the-two-lovers.blogspot.com
.:The Two Lovers:.: febrero 2012
http://the-two-lovers.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Viernes, 10 de febrero de 2012. Lllevaba ya varios días con ganas de dejar algo por aqui, con ganas de esparcirme un poco y lo que me dejara este frío invernal. Qué rapido pasa el tiempo. En una semana, ya se cumple un mes. No, no lo he superado, pues no se. Puede superar la pérdida de un trozo de vida. A veces se me escapa y te llamo,. Cuando vuelvo a mi dormitorio lo veo triste y vacío, al igual que mi cama, te echamos de menos. Mi pequeña.eras tanto para mi. Encajarla o directamente ya no encaja?
wikidepartamentosociales.wikispaces.com
wikidepartamentosociales - Historia del Arte
http://wikidepartamentosociales.wikispaces.com/Historia+del+Arte
Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. Historia del mundo contemporáneo. ARQUITECTURA ROMANA CREHA 1.ppt. Arte Griego Practicos y links (3).doc. ARQUITECTURA GRIEGA 2014.ppt. Blog del departamento de esta asignatura de Segundo de bachillerato. creado el curso 2011-12 por Elena Piedrafita. Página web del antiguo Seminario de Historia del arte del CPR de Zaragoza número 1. Imprescindible.
historiaunob-faudunc.blogspot.com
Historia de la arquitectura 1 B: PROPÓSITOS Y OBJETIVOS
http://historiaunob-faudunc.blogspot.com/p/proposito-y-objetivos.html
PROPOSITO DE LA CÁTEDRA. Brindar a los alumnos aportes conceptuales para su formación integral. Capacitar al alumno en el manejo de una metodología de análisis de obras que sirva para resolver problemas de la asignatura y como herramienta para solucionar nuevos problemas en su labor profesional. Construir un pensamiento reflexivo en el alumno, que lo ayude a incorporar los valores consagrados universalmente en relación al humanismo, la cultura y la democracia, para transferirlos a sus procesos de diseño.
weberosdospuntocero.blogspot.com
Curso web 2.0: fotos
http://weberosdospuntocero.blogspot.com/2015/02/blog-post.html
Curso web 2.0. Jueves, 26 de febrero de 2015. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El ABC de wikispaces. CNICE-IFSTIC: Blogs y wikis en tareas educativas. Cuando usar blogs o wikis. Marchando una de experiencias. Wikispaces for teachers K21. Aulawiki, manuales a "go-go". 161; Wiki, Wiki! Los wikis como herramienta educativa. Me creo una wiki. Mapa de la web 2.0. El curso en el CPR. Mi lista de blogs. La Biblioteca de Santi. 191;CERRAMOS LOS LIBROS? La vie en rose.
uruguaypedal.blogspot.com
Uruguay a vuelta de pedal: enero 2009
http://uruguaypedal.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Uruguay a vuelta de pedal. Cuaderno de bitácora que acerca las verdes colinas suavemente ondulantes del Uruguay a los amigos de acá y de allá. Viernes, 30 de enero de 2009. A solo unas horas de despegar! Y bueno. Siempre es así pero enseguida pasa y el Domingo de tarde ya podré pasear por la Rambla de Montevideo. Parece que dan buen tiempo pero aunque lloviesen cats and dogs. Sé que voy a sentirme recontento de iniciar este viaje, que intuyo no va a ser uno más. Jueves, 29 de enero de 2009.
pensarelarte.blogspot.com
Pensar el arte: Comentario del templo de Ramsés II en Abu Simbel (guión)
http://pensarelarte.blogspot.com/2008/11/comentario-del-templo-de-ramss-ii-en.html
Un rincón donde pensar y analizar obras de arte, especialmente dirigido a aquellos que empezáis a estudiar Historia del arte. Domingo, 2 de noviembre de 2008. Comentario del templo de Ramsés II en Abu Simbel (guión). Por si queréis repasarlo en casa, aquí os dejo el guión del comentario del templo de Ramsés II en Abu Simbel. Comentario Del Templo De RamséS Ii. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Para curiosear sobre arte. Historia del arte 2º Bachillerato.
pensarelarte.blogspot.com
Pensar el arte: marzo 2009
http://pensarelarte.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Un rincón donde pensar y analizar obras de arte, especialmente dirigido a aquellos que empezáis a estudiar Historia del arte. Jueves, 19 de marzo de 2009. Comentario de La Primavera, de Sandro Boticelli. A su izquierda las Tres Gracias, que bailan alegremente cerca del dios Mercurio, (guardián del jardín de Venus) y. A su derecha se encuentran Céfiro y su esposa, la ninfa Cloris,. Rocío Esperanza Pérez Martín. Suscribirse a: Entradas (Atom). Para curiosear sobre arte. Historia del arte 2º Bachillerato.
pensarelarte.blogspot.com
Pensar el arte: septiembre 2008
http://pensarelarte.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Un rincón donde pensar y analizar obras de arte, especialmente dirigido a aquellos que empezáis a estudiar Historia del arte. Jueves, 25 de septiembre de 2008. También os animo a que participéis en el blog con vuestros comentarios como algunos de vuestros compañeros ya hicieron el año pasado. Este blog sigue siendo un espacio para todos, no lo olvidéis. Para comenzar, os propongo un juego, algo difícil pero entretenido. Sólo tenéis que pinchar en el diploma que aparece más abajo. Para curiosear sobre arte.