suarez2009.wordpress.com
Dedicatoria | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/dedicatoria
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. A los compañeros del mejor oficio del Mundo ,. La práctica del periodismo en las regiones de nuestro país ha cobrado un interés inusitado en los últimos años debido mayormente a la proliferación de las Escuelas de Comunicaciones y a los efectos, un tanto retrasados, de la explosión informativa que se inició en la década de 1960 a nivel mundial. Quizás la principal de ellas es la centralización de información por parte...
suarez2009.wordpress.com
¡Bienvenidos! | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/2009/06/15/hello-world
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Cita del intelectual y periodista español Ignacio Ramonet, diciembre de 1998. 8220;En plena crisis informacional, la irrupción de Internet aumenta el sentimiento de caos, porque establece definitivamente el tiempo real, la instantaneidad, como ritmo normal de la información. Y porque cualifica el rumor como noticia no verificada, como una categoría perfectamente natural de la información.”. 6 Respuestas a “. Gracias F...
suarez2009.wordpress.com
Hostos, periodista | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/hostos-periodista
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Por Don Juan Mari Brás. De Barcelona, en Cataluña, que bajo la dirección de Hostos fue uno de los promotores más notables de la Revolución llamada la Gloriosa de 1868 en España; la crónica y, sobre todo, el reportaje. El reportaje, en el periodismo latinoamericano, podría decirse que nació con Hostos. Sus escritos durante este primer recorrido suyo por la América Nuestra, recogidos en el tomo titulado. Mi Viaje al Sur.
suarez2009.wordpress.com
Periódicos | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/prensa-escrit
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Basora junto al doctor Ramón Emeterio Betances y a Segundo Ruíz Belvis, entre otros patriotas, dirigió iniciativas libertarias tanto desde Puerto Rico como desde Nueva York y mantuvo una estrecha relación con el periodismo. Sin embargo, la riqueza que generaba su puerto fue suficiente no sólo para propiciar la recuperación de la ciudad sino que también para apoyar los medios impresos que se iniciaron con el esfuerzo d...
suarez2009.wordpress.com
Rafael Suárez | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/rafael-suarez
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Previo a su desempeño como periodista, Suárez actuó como profesor universitario en los programas de Educación Tecnológica de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Hato Rey (1971-1975) y en el Programa de Publicidad y Mercadeo del Colegio Regional de Carolina de la Universidad de Puerto Rico (1974-1979). 9 Respuestas a “. Junio 27, 2009 at 5:47 pm. Junio 27, 2009 at 8:24 pm. Gracias Tato. Todavía...
suarez2009.wordpress.com
Siglo XXI | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/siglo-xxi
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. El dirigismo en los medios. Conferencia dictada por Rafael Suárez el 20 de noviembre de 2004 ante la Organización de Comunicadores y Periodistas Independientes de Puerto Rico (OCPIPR) reunida en la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos de Mayagüez. En ambos casos resulta evidente el conflicto ético tanto en la utilización de los medios periodísticos y de Comunicación Social frente a los objetivos gubernamentales...
suarez2009.wordpress.com
Radio | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/radio
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Esa riqueza que produjo la industria de la aguja propició que surgiera el primer programa radial de formato noticioso, “El Noticiario Hablado del Oeste”, producido a partir de 1941 por Juan L. Gómez y Secundino Minguela. El formato consistía mayormente de una reseña de las noticias incluidas en los diarios del país a las que Gómez agregaba sus comentarios. Don Esteban Rosado Báez. 11 Respuestas a “. Interesante. N...
suarez2009.wordpress.com
junio | 2009 | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/2009/06
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Archivos Mensuales: junio 2009. Cita del intelectual y periodista español Ignacio Ramonet, diciembre de 1998. En junio 15, 2009 en Uncategorized. Asociación de Periodistas de PR. Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Blog de WordPress.com. Seguir “Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico”.
suarez2009.wordpress.com
Los 1960’s | Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico
https://suarez2009.wordpress.com/los-60s
Apuntes sobre el periodismo en el Oeste de Puerto Rico. Desde 1848 hasta nuestros días. Con la llegada de las agencias noticiosas Associated Press (AP) y United Press International (UPI) en 1965 se desata en la región Oeste de Puerto Rico la explosión informativa que ya había abarcado a otros países. Ismael Trabal Martell fue el primer stringer de AP en el Oeste mientras que Eytel R. Piñón hacía lo propio para UPI. Con la afiliación de las televisoras regionales a las principales cadenas televisivas, el ...
carmeloruiz.blogspot.com
Carmelo Ruiz. Blog de un periodista / A journalist's blog: agosto 2004
http://carmeloruiz.blogspot.com/2004_08_01_archive.html
Carmelo Ruiz. Blog de un periodista / A journalist's blog. Blogueando desde marzo de 2004 / Blogging since March 2004. Creador también de The World According to Carmelo: carmeloruiz.tumblr.com. Contacto: ruiz@tutanota.com. Twitter: @carmeloruiz. Viernes, agosto 27, 2004. Nuevas tecnologías: Agricultura a control remoto. Publicadas por Carmelo Ruiz a la/s 1:28 am. Lunes, agosto 09, 2004. Stay Calm Everyone, There's Prozac in the Drinking Water. Published on Sunday, August 8, 2004 by the. La floresta amazó...