benqish.blogspot.com
הבלוג של שאול דיוויס The blog of Saul Davis: Jewish Tolerance
http://benqish.blogspot.com/2007/08/this-is-very-partial-list-of-hundreds.html
הבלוג של שאול דיוויס The blog of Saul Davis. Partial list of the. Organisations active in co-existence and conciliation in Israel and Palestine and much more. (And, there are many more amazing, private initiatives by Jews and Israelis that we hardly hear about.) They all do lots of holy work. Partnership of Jewish and Arab eco-builders. On-the-ground joint Palestinian-Israeli activity in the city of Hebron. Group of Israelis working to raise awareness of Palestinian suffering. Jews Against the Occupation.
wwwomen.com
WWWomen Search Directory: Diversity/Culture
http://wwwomen.com/category/divers/cultur1.html
Search Directory Category: Diversity/Culture. You are here: Home. 123India.com Women : Society and Culture. Indian Women: Society and Culture, business, politics, and matrimonials. A Woman's Nia on the Net. Comprehensive cultural, computing and Christian resource for the African-American Woman. ASME Board on Minorities and Women. Webpages present information about programs and issues related to increasing the participation of women and underrepresented minority groups in ASME. Aquash, Anna Mae Time Line.
arqueolgicadanza.blogspot.com
Arqueológica Danza: Los secretos de las rodillas de Mona al Said
http://arqueolgicadanza.blogspot.com/2014/10/los-secretos-de-las-rodillas-de-mona-al.html
Viernes, 31 de octubre de 2014. Los secretos de las rodillas de Mona al Said. Pocas veces tenemos ocasión de ver desvelado el trabajo que exige la danza oriental desde la cadera a los pies. Que es justo donde reside el quid de la mayor parte de las cuestiones de su técnica: para vibrar, para colocar bien las caderas en los giros, para asegurar la posición de los pies, para cambiar el peso correctamente, para conseguir dar la vuelta egipcia y no terminar hecha un lío de pies. Pero aquí está Mona al Said.
arqueolgicadanza.blogspot.com
Arqueológica Danza: marzo 2015
http://arqueolgicadanza.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Miércoles, 4 de marzo de 2015. Al Turaz Al Andalusí en Segovia. El grupo Al Turaz Al Andalusí. Actuará el próximo día lunes, 30 de marzo de 2015 a las 20:00 horas. En la IGLESIA DE SAN JUAN DE LOS CABALLEROS. Plaza de Colmenares en Segovia. TARIFA General 10 €. El grupo, de origen sirio presentará con su Música y danza desde el alma. Enviar por correo electrónico. Martes, 3 de marzo de 2015. Danza Oriental, fertilidad y diosas, digo, mujeres. El pasado 22 de febrero en el espectáculo Oriental Senses.
arqueolgicadanza.blogspot.com
Arqueológica Danza: Concentración Plataforma Víctimas Alvia 04155
http://arqueolgicadanza.blogspot.com/2015/02/concentracion-plataforma-victimas-alvia.html
Lunes, 16 de febrero de 2015. Concentración Plataforma Víctimas Alvia 04155. La asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155. Nos ponemos en contacto contigo para informarte que tenemos autorizada una concentración en Madrid en la Plaza de Cánovas del Castillo (Fuente de Neptuno) el próximo martes 24 de febrero a las 10:45. Queremos entregar en el Congreso de los diputados las firmas recogidas en Change.org "Por una Comisión de Investigación en el Congreso del accidente del Alvia en Santiago". Mi cocina y ...
arqueolgicadanza.blogspot.com
Arqueológica Danza: La triste historia de las bailarinas criselefantinas Art Deco
http://arqueolgicadanza.blogspot.com/2015/02/la-triste-historia-de-las-bailarinas.html
Sábado, 7 de febrero de 2015. La triste historia de las bailarinas criselefantinas Art Deco. Es la palabra técnica que define las dos materias primas principales de un objeto cualquiera, pero normalmente se aplica a una escultura. Esta palabra está formada por la unión de dos términos griegos: χρυσός. Chrysos, oro, y ελεφάντινος. Elephantinos, marfil. Es decir, que criselefantina. Se refiere a una obra hecha con estos dos materiales, aunque pueda llevar más en su composición. Normalmente estas esculturas...
arqueolgicadanza.blogspot.com
Arqueológica Danza: Bandari, بندری
http://arqueolgicadanza.blogspot.com/2011/11/bandari.html
Domingo, 13 de noviembre de 2011. En farsi, significa del puerto. Puerto y con la terminación i. Que indica el origen, como marbellí, manacorí, iraquí, andalusí, etc.) y con esta palabra se denomina entre otras cosas a la música y danzas procedentes del entorno de la ciudad de Bandar, capital de la provincia de Hormozgan -en pleno Golfo Pérsico, muy cerca del estrecho de Ormuz- en el actual Irán. Para tocar la música bandari hace falta un conjunto que tenga los siguientes instrumentos:. Actualmente los g...