ana36570uax.blogspot.com
Ana: Le Corbusier. Edificio de la Asamblea, Chandigarh.
http://ana36570uax.blogspot.com/2007/10/le-corbusier-edificio-de-la-asamblea.html
Domingo, 7 de octubre de 2007. Le Corbusier. Edificio de la Asamblea, Chandigarh. Le Corbusier. Edificio de la Asamblea. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Le Corbusier. Edificio de la Asamblea, Chandigarh.
ana36570uax.blogspot.com
Ana: Villa Savoye
http://ana36570uax.blogspot.com/2007/10/villa-saboye.html
Miércoles, 24 de octubre de 2007. Imagino que todos conocerán Villa Savoye, de Le. Corbusier, construido en 1929. Villa Savoya fue proyectada como paradigma de la vivienda como "máquina de habitar", de forma que las funciones de la vida diaria en ella se vuelven fundamentales para su diseño. Esta vivienda refleja perfectamente la teoría desarrollada por Le Corbusier de los Cinco Puntos de la Arquitectura. Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares.
ana36570uax.blogspot.com
Ana: diciembre 2007
http://ana36570uax.blogspot.com/2007_12_01_archive.html
Viernes, 14 de diciembre de 2007. El jueves 13 de Diciembre nos enseñaron en clase diferentes mapeados. Me acordé de este mapeado de la ciudad de Chandigarh de Matthew Nowicki, socio de Albert Mayer, de cómo comenzó el estudio:. Se asemejaba su planta con la forma y distribución de una hoja y de cómo el agua y sus nutrientes circulan por su interior.". Siento que las imágenes no tengan mucha calidad, pero se ve bien. Lunes, 3 de diciembre de 2007. El espacio posthumanista, el Nómada.
ana36570uax.blogspot.com
Ana: El espacio posthumanista, el Nómada
http://ana36570uax.blogspot.com/2007/12/el-espacio-posthumanista.html
Lunes, 3 de diciembre de 2007. El espacio posthumanista, el Nómada. Http:/ www.soloarquitectura.com/arquitectos/itotoyo.html. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El espacio posthumanista, el Nómada.
ana36570uax.blogspot.com
Ana: Mapeado
http://ana36570uax.blogspot.com/2007/12/mapeado.html
Viernes, 14 de diciembre de 2007. El jueves 13 de Diciembre nos enseñaron en clase diferentes mapeados. Me acordé de este mapeado de la ciudad de Chandigarh de Matthew Nowicki, socio de Albert Mayer, de cómo comenzó el estudio:. Se asemejaba su planta con la forma y distribución de una hoja y de cómo el agua y sus nutrientes circulan por su interior.". Siento que las imágenes no tengan mucha calidad, pero se ve bien. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
ana36570uax.blogspot.com
Ana: octubre 2007
http://ana36570uax.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Miércoles, 24 de octubre de 2007. Imagino que todos conocerán Villa Savoye, de Le. Corbusier, construido en 1929. Villa Savoya fue proyectada como paradigma de la vivienda como "máquina de habitar", de forma que las funciones de la vida diaria en ella se vuelven fundamentales para su diseño. Esta vivienda refleja perfectamente la teoría desarrollada por Le Corbusier de los Cinco Puntos de la Arquitectura. Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares. Domingo, 7 de octubre de 2007.