es.wikipedia.org
Guerra del Rif - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Rif
De Wikipedia, la enciclopedia libre. Guerra de Marruecos redirige aquí. Para otras acepciones, véase Guerra de Marruecos (desambiguación). El desembarco anfibio en la Bahía de Alhucemas. Pacificación del norte de Marruecos. Restauración del protectorado español. Miguel Primo de Rivera. Miguel Núñez de Prado. Ignacio Hidalgo de Cisneros. 63000 - 125.000. 35000-50.000 (otoño de 1925). Menos de 20.000 (marzo de 1926). 26500 muertos y heridos. 26873 muertos y 8.500 heridos. 30000 muertos y heridos. Lo que su...
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): Los protagonistas del documental
http://venenodelrif.blogspot.com/2008/03/los-personajes-del-documental.html
Viernes, 28 de marzo de 2008. Los protagonistas del documental. Siendo adolescente, padeció los ataques químicos. Más de cien años. Mohamed Faragi es el leitmotiv del documental, el último hombre con recuerdo directo de aquellos bombardeos. "Murieron muchos niños, el arrhash, el veneno, estaba por todas partes. Yo no podía ir a ningún sitio. De repente, veías a alguien inhalar ese medicamento y se derrumbaba. Las autoridades nos lo hicieron pasar muy mal", afirma. Su familia fue exterminada. 1978 Huesca&...
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): Arrhash en prensa, en estos días
http://venenodelrif.blogspot.com/2010/03/arrhash-en-prensa-en-estos-dias.html
Jueves, 4 de marzo de 2010. Arrhash en prensa, en estos días. Puedes ver el documental en. Cuelgan en internet un documental sobre como españa gaseo civiles marroquíes. Cuelgan en Internet un documental sobre el uso de armas químicas por España en el Rif. Publicado por Javier Rada. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Contacta en: www.arrhash.com. 191;Crees que este episodio debería salir en los libros de historia? Periodista y realizador de cine. 1921 España es...
morenoalbert.blogspot.com
El Bloc de l'Albert: Altres pobles: la seva història.
http://morenoalbert.blogspot.com/p/altres-pobles-la-seva-historia.html
El Bloc de l'Albert. Bloc dedicat al coneixement, divulgació i didàctica de la Història i la Geografia de Catalunya i dels països de parla catalana.I també els Voluntaris per la Llengua i parelles lingüístiques,especialment a la comarca de l'Alt Empordà. El Bloc de l'Albert. Altres pobles: la seva història. Didàctica de la Història i de la Geografia : Materials. El Bloc de l'Albert. Albert Moreno i Sagrera. Roses, Alt Empordà. Catedràtic de Geografia i Història a l'INS "Cap Norfeu" de Roses (Alt Empordà).
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): Dossier de prensa
http://venenodelrif.blogspot.com/2009/02/dossier-de-prensa.html
Jueves, 5 de febrero de 2009. Desde su primera presentación en el Festival de Cine de Lavapiés. Veneno) lleva atrayendo el interés de prensa y público. Medios tan dispares como la cadena qatarí. Se han hecho eco del documental y de los hechos que trata. La universidad estadounidense de Harvard. Lo reclamó para su fondo documental, así como el Festival Ovni del CCCB. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en venenoenelrif@gmail.com. Veneno) en La 2. España y sus bombas tóxicas sobre Marruecos".
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): ¡ARRHASH!
http://venenodelrif.blogspot.com/2008/03/arrhash.html
Martes, 1 de enero de 2008. Diseño de la portada: Tina Paterson. Publicado por Javier Rada. Hola,buenas noches,me gustaria ver el documental,pero donde puedo verlo? Que alguien me responda por favor. 29 de agosto de 2008, 12:27. El documental todavía está en fase de postproducción. Se avisará en este blog cuando se realice algún pase en Madrid o Barcelona. Gracias! 31 de agosto de 2008, 7:25. 16 de diciembre de 2011, 4:20. 16 de diciembre de 2011, 9:13. Publicar un comentario en la entrada. Cámara, fotóg...
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): febrero 2009
http://venenodelrif.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Jueves, 12 de febrero de 2009. Nace como trabajo de investigación en el año 2006, fruto de la colaboración entre el rifeño Tarik El Idrissi, y el español Javier Rada. Su objetivo era doble. Por un lado, recuperar para el público aquel capítulo de nuestro pasado común: La guerra química en el Rif (1923-1927). Por otro, resarcir la memoria de los últimos supervivientes del conflicto. Javier Rada y Tarik El Idrissi. Publicado por Javier Rada. Publicado por Javier Rada. Jueves, 5 de febrero de 2009. Si eres ...
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): Arrhash (Veneno), las tinieblas de nuestra historia
http://venenodelrif.blogspot.com/2008/01/arrsah-veneno-un-proyecto-documental.html
Miércoles, 16 de enero de 2008. Arrhash (Veneno), las tinieblas de nuestra historia. Este es Mohamed Faragi, siendo niño conoció el inicio de un nuevo tipo de guerra, más cruel si cabe que las anteriores, fue gaseado con iperita, gas mostaza.". Para saber más sobre el gas mostaza en el Rif. Crímenes de guerra en el nombre de España. Los últimos de Alhucemas. Publicado por Javier Rada. 191; Crimenes de guerra? 191; que bueno.fue un dia tonto y pelillos a la mar? 191; que hay doble rasero para esas cosas?
venenodelrif.blogspot.com
Arrhash (Veneno): Arrhash publicado
http://venenodelrif.blogspot.com/2009/04/caratula-de-arrhash.html
Jueves, 23 de abril de 2009. Ya está publicado por la distribuidora Eguzki Bideoak. Cuesta 12 euros. Disponible en castellano, inglés, francés, y euskera. Recordad que Arrhash (Veneno) es un proyecto totalmente autoproducido. Diseño de la carátula: Mateo Parrilla. Publicado por Javier Rada. Y la traducción en neerlandés? 28 de junio de 2009, 11:42. Por el momento no está disponible. Lo sentimos. 28 de junio de 2009, 11:50. Y si es cierto, tambien se refleja en los documenales? 3 de marzo de 2010, 5:48.