especiesamenazadascanarias.blogspot.com
Especies Amenazadas de Canarias: En Fuerteventura constatan la capacidad de cría en cautividad de la musaraña canaria
http://especiesamenazadascanarias.blogspot.com/2014/04/en-fuerteventura-constatan-la-capacidad.html
Especies Amenazadas de Canarias. ESADECAN. Esta es mi tierra! En Fuerteventura constatan la capacidad de cría en cautividad de la musaraña canaria. La musaraña canaria ( Crocidura canariensis. El único mamífero terrestre endémico del Archipiélago, es capaz de reproducirse con éxito en cautividad, tal y como ha constatado un estudio que por encargo de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura ha llevado a cabo durante los últimos seis meses la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
especiesamenazadascanarias.blogspot.com
Especies Amenazadas de Canarias: octubre 2013
http://especiesamenazadascanarias.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Especies Amenazadas de Canarias. ESADECAN. Esta es mi tierra! Intercambio de lagartos con El Hierro para garantizar la supervivencia de las especies. Cada isla cede tres ejemplares a la otra y se prohíbe la mezcla de razas y su exhibición. Enviar por correo electrónico. El guirre cruza la Bocaina. Los especialistas de la Estación Biológica de Doñana detectan la presencia de cuatro ejemplares en Lanzarote. Los estudios genéticos realizados sobre la especie en laboratorio han permitido determinar que la de...
especiesamenazadascanarias.blogspot.com
Especies Amenazadas de Canarias: mayo 2013
http://especiesamenazadascanarias.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Especies Amenazadas de Canarias. ESADECAN. Esta es mi tierra! Salvar la Caldera de la Laguna en Fuerteventura. El Paisaje Protegido de Malpaís Grande, se formó hace unos 100.000 años, al entrar en erupción dos volcanes en el Valle Central Majorero, La Caldera de La Laguna y la de Liria. Dos volcanes que llegaron intactos a nuestros días y que en menos de una década, casi han desaparecido. La caldera de Liria ya prácticamente desaparecida. Palada a palada, van desapareciendo y donde había un paisaje volcá...
avafesleon.wordpress.com
Conoce a Lemba, chimpancé adoptado por AVAFES León gracias a vuestra ayuda | AVAFES-LEÓN
https://avafesleon.wordpress.com/2015/04/22/conoce-a-lemba-chimpance-adoptado-por-avafes-leon-gracias-a-vuestra-ayuda
Saltar al contenido principal. Ir al contenido secundario. Ir a pie de página. Veterinarios Para la Atención de La Fauna Exótica y Salvaje. Conoce a Lemba, chimpancé adoptado por AVAFES León gracias a vuestra ayuda. Hola avaferos. Como recordaréis, estamos colaborando con el IGJ en la campaña “Movilízate por la selva”, a través del reciclaje de móviles. Podéis hacerlos llegar vuestros viejos móviles (con batería) al buzón que hemos habilitado en la puerta de la asociación. Lemba y su pandilla, un conjunt...
avafesleon.wordpress.com
BIBLIOTECA | AVAFES-LEÓN
https://avafesleon.wordpress.com/nuestra-biblioteca
Saltar al contenido principal. Ir al contenido secundario. Ir a pie de página. Veterinarios Para la Atención de La Fauna Exótica y Salvaje. Libros disponibles en la Biblioteca para consulta de los interesados. Si deseas consultar cualquiera de estos libros por favor ponte en contacto con nosotros. 1 ABUBILLA, CARRACA Y ABEJARUCO / FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE. Barcelona : Marín, D.L. 1991. 2 EL ACEBO : SERBALES, MOSTAJOS, CEREZOS SILVESTRES, ARÁNDANOS …. VIDA Y SUSTENTO DEL SUELO Y DE LA FAUNA. 7 EL ANSA...
avafesleon.wordpress.com
VI Ciclo de Conferencias de Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES LEÓN) | AVAFES-LEÓN
https://avafesleon.wordpress.com/2015/02/19/vi-ciclo-de-conferencias-de-fauna-exotica-y-salvaje-avafes-leon
Saltar al contenido principal. Ir al contenido secundario. Ir a pie de página. Veterinarios Para la Atención de La Fauna Exótica y Salvaje. VI Ciclo de Conferencias de Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES LEÓN). Os deseamos un feliz inicio del segundo cuatrimestre y unos buenos resultados del anterior. Este cuatrimestre venimos con las pilas cargadas, y tras la organización a la excursión de Cabárceno. A la cual aún podéis apuntaros), a la que pronto se sumarán la osteoteca. Concepto: Ciclo de Conferencias.
avafesleon.wordpress.com
Recicla tu móvil en León y ayuda a la selva con AVAFES LEÓN | AVAFES-LEÓN
https://avafesleon.wordpress.com/2015/03/10/recicla-tu-movil-en-leon-y-ayuda-a-la-selva-con-avafes-leon
Saltar al contenido principal. Ir al contenido secundario. Ir a pie de página. Veterinarios Para la Atención de La Fauna Exótica y Salvaje. Recicla tu móvil en León y ayuda a la selva con AVAFES LEÓN. Nos complace anunciar que, como ya os habíamos dicho, AVAFES León se suma en la colaboración con el Instituto de Jane Goodall España (IJG) en la campaña “Movilízate por la selva”. Y ya dispone del punto de recogida para los móviles. Sobre el tema que podéis ver online si os registráis en el atresplayer.
avafesleon.wordpress.com
Charla sobre voluntariado (13 de mayo) | AVAFES-LEÓN
https://avafesleon.wordpress.com/2015/05/05/charla-sobre-voluntariado-13-de-mayo
Saltar al contenido principal. Ir al contenido secundario. Ir a pie de página. Veterinarios Para la Atención de La Fauna Exótica y Salvaje. Charla sobre voluntariado (13 de mayo). Muchas veces, cuando os traemos a un ponente guay, que se dedica a viajar y trabajar con animales guays, vais en tropel a preguntarle “ Cómo se llega a ser como tú? 8221; Esta pregunta la hemos hecho todos aquellos interesados en el trabajo con especies exóticas y silvestres. No os lo perdáis! Introduce aquí tu comentario.
especiesamenazadascanarias.blogspot.com
Especies Amenazadas de Canarias: Las algas más abundantes en El Hierro resistieron a la erupción submarina
http://especiesamenazadascanarias.blogspot.com/2014/02/las-algas-mas-abundantes-en-el-hierro.html
Especies Amenazadas de Canarias. ESADECAN. Esta es mi tierra! Las algas más abundantes en El Hierro resistieron a la erupción submarina. Autor Carlos Suárez http:/ www.flickr.com/photos/oceanaeurope/6233990510/. Las dos macroalgas más abundantes en los fondos de El Hierro, la Lobophora variegata y Padina pavonica, resistieron a la erupción volcánica submarina que culminó en marzo de 2012 en la costa sur de la isla, según concluye un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta erupción m...
SOCIAL ENGAGEMENT