profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: EXÁMEN DE EJEMPLO
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/05/examen-de-ejemplo.html
Ciencias de la Naturaleza. Lunes, 28 de mayo de 2012. Tendrá una pregunta de definiciones, 3 o 4 de teoría, 1 o 2 problemas de primera y segunda ley, uno de dos genes (de tercera ley), uno de herencia ligada al sexo, uno de la relación de genética molecular (puede que en el mismo pregunte de mutaciones), uno parecido al 10 del control de ejemplo. Se podrá hacer bien en una hora. PREGUNTAS DE EJEMPLO 1. PREGUNTAS DE EJEMPLO 2. Publicado por R. Gervilla. Enviar por correo electrónico. Buscar en este blog.
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: Células madre y clonación
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/celulas-madre-y-clonacion.html
Ciencias de la Naturaleza. Martes, 12 de junio de 2012. Células madre y clonación. Una célula madre es una célula que tiene la capacidad de autorrenovarse mediante divisiones mitóticas o bien de continuar la vía de diferenciación para la que está programada y, por lo tanto, producir células de uno o más tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados en función de su grado de multipotencialidad. Tipos de células madre. Existen cuatro tipos de células madre:. Las células madre multipotentes: son a...
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: La farmacia bacteriana
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/otro-suceso-importante-en-el-desarrollo.html
Ciencias de la Naturaleza. Jueves, 14 de junio de 2012. Un suceso importante en el desarrollo de la microbiología fue la producción de penicilina a partir del hongo Penicillium. Aunque inicialmente fue un proceso a pequeña escala, desarrollado por Howard Florey y sus colaboradores durante la II Guerra Mundial, poco después se consiguió producir penicilina en grandes cantidades, al tiempo que se utilizaban otros microorganismos para obtener una gran variedad de antibióticos, como la estreptomicina. Cienci...
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: El Genoma Humano
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/el-genoma-humano.html
Ciencias de la Naturaleza. Martes, 12 de junio de 2012. Hola a todos/as os presento mi trabajo. Para empezar, os muestro un trabajo que me ha parecido muy interesante. A continuación os pongo unos vídeos de explicación muy sencillos:. Añado este enlace para que os podáis descargar un pdf sobre el PGH (Proyecto Genoma Humano) http:/ www.mediafire.com/? Está alojado en el mejor servidor de internet que conozco.No tardará mucho en descargar. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Trabajo de biotecnología.
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: PRUEBA DE ADN
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/prueba-de-adn.html
Ciencias de la Naturaleza. Lunes, 11 de junio de 2012. Esta es la solución a la pregunta, ¿seras mi hijo? Mediante una prueba de ADN esa pregunta es fácil de contestar. En esta entrada os voy a explicar algunas cosas de interés sobre este tema:. Esta prueba es una técnica que se utiliza para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN. Varias técnicas de referencia son:. Artículos personales (por ejemplo cepillo de dientes, máquina de afeitar). Las piezas radioactiv...
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: Los organismos transgénicos
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/los-organismos-transgenicos.html
Ciencias de la Naturaleza. Martes, 12 de junio de 2012. La ingeniería genética permite modificar el genoma de un animal o de un microorganismo convirtiéndolo en un organismo modificado genéticamente. Los organismos que han sido modificados por ingeniería genética se denominan organismos transgénicos. Los genes manipulados pueden ser introducidos en animales y plantas para así modificar alguna de sus características. Nos podemos preguntar como se obtiene un organísmo genético:. Aislamiento y obtención del...
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: La clonación de organismos. Clonación reproductiva y clonación terapéutica.
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/la-clonacion-de-organismos-clonacion.html
Ciencias de la Naturaleza. Lunes, 11 de junio de 2012. La clonación de organismos. Clonación reproductiva y clonación terapéutica. La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen de modo asexual. Individuos idénticos a un organismo adulto. A día de hoy ya han sido clonados ovejas, ratones, vacas,. A continuación vamos a ver un vídeo que explica muy bien la clonación de organismos:. Http:/ www.youtube.com/watch? El experimento de Wilmut Campbell. Por otra parte, se tomaron óvulos, y s...
profedenaturales.blogspot.com
Ciencias de la Naturaleza: Procedimiento de clonación génica. Etapas.
http://profedenaturales.blogspot.com/2012/06/experimento-o-proyecto-clasico-de.html
Ciencias de la Naturaleza. Sábado, 9 de junio de 2012. Procedimiento de clonación génica. Etapas. Figura 1. Desarrollo de un procedimiento de clonación génica. Etapas de clonación génica:. 1ª etapa: Preparacion del ADN. El gen, fragmento de gen o fragmento de ADN que se quiere clonar debe ser aislado de la muestra. Rotura con endonucleasa de restriccion y separación de fragmentos. 2ª etapa: preparación del vector. Como vector de clonación se puede utilizar un plásmido,. 3ª etapa: unión del ADN al vector.