flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: Parque Nacional de Ordesa, final del otoño.
http://flyshadows.blogspot.com/2014/12/parque-nacional-de-ordesa-final-del.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Domingo, 14 de diciembre de 2014. Parque Nacional de Ordesa, final del otoño. No es Diciembre el mes que más visitas aporta al parque, pero desde luego una vez pasado el mes de la caída de la hoja donde los visitantes se pelean pon una instantánea, todo parece más relajado. Antes de que el acceso se ponga realmente complicado y reservado para expertos por la dificultad, unas fotos para todos aquellos que no podéis acercaros.
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: mayo 2014
http://flyshadows.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Miércoles, 21 de mayo de 2014. Un encuentro inesperado con Lacerta bilineata. Lacerta bilineata Daudin, 1802. Cualquier persona que visite el Pirineo y sus paisajes,tarde o temprano tendrá un encuentro con este bonito reptil. Cuando consigo templar el ánimo recojo el insecto y sorpresa, era una hormiga voladora. Vamos a ver, ¿una hormiga con alas en Mayo? Lacerta bilineata consume invertebrados, pequeños mamíferos y frutos....
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: ¿Qué carácteres fenotípicos tienen las truchas de la cuenca Mediterránea?
http://flyshadows.blogspot.com/2014/12/que-caracteres-fenotipicos-tienen-las.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Sábado, 27 de diciembre de 2014. 191;Qué carácteres fenotípicos tienen las truchas de la cuenca Mediterránea? Pronto un artículo desvelará todos esos matices a tener en cuenta. De momento un variado adelanto. 12:01 p. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Qué carácteres fenotípicos tienen las truchas de . Parque Nacional de Ordesa, final del otoño.
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: marzo 2014
http://flyshadows.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Lunes, 31 de marzo de 2014. 2014, con cuidado por favor. Una nueva temporada abre sus puertas para dejar atrás el letargo invernal. Como siempre la incertidumbre es el sentimiento que nos alcanza tras los primeros lances, ¿habré comenzado demasiado pronto? Que curioso año tras año oigo los mismos comentarios después de las primeras decepciones. Habilidad, para permitir que cojan el señuelo, están muy lentas al principio. A pesa...
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: noviembre 2014
http://flyshadows.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Viernes, 28 de noviembre de 2014. Con la llegada del otoño, la tierra parece explotar de júbilo con una paleta de colores inusual el resto del año. Pero hay un color que pasa desapercibido y que la tierra parece pedir a gritos.¡gris y descanso! Gris, que lo envuelve todo merecidamente preparando el letargo invernal. Gris de otoño capaz de engullir al más vivo de los colores. 5:43 p. m. Enviar por correo electrónico. Mycena citr...
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: julio 2014
http://flyshadows.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Miércoles, 30 de julio de 2014. Eso nos distingue y separa del básico reino animal, donde las opciones son pura cuestión de supervivencia. Seguramente en alguna de vuestras salidas a los diferentes ríos de la península Ibérica, habréis tenido el privilegio de contemplar a nuestro rival más directo en materia de pesca, el águila pescadora, (Pandion haliaetus). El águila pescadora (Pandion haliaetus)". Las poblaciones que crían e...
flyshadows.blogspot.com
Fly Shadows.: febrero 2014
http://flyshadows.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Un paseo por los ríos Pirenaicos y sus macroinsectos invertebrados acuaticos. Lunes, 24 de febrero de 2014. Montajes en Sarcoscypha jurana. Aprovechando que estamos en tiempo de aparición de esta espectacular seta, saprófita y asociada al tilo (Tilia platyphyllos), quería mostraros unos montajes para redondear a la sorprendente Rhithrogena soteria. Montaje en parachute con patas de CDC. Inclinación en la que navegarán en el agua. Ninfa con tag fluorescente y saco alar con reflejos UV. 6:55 p. m. Esta es ...
SOCIAL ENGAGEMENT