arteymujer.blogspot.com arteymujer.blogspot.com

ARTEYMUJER.BLOGSPOT.COM

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. Se pro...

http://arteymujer.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR ARTEYMUJER.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

September

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Thursday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.7 out of 5 with 9 reviews
5 star
6
4 star
3
3 star
0
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of arteymujer.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.2 seconds

FAVICON PREVIEW

  • arteymujer.blogspot.com

    16x16

  • arteymujer.blogspot.com

    32x32

  • arteymujer.blogspot.com

    64x64

  • arteymujer.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT ARTEYMUJER.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto | arteymujer.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. Se pro...
<META>
KEYWORDS
1 skip to main
2 skip to sidebar
3 descripción
4 publicado por
5 no hay comentarios
6 3 autorretrato
7 ejercicio por parejas
8 criterios de evaluación
9 30% parte teórica
10 50% parte práctica
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to main,skip to sidebar,descripción,publicado por,no hay comentarios,3 autorretrato,ejercicio por parejas,criterios de evaluación,30% parte teórica,50% parte práctica,guión del cuestionario,1 imagen del,2imagen,3 imagen,de sirani,4imagen,autorretrato
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto | arteymujer.blogspot.com Reviews

https://arteymujer.blogspot.com

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. Se pro...

INTERNAL PAGES

arteymujer.blogspot.com arteymujer.blogspot.com
1

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto: Modelos de ejercicios prácticos

http://www.arteymujer.blogspot.com/2009/06/modelos-de-ejercicios-practicos.html

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se pedirá al alumnado la composición de un bodegón que represente el mundo en el que viven. La técnica será libre pero se aconseja el collage. La actividad está pensada para realizarse por grupos de 3 o 4 alumnos. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. 2-Encuadra tu día a día. 4- Retrato del compañero. Modelo...

2

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto: junio 2009

http://www.arteymujer.blogspot.com/2009_06_01_archive.html

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. Se pro...

3

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto: Guión del cuestionario

http://www.arteymujer.blogspot.com/2009/06/guion-del-cuestionario.html

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 1 de junio de 2009. A continuación exponemos un guión básico de las preguntas posibles a realizar durante la parte teórica de la clase. Podrá ser modificable y/o ampliable según la dinámica de la clase y el criterio del docente. Retrato de Felipe II. 191;Reconoceis al personaje? 191;Quién crees que es el autor? Judith decapitando a Holofernes. 191;Qué crees que está pasando en la imagen? 191;Quiénes son los personajes? 191;Te parece real la escena?

4

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto: Indice temático anual

http://www.arteymujer.blogspot.com/2009/05/indice-tematico-anual.html

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Miércoles, 27 de mayo de 2009. Historia del Arte: La mujer como sujeto y objeto:. BLOQUE I– Introducción. De la Prehistoria a la Edad Media:. I -Introducción: La mujer como objeto. II-De las Venus a las Vírgenes. B)Mundo prehelénico: Cretense, Micénico, Minoico. C)Mundo clásico: Grecia y Roma. I - Rasgos Generales. I - Rasgos generales. II- Pintura Barroca italiano:. III- Pintura Barroca flamenca. Luísa Roldán, “La Roldada”. I - Rasgos generales.

5

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto: Descripción

http://www.arteymujer.blogspot.com/2009/06/descripcion.html

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Apuntes. Ideas. Bocetos (Cristina). Nuevo Blog para el trabajo final. Citas, pensamientos y aforismos sobre arte.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 3 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

8

LINKS TO THIS WEBSITE

ideasbocetos.blogspot.com ideasbocetos.blogspot.com

Apuntes. Ideas. Bocetos: mayo 2009

http://ideasbocetos.blogspot.com/2009_05_01_archive.html

Apuntes. Ideas. Bocetos. Viernes, 22 de mayo de 2009. Nuevo Blog para el trabajo final. A partir de ahora los mensajes que tengan que ver con el trabajo final de la asignatura los iremos publicando en en el blog. Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. La enseñanza de la Historia del Arte bajo el punto de vista de la mujer como sujeto y objeto. Hacer que el alumno descubra de forma general la historia del arte. Conocer la situación de la mujer como sujeto y objeto en el arte. Dentro del aprendi...

dessinadessina.blogspot.com dessinadessina.blogspot.com

dessina: Posmodernidad

http://dessinadessina.blogspot.com/2009/05/posmodernidad.html

Domingo, 10 de mayo de 2009. La posmodernidad es una contínua homogeneización y, a la vez, heterogeneización de la cultura. Esta estructura rizomática hace que cada vez nazcan más subgrupos, pero al mismo tiempo que se contaminen todos, globalizando así unas características comunes de la cultura de masas. 191;Será esta contaminación infinita, y consigo la posmodernidad? Dirección Blog Trabajo de Enseñanza:. Http:/ arteymujer.blogspot.com/. Hacer que el alumno descubra de forma general la historia del arte.

dessinadessina.blogspot.com dessinadessina.blogspot.com

dessina: mayo 2009

http://dessinadessina.blogspot.com/2009_05_01_archive.html

Domingo, 17 de mayo de 2009. Citas, pensamientos y aforismos sobre arte. María Eugenia López Medina. La enseñanza de un arte implica la pedagogía de la felicidad". El arte es un juego. Así que tanto peor para aquel que hace de él un deber". Max Jacob: Conseils a un jeune poète, 1945). El arte no busca la representación de una cosa bella, sino la bella representación de una cosa". Kant: Crítica del Juicio). Proust: Le temps retrouvé). El gran enemigo del arte es el buen gusto". Si el artista no tuviera qu...

ideasbocetos.blogspot.com ideasbocetos.blogspot.com

Apuntes. Ideas. Bocetos: Nuevo Blog para el trabajo final

http://ideasbocetos.blogspot.com/2009/05/blog-post.html

Apuntes. Ideas. Bocetos. Viernes, 22 de mayo de 2009. Nuevo Blog para el trabajo final. A partir de ahora los mensajes que tengan que ver con el trabajo final de la asignatura los iremos publicando en en el blog. Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Nuevo Blog para el trabajo final. La enseñanza de la Historia del Arte bajo el punto. Trabajo final de Enseñanza en las Artes Visuales. Ver todo mi perfil.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 2 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

6

OTHER SITES

arteymujer.blogspot.com arteymujer.blogspot.com

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto

Historia del Arte: la mujer como sujeto y objeto. Lunes, 15 de junio de 2009. Esta programación didáctica va dirigida a un alumnado de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Se enmarcaría dentro de la actual asignatura de Plástica y Visual como una propuesta alternativa. Blog de Mª Eugenia y Cristina. Miércoles, 3 de junio de 2009. Modelos de ejercicios prácticos. 1- El bodegón actual. Se recordará al alumno que tenga en cuenta la fase posterior de debate respecto al trabajo realizado. Se pro...

arteymurales.cl arteymurales.cl

Murales infantiles, artes visuales, talleres, pinturas y grabados de Pedro Sánchez.

Murales Infantiles Artes Visuales - Talleres. Siempre he estado vinculado con la creación, la enseñanza y la difusión de las artes. Actualmente realizo murales infantiles en espacios privados y en instituciones públicas; imparto talleres de dibujo, pintura y grabado en una comunidad terapéutica; y doy charlas para estudiantes de arte. Los murales y pinturas que aquí presento están realizados con colores acrílicos, mientras que las obras impresas en papel son grabados al aguafuerte.