avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: octubre 2010
http://avesaquialla.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
8 de octubre de 2010. Y es que hoy hemos anillado, en el lugar que menos lo esperábamos una auténtica rareza nacional. un. Papamoscas papirrojo ( Ficedula parva. Y digo donde menos lo esperábamos porque ha sido en un campo de almendros abandonado en plena Sierra Calderona un lugar que, al no ser una zona típica de paso, no piensas que precisamente allí te esté esperando un ave del este de Europa y que inverna en el oeste asiático. Suscribirse a: Entradas (Atom). Visita nuestro blog pinchando en la imagen.
scricciolo.com
Suoni & Canti degli uccelli d'Europa
http://www.scricciolo.com/eurosongs/canti.htm
Per saperne di più. Arthur Augustus Allen 1885-1964. Ricerche scientifiche furono rese possibili grazie al lavoro. Di Arthur Allen, al centro, nel 1932. Solo in epoca relativamente recente è divenuto possibile studiare scientificamente le emissioni. La prima registrazione in assoluto fu effettuata nel 1889. In Germania da Ludwig Kock. Nel 1898 un biologo, Sylvester Judd. Effettuò la prima registrazione americana. Registrare e analizzare i canti degli uccelli. Impariamo a riconoscere i canti. Suoni e cant...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: noviembre 2010
http://avesaquialla.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
29 de noviembre de 2010. Pajareo por las lagunas manchegas. Ayer (28-11-2010) estuve con mis habituales compañeros de pajareo (Julio Merayo, Guille Mayor y Jana Marco), así como con un nutrido grupo de pajareros alicantinos, de visita por las lagunas manchegas de. A parte de disfrutar de un día observando aves y disfrutando de la naturaleza, había un segundo objetivo, bimbar el. Archibebe patigualdo chico (. Que lleva ya un tiempo por la zona (ver aquí. Red-crested pochard) focha común (. Lo pudimos obse...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: marzo 2010
http://avesaquialla.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
29 de marzo de 2010. El secreto de sus ojos. Siempre que se habla de los ojos de las aves se empieza mencionando a las rapaces diurnas cuya inmejorable vista ha dado lugar a unas cuantas expresiones (mirada de halcón, vista de águila.). Pero lo cierto es que los de todas ellas guardan algunos secretos. Otras veces, fijarme en los ojos me ha servido simplemente para disfrutar y apreciar un poco más algunas especies. Por ejemplo, la tórtola turca (Stretopelia decaocto, Collared dove), un ave muy sencil...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: abril 2010
http://avesaquialla.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
18 de abril de 2010. El día de ayer en el río Magro (Catadau). Fue uno de esos en los que el madrugón, el curre de montar redes, desplazamientos y demás se ven claramente compensados. Y es que, a parte de coger un buen número de aves, ni más ni menos que ciento cuarenta y tres pasaron por nuestras manos, capturamos lo que se lee en el título de entrada: un mosquitero siberiano (. Os dejo algunas fotos del ave en cuestión, que es bastante curioso. Avión zapador ( Riparia riparia. 8 de abril de 2010. Sería...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: Pajareo por las lagunas manchegas
http://avesaquialla.blogspot.com/2010/11/pajareo-por-las-lagunas-manchegas.html
29 de noviembre de 2010. Pajareo por las lagunas manchegas. Ayer (28-11-2010) estuve con mis habituales compañeros de pajareo (Julio Merayo, Guille Mayor y Jana Marco), así como con un nutrido grupo de pajareros alicantinos, de visita por las lagunas manchegas de. A parte de disfrutar de un día observando aves y disfrutando de la naturaleza, había un segundo objetivo, bimbar el. Archibebe patigualdo chico (. Que lleva ya un tiempo por la zona (ver aquí. Red-crested pochard) focha común (. Lo pudimos obse...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: noviembre 2009
http://avesaquialla.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
22 de noviembre de 2009. Con una semana de retraso. Vale, es verdad que no todo fue mal y que yo soy el que menos me puedo quejar. Acabé con un bimbo y conocí nuevas zonas de pajareo (aunque no me mostraran nada sé que pueden llegar a ser una pasada). Así que os contaré las cosas desde el principio y nos entendemos. Salimos bien tempranito desde. Llegamos a la rambla en la que debíamos ver al pájaro en cuestión con las primeras horas del día. Allí sólo había algunos pescadores y poco más. Chameleon)....
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: Vaya sorpresita...
http://avesaquialla.blogspot.com/2010/10/vaya-sorpresita.html
8 de octubre de 2010. Y es que hoy hemos anillado, en el lugar que menos lo esperábamos una auténtica rareza nacional. un. Papamoscas papirrojo ( Ficedula parva. Y digo donde menos lo esperábamos porque ha sido en un campo de almendros abandonado en plena Sierra Calderona un lugar que, al no ser una zona típica de paso, no piensas que precisamente allí te esté esperando un ave del este de Europa y que inverna en el oeste asiático. Publicar un comentario en la entrada. Isla Graciosa. Lanzarote. Epipactis ...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: Ya va, ya va...
http://avesaquialla.blogspot.com/2010/12/ya-va-ya-va.html
23 de diciembre de 2010. Ya va, ya va. Desde distintos frentes me han ido llegando mensajitos: "Actualiza el blog", "Pon algo nuevo, que lleva el archibebe ese ahí media vida", "Cuenta algo del Congreso". Hoy por fin he decidido haceros caso y actualizar. En realidad, ya intenté contar algo sobre el Congreso, pero no me salía y no sabía muy bien que escribir. Vuelvo a intentarlo a ver cómo sale. Como muchos ya sabréis el pasado puente de diciembre (del 4 al 8) fue el. Crane), lúganos (. Siskin) y otras e...
avesaquialla.blogspot.com
Aves de Aquí y de Allá: mayo 2010
http://avesaquialla.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
5 de mayo de 2010. A ver si voy actualizando un poco esto, que últimamente lo tengo demasiado abandonado. Si sólo escribo cada vez que vea algo excepcional como un mosquitero siberiano o cosas por el estilo voy apañao, porque eso ocurre una vez de cada mil salidas al campo. Así que hoy vengo a hablaros del Maratón Ornitológico del 2010. En el que participé dentro del equipo de los Hydrobatidos de chocolate. Eagle owl) y el chotacabras gris ( Caprimulgus europaeus. Por las distintas lagunas la cosa fue mu...