copaintegra.es
Acuerdo de colaboración – COPA INTEGRA
http://copaintegra.es/2016/05/09/acuerdo-de-colaboracion
Y Fundación por la Justicia. Renuevan su acuerdo de colaboración para la COPA INTEGRA 2016. Ambas entidades renuevan su acuerdo de colaboración para la edición 2016 de la Copa Integra. De esta forma se pretende buscar la integración de diferentes colectivos en riesgo de exclusión a través del deporte, así como trabajar y visibilizar el papel que el deporte desempeña en la integración de personas. Ver todos los jugadores.
mesamalvarrosa.org
Entidades
http://mesamalvarrosa.org/entidades.html
Iquest;Cuál es nuestra razón de ser? 1º. El convencimiento de que la cárcel como institución crea muchos más problemas de los que contribuye a resolver. 2º. Que se trata de un espacio antipedagógico por excelencia. No es posible elaborar una propuesta de intervención educativa desde la privación de libertad. Iquest;Qué es lo que queremos ser? Iquest;En qué creemos? Dignidad de las personas, Libertad, Respeto (a los procesos, a la diversidad, a las decisiones…), Justicia, Verdad, Honestidad. En esta asoci...
inclusionyempleo.es
Inclusión & Empleo | Asociaciones Colaboradoras
http://www.inclusionyempleo.es/asociaciones-colaboradoras
Tamaño de la letra. Qué es Inclusión & Empleo. Víctimas de violencia de género. Personas en riesgo de exclusión social. Víctimas de violencia de género. Personas en riesgo de exclusión social. Víctimas de violencia de género. Personas en riesgo de exclusión social. Víctimas de violencia de género. Personas en riesgo de exclusión social. Empresas y Entidades Solidarias. Ir a la web. Comunidad de Religiosas ADORATRICES. Ir a la web. Ir a la web. Asociación Ambit es una asociación sin ánimo de lucro que lle...
rishowterapia.com
Sesión de Risoterapia en el Centro Penitenciario de Picassent | Rishowterapia
http://rishowterapia.com/portfolio/sesion-de-risoterapia-en-el-centro-penitenciario-de-picassent
Hola, soy Jaime. Rincón de la risa. Sesión de Risoterapia en el Centro Penitenciario de Picassent. 28 julio, 2015. Gracias desde aquí a la Asociación Ambit. Y a la amiga Maria por dejarme volver a hacerlo! Y recordad amig@s… a la sonrisa no hay quien la pare, ni rejas ni paredes! Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *. Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos. Te puede interesar…. EOAJ “Abast Animació”. Sesión de fotos para la Web. 16 noviembr...
prisionenpositivo.wordpress.com
Contextualización del sistema penitenciario español | PrisiónenPositivo+
https://prisionenpositivo.wordpress.com/2015/07/16/contextualizacion-del-sistema-penitenciario-espanol
Ventana para poner en valor el compromiso, las virtudes y las fortalezas de los que trabajan y nos acompañan en el mundo penitenciario. Proyección de las buenas prácticas extramuros. Un ejemplo de reinserción →. Contextualización del sistema penitenciario español. Julio 16, 2015. Un pequeño retrato en relación al modelo organizativo y a los datos estadísticos que nos permite tener un dibujo actualizado del sistema penitenciario español. Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). Estás comentand...
plataformarosep.wordpress.com
¿QUIENES SOMOS? | ROSEP
https://plataformarosep.wordpress.com/quienes-somos
Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario. Actualmente, conforman ROSEP:. Asociación Camino de Fe y Esperanza. Asociación ciudadana de Ayuda al Toxicómano (ACAT). Asociación Colectivo La Calle. Asociación Con un pie fuera (CUPIF). Asociación Eslabón Iniciativas de Promoción de Empleo. Asociación Evangélica Nueva Vida. Asociación Igualdad es sociedad, derechos y oportunidades para colectivos en desventaja (ASIES. Asociación para la Reinserción Social Zaqueo. Colectivo La Calle (Sevilla).
prisionenpositivo.wordpress.com
Proyección de las buenas prácticas extramuros | PrisiónenPositivo+
https://prisionenpositivo.wordpress.com/2015/07/02/proyeccion-de-las-buenas-practicas-extramuros
Ventana para poner en valor el compromiso, las virtudes y las fortalezas de los que trabajan y nos acompañan en el mundo penitenciario. Contextualización del sistema penitenciario español →. Proyección de las buenas prácticas extramuros. Julio 2, 2015. He aquí uno de los principales problemas de la institución, poner en valor el trabajo de los profesionales y conseguir trasladar a la sociedad el buen hacer y las buenas prácticas del sistema penitenciario. Ver cómo articular estrategia. Estás comentando u...
prisionenpositivo.wordpress.com
Un ejemplo de reinserción | PrisiónenPositivo+
https://prisionenpositivo.wordpress.com/2015/07/31/un-ejemplo-de-reinsercion
Ventana para poner en valor el compromiso, las virtudes y las fortalezas de los que trabajan y nos acompañan en el mundo penitenciario. Contextualización del sistema penitenciario español. Mis diferencias III. Director →. Un ejemplo de reinserción. Julio 31, 2015. Una historia apasionante que nos relata nuestra colaboradora. Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva). Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva). Esta entrada fue publicada en Sabías qué? Recibir nuevas entra...
brufol.org
CONTACTO | Brufol
http://www.brufol.org/propuestas
OCIO Y TIEMPO LIBRE CON NIÑ@S. Puedes contactar con nosotros a través del siguiente correo electrónico:. Calle Planelles, 2 . 46011 Valencia. Facebook de la Col.lectiva. Comunidad de Aprendizaje Santiago Apóstol Cabanyal. Ateneu Llibertari del Cabanyal. Finaliza con éxito la I Edición de Viu L’estiu al Cabanyal. 23 julio, 2016. Sueño cumplido: Un grupo de mujeres Rumanas del Cabanyal conocen al Alcalde Joan Ribó. 19 julio, 2016. Arranca la escuela de Verano “Viu l estiu al Cabanyal”. 14 julio, 2016.
prisionenpositivo.wordpress.com
PrisiónenPositivo+ | Ventana para poner en valor el compromiso, las virtudes y las fortalezas de los que trabajan y nos acompañan en el mundo penitenciario | Página 2
https://prisionenpositivo.wordpress.com/page/2
Ventana para poner en valor el compromiso, las virtudes y las fortalezas de los que trabajan y nos acompañan en el mundo penitenciario. Entradas más nuevas →. Mayo 5, 2016. Comunicarse, es de por sí una de las necesidades fundamentales. Del ser humano. La entrada en prisión limita la interacción social del preso sobre todo con sus seres queridos y el entorno de referencia. El sistema penitenciario español contempla las comunicaciones y visitas de la manera que, brevemente aquí se intenta detallar. En tod...
SOCIAL ENGAGEMENT