inelirincon.blogspot.com
iNeLi RiNcOn: julio 2010
http://inelirincon.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Lunes, 26 de julio de 2010. ALOJAMIENTO EN EL SERVIDOR A UNA PAGINA WEB. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de IT alrededor del mundo. Http:/ www.wikipedia.com/. Http:/ www.istockphoto.com/file. Martes, 20 de julio de 2010. QUES ES UN SERVIDOR? QUE ES UNA PAGINA WEB o WEBSITE? QUE ES EL HIPERTEXTO? Le permite al usuario elegir entre una ampl...
museodeelcarmen.org
Teatro y Danza
http://www.museodeelcarmen.org/teatro.htm
Teatro, Conciertos y Danza. De Juan Rodríguez Mata. Mayo 1, 8, 15, 22 y 29. Junio 5, 12, 19 y 26. Julio 3, 10, 17, 24 y 31. Horario: miércoles 19:00 horas. Sábados 19:00 horas. Domingos 18:00 horas. 50% de descuento a estudiantes con credencial, profesores y personas del INSEN, con credencial vigente. Auditorio Fray Andrés de San Miguel. La mirada al acecho. UNAM Dirección de Teatro y Danza. Costo: $60 pesos; 50% de descuento a estudiantes, trabajadores del INAH y miembros del INSE N. Viernes, 20:00 horas.
museodeelcarmen.org
Historia del Museo
http://www.museodeelcarmen.org/historia_del_museo.htm
El Colegio Sanangelino fue escenario de algunos problemas como la llamada Guerra de las Patentes entre los mismos religiosos, la disputa con el ayuntamiento por el pago de diezmos sobre las rentas de la huerta y el estallido de la Guerra de Independencia. En 1833 con las disposiciones liberales de Valentín Gómez Farías se mermaron las rentas del colegio. En 1856 fray Rafael del Sagrado Corazón, el entonces rector, se vio en la necesidad de fraccionar y vender parte de la huerta ante el embate liberal.
museodeelcarmen.org
Actividad de los Carmelitas en México
http://www.museodeelcarmen.org/actividad_en_mexico.htm
Actividad en México de los carmelitas. En octubre de 1585, los once primeros descalzos entraban a la ciudad de México bajo el mando del comisario fray Juan de la Madre de Dios. La primera casa que los descalzos tuvieron en la Nueva España fue San Sebastián Atzacoalco, de donde rápidamente se diseminaron por todo el país. Puebla, Atlixco, Valladolid (Morelia), Guadalajara y Celaya fueron fundaciones carmelitas en el siglo XVI. Diseño de esta página: Arues Diseño de páginas web. Flores de Saint Germain.
museodeelcarmen.org
Historia del Colegio
http://www.museodeelcarmen.org/historia_del_colegio.htm
Incluso la fundación del Santo Desierto en los montes de Cuajimalpa, sitio que conocemos popularmente como Desierto de los Leones, tuvo mejor suerte. Con el transcurrir de los años las casas carmelitas proliferarían: Querétaro, Salvatierra, Tacuba, Toluca, Oaxaca, San Luis Potosí, Tehuacán y el traslado del Santo Desierto de Cuajimalpa a las cercanías de Tenancingo son ejemplos del auge de los carmelitas en la época virreinal. Las celebraciones que hasta la fecha se realizan en este barrio de la ciudad, ...
setimexico.com
Los mejores miembros del grupo SETI@Home Mexico
http://www.setimexico.com/mejores.htm
En esta sección publicaremos los nombres de algunos de los miembros más activos del Grupo México. Diseño de páginas web. Los mejores del grupo].
setimexico.com
Links interesantes - SETI@Home Mexico
http://www.setimexico.com/links.htm
Algunos links interesantes referentes al proyecto SETI y SETI@Home:. Diseño de páginas web. Los mejores del grupo].
setimexico.com
Señales Interesantes - SETI@Home Mexico
http://www.setimexico.com/senales-interesantes.htm
Los astrónomos, a lo largo de los años, han encontrado algunas señales que podían ser indicio de una civilización extraterrestre. Quizás la señal más impresionante fue recibida la noche del 15 de agosto de 1977 por el radiotelescopio Big Ear. En la Universidad Estatal de Ohio. Cuando Jerry Ehman, el astrónomo encargado revisó los registros de la computadora, quedó tan asombrado por lo que encontró, que escribió Wow! En el papel. Desde entonces esta señal se conoce como la señal Wow . Diseño de páginas web.
museodeelcarmen.org
La Orden Carmelita, su origen y actividades en México
http://www.museodeelcarmen.org/orden.htm
Muestra los orígenes de la orden carmelita en Palestina, en el Monte Carmelo, en el siglo XII. También habla de los cambios y ramificaciones que tuvo la orden. Su Actividad en México. Habla de la llegada de los carmelitas descalzos a México, y sus primeras actividades. Diseño de esta página: Arues Diseño de páginas web. Flores de Saint Germain.
museodeelcarmen.org
Iglesia de El Carmen
http://www.museodeelcarmen.org/iglesia.htm
Iglesia de El Carmen. A partir de 1626 se comienza a hacer uso de la iglesia. Su fachada estuvo inspirada por la de San José de Ávila en España, y el claustro y el frontispicio son ejemplos clásicos de ese estilo. Desde el colegio se tiene una tribuna que tiene vista hacia la iglesia, cuya función era la de permitir a los monjes carmelitas escuchar la misa desde su interior, participando en la misa pero sin ser vistos. Diseño de esta página: Arues Diseño de páginas web. Flores de Saint Germain.