odeón. April 14, 2015. Estamos muy contentos con esta oportunidad de achicar el formato, yéndonos a una sede que permite el intercambio de palabras, miradas, tarjetas y números telefónicos en un entorno más informal, para recuperar el espíritu original de PechaKucha, que consiste no solo en mostrarse sino en conectarse con otros seres. Muchas gracias a Espacio Odeón por alojarnos, esperamos que sea el primero de muchos más. Gracias a ellos también! Enter your comment here.
pknbogota.wordpress.com
5 consejos | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/5-consejos
Guía para presentadores: 5 tips de los expertos. 1 – Ensaye mil veces lo que vá a decir. Aún mejor, ensaye mil veces enfrente de humanos a los cuales pueda preguntarles si han entendido algo de lo que ha dicho. Elimine las muletillas! Siendo sólo 20 segundos por imagen, cada ‘mmm’ y ‘eeehh’ le quitarán la mitad de lo que dura la imagen en pantalla y se atrasará. 2 – Relacione lo que dice con lo que muestra. 3 – Conéctese con la audiencia. 4 – Sonría. Leave a Reply Cancel reply. Enter your comment here.
pknbogota.wordpress.com
¡Gracias por venir! | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/2013/08/04/gracias-por-venir
August 4, 2013. Cómo no estar contentos? Dos aclaraciones: este no es el décimo año de PechaKucha en Bogotá, sino el de PechaKucha en el mundo. En Bogotá estamos desde el 2006, con 10 volúmenes que no son anuales: se hace cuando se puede! Así que no nos vemos en un año, sino ojalá, mucho antes! Leave a Reply Cancel reply. Enter your comment here. Fill in your details below or click an icon to log in:. Address never made public). You are commenting using your WordPress.com account. ( Log Out. Presentadore...
pknbogota.wordpress.com
¿Cómo comunicar gráficamente un encuentro donde se exponen ideas alrededor del arte y la ciencia? | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/2013/11/14/como-comunicar-graficamente-un-encuentro-donde-se-exponen-ideas-alrededor-del-arte-y-la-ciencia
Cómo comunicar gráficamente un encuentro donde se exponen ideas alrededor del arte y la ciencia? November 14, 2013. November 14, 2013. Gracias a @TADEOLAB, y a las maestras Magdalena Monsalve y Rosario Gutiérrez de las clases de Composición Gráfica y Tipografía respectivamente, se realizó un taller con estudiantes y egresados de la Carrera de Diseño Gráfico para pensar y realizar la imagen oficial del volumen 11. Los resultados fueron todos muy buenos! Esta es del grupo de Andrés Felipe Torres:. Los Clau...
pknbogota.wordpress.com
PKN vol. 5 | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/documentacion/pkn-vol-5
PKN vol. 5. Paula Riveros y Carolina Forero del Laboratorio de Tendencias 360. Inauguraron el volumen 5 con un recuento de su fructífera amistad, que se remonta a la más tierna infancia y ahora funda las bases de su empresa de coolhunting. El fotógrafo Carlos Hernández Llamas. Nos habló con una sorprendente voz de locutor radial acerca de sus imágenes encontradas que se llenan de sentido en el encuadre y la espera del instante preciso. Gabriel Vanegas y Camilo Cantor de la revista El Niuton. Fundadora y ...
pknbogota.wordpress.com
¡Convocamos! | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/2013/10/22/convocamos
October 22, 2013. Está abierta la convocatoria para presentarse en el volumen 11. De PechaKucha Night Bogotá, a celebrarse el martes 19 de noviembre de 2013 en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Revise la sección “Cómo participar” y únase a la conversación! Cómo comunicar gráficamente un encuentro donde se exponen ideas alrededor del arte y la ciencia? Leave a Reply Cancel reply. Enter your comment here. Fill in your details below or click an icon to log in:. PKN vol. 10.
pknbogota.wordpress.com
Cómo participar | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/como-participar
Pecha Kucha Night es un encuentro informal para fomentar el intercambio intelectual y la creatividad. Si está interesado (a) en presentar su trabajo, ideas o portafolio, está abierta la convocatoria para ser presentador en próximas versiones de la Noche Pecha Kucha. Todas las áreas de la creación tendrán sus 6 minutos 40 segundos de fama! Instrucciones para aplicar como presentador. Envíe a la dirección de correo electrónico pechakucha[arroba]gmail.com. Teléfonos (celular y fijo) de contacto. Cada imagen...
pknbogota.wordpress.com
PKN vol. 4 | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/documentacion/documentacion-vol-4
PKN vol. 4. Víctor Albarracín presentó el proyecto colectivo El Bodegón. 8211; arte contemporáneo y vida social-, espacio donde florecieron múltiples encuentros y proyectos de manera auto-gestionada, independiente, sin recursos económicos pero con mucho corazón (nos sonó muy familiar). La joyera Alina López. Presentó los diversos aspectos de su proceso creativo, donde el rigor formal se encuentra finamente tejido con una búsqueda espiritual, en piezas únicas de delicadas formas y profundos significados.
pknbogota.wordpress.com
¡Gracias! | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/2013/11/20/gracias
November 20, 2013. Cómo comunicar gráficamente un encuentro donde se exponen ideas alrededor del arte y la ciencia? PechaKucha Night Bogotá vol.12 – Odeón →. Leave a Reply Cancel reply. Enter your comment here. Fill in your details below or click an icon to log in:. Address never made public). You are commenting using your WordPress.com account. ( Log Out. You are commenting using your Twitter account. ( Log Out. You are commenting using your Facebook account. ( Log Out. PKN vol. 10. PKN vol. 11. Campaña...
pknbogota.wordpress.com
PKN vol. 6 | PechaKucha Night Bogotá
https://pknbogota.wordpress.com/documentacion/pkn-vol-6
PKN vol. 6. El volumen 6, “Habla por Haití”, inició con una presentación extraordinaria del periodista inglés Patrick Markey. De la agencia de noticias Reuters, quien estuvo en Haití y le contó al público en qué situación se encuentra la nación haitiana y porqué es tan valiosa cualquier ayuda. El diseñador industrial Christiaan Job Nieman. Sembró semillas en las mentes del público con sus proyectos de diseño con responsabilidad social. La joven ilustradora Lorena Álvarez. El arquitecto Daniel Bonilla.