puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: Una historia encontrada
http://puntoycomm.blogspot.com/2012/04/una-historia-encontrada.html
Martes, 24 de abril de 2012. Al igual que un cuento, una biografía es una “historia”. Este relato de carácter personal presenta diferentes puntos de vista dependiendo de múltiples condicionantes. Por ejemplo si decimos simplemente “había una vez…” nuestra imaginación rememora un sinfín de experiencias y sucesos particulares. Mi historia, como todas y cada una de las historias conocidas o desconocidas puede ser contada por los labios de quien la recita, en este caso yo misma, o por otros labios. Pues no l...
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: Reflexiones sobre arrugas
http://puntoycomm.blogspot.com/2012/03/reflexiones-sobre-aruugas.html
Lunes, 12 de marzo de 2012. Es el título de un comic de Paco Roca dibujante y escritor español que nos lleva a repasar la última etapa de la vida de una forma amena. El comic comienza con la frase de buda. 8220;la nube no desaparece, se convierte en lluvia”. Me parece muy interesante la manera en la que se ha enfocado el tema de la memoria y el olvido, en este caso en la vejez. Reflexiono sobre “Arrugas”. Ya que la memoria es un referente de mi trabajo. Este ejercicio reflexivo de nuestras vivencias ...
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: febrero 2012
http://puntoycomm.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Lunes, 27 de febrero de 2012. Pretende ser un “tejido virtual" de difusión de imágenes y relatos. La libertad de imaginar lo que deseamos o simplemente lo que recordamos de nuestra propia historia, es una catarsis personal que nos aporta alegría y nos permite cambiar nuestro entorno. Como buena soñadora y posesa de una imaginación tan fina que llega a ser exquisita, me gustaría compartir ésta manera de ver y vivir. Ser una tejedora de imágenes me permite recrear momentos dulces, salados y/o amargos y pue...
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: abril 2012
http://puntoycomm.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Martes, 24 de abril de 2012. Al igual que un cuento, una biografía es una “historia”. Este relato de carácter personal presenta diferentes puntos de vista dependiendo de múltiples condicionantes. Por ejemplo si decimos simplemente “había una vez…” nuestra imaginación rememora un sinfín de experiencias y sucesos particulares. Mi historia, como todas y cada una de las historias conocidas o desconocidas puede ser contada por los labios de quien la recita, en este caso yo misma, o por otros labios. Pues no l...
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: Ilustraciones
http://puntoycomm.blogspot.com/p/conexion-caprina.html
Conexión caprina o el niño que hablaba con la cabra es una serie de ilustraciones para un cuento infantil. Esta historia esta ambientada en Pirineos (cordillera montañosa del norte de España). Allí Lusa el protagonista, conoce a madre Teresa, una cabra con la que se puede comunicar por telepatía. Madre Teresa le cuenta historias del lugar y de las personas con las que allí convive. Este relato forma parte de un cuadernillo de viaje escrito por María Elena Ases. Enviar por correo electrónico.
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: el árbol
http://puntoycomm.blogspot.com/p/el-arbol.html
Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). 8220;ser una tejedora de imágenes me permite recrear momentos dulces, salados y/o amargos; cual si fuera una araña me voy tejiendo a través de los meridianos y los paralelos de la imaginación”. Ver todo mi perfil. El síndrome de Asperguer. Hecho a mano-Hand made. Hoy no cocinas tú Catering. Me siento en las nubes. Proyecto Espacio en Blanco. Con la tecnología de Blogger.
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: junio 2012
http://puntoycomm.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Lunes, 4 de junio de 2012. El niño que hablaba con la cabra. Conexión caprina o el niño que hablaba con la cabra es una serie de ilustraciones para un cuento infantil. Esta historia esta ambientada en Pirineos (cordillera montañosa del norte de España). Allí Lusa el protagonista, conoce a madre Teresa, una cabra con la que se puede comunicar por telepatía. Madre Teresa le cuenta historias del lugar y de las personas con las que allí convive. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: lalen kuzé
http://puntoycomm.blogspot.com/p/lalen-kuze.html
O la vieja araña forma parte de la mitología del pueblo Mapuche. La leyenda cuenta que el espíritu de Lalen Kuzé se materializa a través de los sueños de mujeres mapuches para enseñarles los secretos del hilado y del tejido a telar. El tejido ha sido una labor característicamente femenina que posee un trasfondo metafórico ya que es una forma de crear y posteriormente mantener el tejido social de una comunidad. Conceptaulmente es una red que protege, sustenta y entrecruza a diferentes culturas.
puntoycomm.blogspot.com
puntoycoma: pateando la perra
http://puntoycomm.blogspot.com/2012/08/el-otro-dia-estuve-recordando.html
Miércoles, 1 de agosto de 2012. El otro día estuve recordando. En este caso fue un dicho popular de mi país (soy Chilena). Cuando te encuentras con alguien y le preguntas:. Una posible respuesta que se te puede ofrecer es:. Ando) "pateando la perra". Me alegra poder compartir un dicho popular ya que grandes artistas, pero grandes de verdad, han encontrado inspiración, al igual que yo, en estas frases populares. Si no preguntarle a Javier Gallego, que cada medio día me hace llorar). 8220;ser una tejedora ...
SOCIAL ENGAGEMENT