avellano-educar.blogspot.com
Historia de España: Albacete: 10.- Alcaraz:Siglos XIV y XV
http://avellano-educar.blogspot.com/2009/11/10-alcarazsiglos-xiv-y-xv.html
Historia de España: Albacete. Introducir al alumno de 3ºCiclo de Primaria y Educación Secundaria en la Historia General de España partiendo de la de Albacete. TEXTO de Juan Peralta, Miguel Moreno, Antonio Diaz y Jesus Ortega. 10- Alcaraz:Siglos XIV y XV. Una ciudad castellana en los siglos XIV Y XV. Territorio perteneciente a Alcaraz y otros dominios que la rodeaban. El Alfoz de Alcaraz tenía 7.000 habitantes en el s. XV. En las fortificaciones la guarnición media era de 65 soldados. Una mañana de enero ...
avellano-educar.blogspot.com
Historia de España: Albacete: 19. La Democracia
http://avellano-educar.blogspot.com/2010/01/20-la-democracia.html
Historia de España: Albacete. Introducir al alumno de 3ºCiclo de Primaria y Educación Secundaria en la Historia General de España partiendo de la de Albacete. TEXTO de Juan Peralta, Miguel Moreno, Antonio Diaz y Jesus Ortega. LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA. En la calle, ante esta situación, se producen movilizaciones populares en demanda de libertad, democracia y elecciones libres. Los acontecimientos se precipitan y en. 20 /11/1975, muere el dictador, Francisco Franco. Crea la Unión de Centro Democrático.
avellano-educar.blogspot.com
Historia de España: Albacete: HISTORIA DE ALBACETE
http://avellano-educar.blogspot.com/2010/02/historia-de-albacete.html
Historia de España: Albacete. Introducir al alumno de 3ºCiclo de Primaria y Educación Secundaria en la Historia General de España partiendo de la de Albacete. TEXTO de Juan Peralta, Miguel Moreno, Antonio Diaz y Jesus Ortega. De los libros Geografía e Historia de Albacete. Autores: Juan Peralta Juarez, Miguel Moreno Abellán, Desús Ortega Murcia y Antonio Díaz García. Editor: Tebar Flores.). En el volumen dedicado a la Historia de nuestra Provincia, hemos insertado al final de cada tema amplios textos de ...