diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: diciembre 2007
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2007_12_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Sábado, 29 de diciembre de 2007. Cruz de los 4 Evangelistas. CABECERA Parte de la iglesia en la que se sitúa el altar principal. CADENA símbolo de lazos y relaciones. Según San Dionisio la cadena de la oración [rosario, cadena de nudos o cuentas] es la unión de la cadena de oro infinitamente luminosa que está presente arriba y abajo; une y liga el cielo y la tierra. CESTA, canasta: símbolo de los trabajos domésticos. Hecha de mimbre posee el carácter sagrado de prot...
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: febrero 2008
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2008_02_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Sábado, 16 de febrero de 2008. GÁRGOLA Elemento especialmente utilizado en el arte gótico, mediante el cual se vierte al exterior el agua de los tejados, a fin de que no resbale por las fachadas. A partir del s. XII los escultores góticos decoraron las gárgolas con representaciones de animales fabulosos, seres demoníacos y personajes grotescos. GRAFISMO manera de hacer un trazo para dibujar o escribir. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom).
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: diciembre 2008
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Domingo, 7 de diciembre de 2008. NARIZ en iconografía se realiza en un tamaño mas largo y con su pinta en forma de gota. NÁRTEX Lugar de la basílica cristiana reservado a los catecúmenos y penitentes, que corresponde al pronaos de la basílica romana. Sostenido por columnas, el nártex, en general, está adosado al exterior de la fachada y muy raramente a su interior. NATURALISMO pintura realista, natural, auténtica. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom).
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: marzo 2008
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Domingo, 30 de marzo de 2008. HAGIAR Sofía Catedral de Constantinopla. HOLOGRAFÍA método de fotografía en relieve producido por rayos láser. HYMATION Por sobre el vestido en el período Bizantino, lo utilizaban los hombres, pasa por un hombro , envuelve la cintura y toma un brazo. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Carmen Linares arte iconográfico. Ver todo mi perfil.
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: "T"
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2009/03/t.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Domingo, 15 de marzo de 2009. TABLA Nombre que recibe el cuadro pintado sobre una tabla. TEMPLE Técnica pictórica, usada ya en la antigüedad, que se vale de diversas materias (yema de huevo, cola, leche, cera, etc.) como aglutinante de los colores. TRÍPTICO Pintura, grabado o relieve distribuido en tres hojas, unidas de modo que puedan doblarse las de los lados sobre la del centro. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: enero 2008
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2008_01_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Sábado, 26 de enero de 2008. FIGURA Forma exterior de un cuerpo por la cual se diferencia de otro. También, estatua o pintura que representa el cuerpo de un hombre o animal. FIGURATIVO Término que se aplica al arte y a los artistas que representan la realidad tal como ésta aparece a los sentidos en la naturaleza, es decir, ligada a materialidades concretas y como formas puras, por oposición al arte y artistas abstractos. FRONTIS Fachada o frontispicio. EMANUEL nombre qu...
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: marzo 2009
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Domingo, 15 de marzo de 2009. XILOGRAFÍA técnica de grabado que utiliza como matriz una placa de madera. YESO Sulfato de calcio hidratado. Incoloro o blanco, brillo vítreo; transparente a opaco. Se forma en disolución acuosa. De notable importancia económica, se utiliza para obtener yeso industrial. En arte, se emplea en escultura y construcción. ZNAMENIE icono que significa “del Signo”. Enlaces a esta entrada. VISITACIÓN Nombre que recibe la visita que hizo la Virgen M...
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: "V"
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2009/03/v.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Domingo, 15 de marzo de 2009. VENTANA Vano abierto en el muro exterior de un edificio, con su borde inferior más alto que el nivel del suelo. VESTIDO en el período Bizantino tanto hombres como mujeres utilizaban una bata o vestido que se denomina chiton. VITRAL Vidriera de colores. VOLUMEN medida del espacio ocupado por un cuerpo [ancho, alto y profundidad]VOLUTA Adorno en figura de espiral o caracol, en los capiteles de los órdenes jónico y compuesto. Soy una artista p...
diccionarioarteeiconografia.blogspot.com
diccionario de Arte e Iconografia: julio 2008
http://diccionarioarteeiconografia.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Diccionario de Arte e Iconografia. Miércoles, 23 de julio de 2008. JONICO: en el estilo Jónico es natural de Jonia, perteneciente a regiones de este nombre en Grecia y Asia antiguas. El capitel es adornado, con aricós y follaje. JASIM: “LOS PIADOSOS” o los santos , en casas construidas por ellos que llamaban “masada jasidim” fortaleza de los santos. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Carmen Linares arte iconográfico. Ver todo mi perfil.