cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: Con Ciencia hay futuro
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2014/11/con-ciencia-hay-futuro.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Martes, 4 de noviembre de 2014. Con Ciencia hay futuro. El colectivo Carta por la Ciencia. Viene reclamando, desde que empezaron los recortes, que éstos no afecten a la inversión en I D i. Ya en 2012 se consideraba que una nueva reducción en los presupuestos contribuiría al colapso del sistema. La inversión en I D i en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ha bajado del 2,4% (en 2011) al 1,6%, prevista para 2015. La Ciencia es imprescindible para el futuro de España y, sin em...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: marzo 2011
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Martes, 15 de marzo de 2011. Al desastre producido por el terremoto- tsunami en Japón se une en estas últimas horas la alarma nuclear desatada en todo el mundo como consecuencia de las explosiones producidas en tres de los reactores de la central de Fukusima. Europa,. Con Alemania a la cabeza, se replantea su dependencia de las centrales nucleares, para satisfacer sus necesidades energéticas en un futuro próximo. Viene a sumarse a los producidos en. La isla Three Mile (Pensilvania),.
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: noviembre 2011
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Sábado, 26 de noviembre de 2011. La pervivencia de una mujer científica. La ciencia es noticia. Se hace eco de que el pasado martes, día 23, Lynn Margulis ha dejado de estar entre nosotros. Esta mujer ha sido, desde hace años, para mis alumnos una científica de referencia, una científica cercana. Lynn Margulis ocupaba una cátedra en el Departamento de Geociencias de la Universidad de Massachussetts. Conferencias. En esa conferencia, que dio en castellano, habló de su gran tema:.
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: septiembre 2012
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Jueves, 20 de septiembre de 2012. 191;Que es la nanotecnología? Si buscamos una definición en Wikipedia encontraremos que es un área multidisciplinar de las ciencias aplicadas dedicada al control y manipulación de la materia a escala nanométrica. Un nanómetro. 1 nm) es la mil millonésima parte de un metro (1 nm = 0,000 000 001m). Que estén interesados en el tema, pueden encontrar el documento en:. Http:/ www.oei.es/salactsi/udnano.pdf. Para saber más: Multimedia nanoDYF. De filamen...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: octubre 2014
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Jueves, 16 de octubre de 2014. La desigualdad es noticia. Es verdad. Tengo descuidado el blog, pero encontrar temas y tiempo para escribir es un reto que no siempre soy capaz de llevar adelante. 161;Pero hoy, si! El tema sobre #Desigualdad. Propuesto para el #BAD2014. De alguna manera es un tema que encaja en el contenido de mi blog, “lacienciaesnoticia”. Leo en el informe de Oxfam Intermón, “Crisis, desigualdad y pobreza”. Presentado el 13 de diciembre de 2012:. La educación es un...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: octubre 2011
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Miércoles, 26 de octubre de 2011. Premio Principe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El viernes, 21 de octubre, en el teatro Campoamor de Oviedo se hizo entrega de los premios Príncipe de Asturias 2011. En esta edición, el premio de Investigación Científica y Técnica se ha concedido a Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti,. Arturo Álvarez-Buylla, Joseph Altman, Giacomo Rizzolatti. U conocimiento permite entender los mecanismos del aprendizaje de ...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: 23 de abril: Literatura y Ciencia
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2013/04/23-de-abril-literatura-y-ciencia.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Miércoles, 24 de abril de 2013. 23 de abril: Literatura y Ciencia. Amanezco con la idea de escribir un post y, dado el día que es hoy, parece oportuno escribir sobre libros. ¿Libros de divulgación científica? Pienso y me vienen a la memoria unos cuantos libros y autores de divulgación científica que podemos encontrar en listas recomendadas:. El origen de las especies,. De Charles Darwin, Breve historia del tiempo. De Stephen Hawking, El mono desnudo,. Primo Levi fue químico y ejerc...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: abril 2013
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Miércoles, 24 de abril de 2013. 23 de abril: Literatura y Ciencia. Amanezco con la idea de escribir un post y, dado el día que es hoy, parece oportuno escribir sobre libros. ¿Libros de divulgación científica? Pienso y me vienen a la memoria unos cuantos libros y autores de divulgación científica que podemos encontrar en listas recomendadas:. El origen de las especies,. De Charles Darwin, Breve historia del tiempo. De Stephen Hawking, El mono desnudo,. Primo Levi fue químico y ejerc...
cienciaesnoticia.blogspot.com
LA CIENCIA ES NOTICIA: Química y vacunas
http://cienciaesnoticia.blogspot.com/2011/04/quimica-y-vacunas.html
LA CIENCIA ES NOTICIA. Domingo, 3 de abril de 2011. La enfermedades infecciosas son aquellas producidas por la acción de microorganismos patógenos (virus, bacterias, hongos, protozoos), que penetran e invaden los tejidos y órganos destruyendo las células o alterando su metabolismo. Estas enfermedades se contagian transmitiendose de unos individuos a otros. Los seres vivos han desarrollado un complejo sistema de defensa contra estos microorganismos: el sistema inmunitario. El descubrimiento le valió en.