escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: Recomendaciones para los exámenes
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2012/05/recomendaciones-para-los-examenes.html
Jueves, 31 de mayo de 2012. Recomendaciones para los exámenes. Recomendaciones para afrontar los exámenes con éxito propuestas por el Equipo de profesores. De la Escueladefamilias.es. De la FUNDACIÓN PROFORPA. La preparación y el estudio constante previos son fundamentales para la superación de los exámenes y las pruebas de evaluación, pero no son suficientes. 1 Un lugar de trabajo silencioso, bien iluminado y ventilado. 2 Material de trabajo ordenado y a mano. 3 Organización (planificar y cumplir).
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: Escuela Infantil en Corea del Norte: Esfuerzo y disciplina
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2011/09/escuela-infantil-en-china-esfuerzo-y.html
Lunes, 5 de septiembre de 2011. Escuela Infantil en Corea del Norte: Esfuerzo y disciplina. Como siempre un buen amigo me hace llegar el link a este precioso vídeo. Gracias Josep Marìa. Pero en este principio de curso este documento de tanta belleza plástica me hace pensar: merece la pena tanto esfuerzo y disciplina ¿qué han ganado o perdido estos niños en tantas horas de entrenamiento? No obstante, ya está hecho, disfruta su visionado. Publicado por convivir y vivir. Enviar por correo electrónico.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: Audioguías en el Museo del Prado
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2012/02/audioguias-en-el-museo-del-prado.html
Miércoles, 15 de febrero de 2012. Audioguías en el Museo del Prado. Una buena amiga, gracias Paz, me acaba de enviar el enlace a las audioguías del Museo del Prado. Me parecen excelentes. Hay disponibles 228 cuadros con sus guías y lo más interesante es que también en la misma web existen audioguías infantiles. Que aunque en menor número son igualmente muy didácticas. Disfrútalas en el siguiente enlace:. AUDIOGUÍAS MUSEO DEL PRADO. El sistema de audio está en la parte superior derecha de las pinturas.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: ESOS LOCOS
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2011/05/esos-locos.html
Lunes, 16 de mayo de 2011. Mi amiga Juana Mary me envía este texto del que desconozco su autoría, pero es tan interesante que no lo voy a pasar a elementos eliminados. Así que lo reproduzco íntegramente como homenaje a los maestros y maestras que diariamente se esfuerzan, a través de la educación, en mejorar la vida de los demás. Yo los he visto, no están bien de la cabeza. Salen de excursión con sus alumnos y se encargan de gestionar autorizaciones, recogida de dinero y responsabilidad extra. Son mujere...
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: PADRES-ORIENTACIÓN
http://escuelaeuropea.blogspot.com/p/padres-orientacion.html
Guía para padres 2013. Para consultar la Guía pincha aquí. RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR LOS EXÁMENES CON ÉXITO. Http:/ escuelaeuropea.blogspot.com.es/2012/05/recomendaciones-para-los-examenes.html. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Buscar en este blog. Buscador de direcciones con foto. AULA DE INCLUSIÓN socio-educativa. Encuentro de convivencia intercultural en el Instituto Isabel La Católica de Madrid. CEIP Álvaro de Bazán. Ole¡ ole¡ y olé¡. Escuchar, hablar, actuar.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: LOMCE
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2013/12/lomce.html
Miércoles, 11 de diciembre de 2013. Publicada la LOMCE, Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, adjuntamos en los enlaces siguientes el texto consolidado y el calendario de implantación. LOMCE, Texto consolidado. Publicado por convivir y vivir. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar en este blog. Buscador de direcciones con foto. AULA DE INCLUSIÓN socio-educativa. CEIP Álvaro de Bazán.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: ¿Para qué sirve el latin?
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2012/05/para-que-sirve-el-latin.html
Miércoles, 23 de mayo de 2012. 191;Para qué sirve el latin? Dedicado a mis amigos docentes. Deriva de magister y este, a su vez, del adjetivo magis que significa más o más que. El magister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma ) o Magister militum (jefe militar). Deriva de minister y este, a su vez, del adjetivo minus que significa menos o menos que. Buscar en este blog.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: VÍDEOS PARA CLASE
http://escuelaeuropea.blogspot.com/p/videos-para-clase.html
Tercera persona del singular parte 1. Tercera persona del singular parte 2. El papel de los padres. El Juez Emilio Calatayud en las Tertulias Educativas del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Buscar en este blog. Buscador de direcciones con foto. AULA DE INCLUSIÓN socio-educativa. Encuentro de convivencia intercultural en el Instituto Isabel La Católica de Madrid. CEIP Álvaro de Bazán. Ole¡ ole¡ y olé¡. Escuchar, hablar, actuar.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: Los representantes de los padres de CONCAPA y CEAPA opinan respecto a la LOMCE
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2013/11/ceapa-y-concapa-dos-posturas.html
Lunes, 25 de noviembre de 2013. Los representantes de los padres de CONCAPA y CEAPA opinan respecto a la LOMCE. Ceapa y Concapa, dos posturas enfrentadas frente a la Lomce. Ceapa y Concapa, dos posturas enfrentadas frente a la Lomce. Publicado por convivir y vivir. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Buscar en este blog. Buscador de direcciones con foto. AULA DE INCLUSIÓN socio-educativa. CEIP Álvaro de Bazán. UN VIAJE MUY ESPECIAL.
escuelaeuropea.blogspot.com
ESCUELA EUROPEA: Ponencia de Julia González en el Colegio María Inmaculada de Madrid
http://escuelaeuropea.blogspot.com/2012/05/ponencia-de-julia-gonzalez-en-el.html
Martes, 8 de mayo de 2012. Ponencia de Julia González en el Colegio María Inmaculada de Madrid. Julia González Henche, interviene hoy en el Colegio María Inmaculada de Madrid con la ponencia “Sistema educativo. Guía de padres” dentro de las actividades que se desarrollan en este Colegio y en el Colegio Litterator de Aranjuez a través del Proyecto de Inclusión Socio-educativa. El PI es un proyecto desarrollado por la Fundación PROFORPA. Publicado por convivir y vivir. Enviar por correo electrónico. Recome...