economia-zero.blogspot.com
La deuda crece en 146.000 millones de euros. | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/02/la-deuda-crece-en-146000-millones-de.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Domingo, 17 de febrero de 2013. La deuda crece en 146.000 millones de euros. EL PAÍS. El Gobierno y el Banco de España ya tienen las cifras en su poder. Y son escalofriantes. Leer toda la noticia:. Publicado por Redacción Economía Zero. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Economía a pie de calle. Con la tecnología de Blogger. 191;De quién es la empresa? La regla del oro. Corrupción, Burocracia y Autoritarismo.
economia-zero.blogspot.com
Standard & Poor's otorgó a Marruecos en octubre el mismo ráting que a España | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/01/standard-poors-otorgo-marruecos-en.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Martes, 22 de enero de 2013. Standard and Poor's otorgó a Marruecos en octubre el mismo ráting que a España. La misma agencia de calificación que rebajó el rating de España otorgó en octubre la misma nota a Marruecos. Según un comunicado oficial. La nota común es BBB- con perspectiva negativa. Por lo que S&P opina que ambos países tienen la misma capacidad de devolver deudas. Publicado por Redacción Economía Zero. Publicar un comentario en la entrada. La reper...
economia-zero.blogspot.com
enero 2013 | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Miércoles, 30 de enero de 2013. La repercusión económica del clásico. Un encuentro que siempre genera altas expectativas deportivas, también en el ámbito económico. No hay que olvidar que el fútbol en nuestro país genera más de 8.000 millones de euros, un 1,7% del PIB. Y da empleo a más de 70.000 personas. Generando ingresos para el estado por unos 900 millones. 191;Cuánto genera un clásico? Incluso el turismo aumenta en las ciudades que acogen una encuentro i...
economia-zero.blogspot.com
marzo 2013 | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Miércoles, 20 de marzo de 2013. Corrupción, Burocracia y Autoritarismo. Economía a pie de calle. Corrupción, Burocracia y Autoritarismo. Doctor en Economía José Molina. El control democrático no puede quedar en manos de los que, a la vez, son sus protagonistas. La batalla por la democracia es hoy, como siempre, una batalla sobre el control. José Molina Molina. Doctor en Economía, Sociólogo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis. Viernes, 8 de marzo de 2013.
economia-zero.blogspot.com
AHE: No puede cambiarse el sistema hipotecario por cuatro gatos que van a ser desahuciados | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/02/ahe-no-puede-cambiarse-el-sistema.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Martes, 19 de febrero de 2013. AHE: No puede cambiarse el sistema hipotecario por cuatro gatos que van a ser desahuciados. Santos González, presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) compareció ayer lunes para decir contra toda sensebilidad " El porcentaje de personas que están a punto de ser desahuciadas es muy pequeño. Y lo que no puede ser es que por ese porcentaje se quiera cambiar la morfología de todo el sistema hipotecario". La Asociación Hi...
economia-zero.blogspot.com
febrero 2013 | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Miércoles, 27 de febrero de 2013. España: cierra 2012 con el mayor déficit público de la zona euro. Los esfuerzos del Gobierno por contener el déficit no han dado resultado. En 2012 el conjunto de administraciones públicas gastó unos 100.000 millones de euros más de lo que fue capaz de ingresar. Equivalente al 6,7% del PIB. Sólo superado por Irlanda (13,4% del PIB). Grecia (9,4%) tuvo un desequilibrio igual al de España. El efecto de las ayudas a la ba...Lo cu...
economia-zero.blogspot.com
La repercusión económica del clásico | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/01/la-repercusion-economica-del-clasico.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Miércoles, 30 de enero de 2013. La repercusión económica del clásico. Un encuentro que siempre genera altas expectativas deportivas, también en el ámbito económico. No hay que olvidar que el fútbol en nuestro país genera más de 8.000 millones de euros, un 1,7% del PIB. Y da empleo a más de 70.000 personas. Generando ingresos para el estado por unos 900 millones. 191;Cuánto genera un clásico? Incluso el turismo aumenta en las ciudades que acogen una encuentro i...
economia-zero.blogspot.com
Recortes, sacrificio y cinismo | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/03/recortes-sacrificio-y-cinismo_8.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Viernes, 8 de marzo de 2013. Recortes, sacrificio y cinismo. Economía a pie de calle. Recortes, sacrificio y cinísmo. Doctor en Economía José Molina. Sacrificio es renuncia, sufrir una carencia en beneficio de algo personal o de otros. ¿A quién beneficiamos con nuestros sacrificios de pérdidas del estado de bienestar? La tragedia del sufrimiento se soporta en una ética heroica, porque el sacrificio nos debe conducir a obtener un bien mayor. Sin embargo, es...
economia-zero.blogspot.com
¿De quién es la empresa? | Economía Zero
http://economia-zero.blogspot.com/2013/02/de-quien-es-la-empresa.html
Skip to left sidebar. Skip to right sidebar. Lunes, 25 de febrero de 2013. 191;De quién es la empresa? José Molina Molina. Doctor en Economía, Sociólogo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis Publicado en el blog del Círculo de Economía el 18 de febrero de 2013. Publicado por Redacción Economía Zero. Etiquetas: Economía a pie de calle. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Economía a pie de calle. Con la tecnología de Blogger. 191;De quién es la empresa?
SOCIAL ENGAGEMENT