miriamfernandez13.blogspot.com
MI RINCON TESSNOLOGICO: 2/03/08 - 9/03/08
http://miriamfernandez13.blogspot.com/2008_03_02_archive.html
Lunes, 3 de marzo de 2008. Nuevos Retos.Comentario 2. Es cierto que la cultura digital forma parte de muchas sociedades, y que es importante conocer sus propiedades dada su gran influencia, pero dudo bastante en que sea común para todos los países, no es un fenómeno tan globalizado, hay gente que no tiene agua potable, muy inmersos en la cultura digital no creo que estén. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Compis de clase y de fatigita. Nuevos Retos.Comentario 2.
miriamfernandez13.blogspot.com
MI RINCON TESSNOLOGICO: 4/05/08 - 11/05/08
http://miriamfernandez13.blogspot.com/2008_05_04_archive.html
Miércoles, 7 de mayo de 2008. SÍNDROME DE LAS VENTANAS. El otro día mandaba un correo mientras charlaba por el móvil, cuando me di cuenta; mi madre estaba detrás (Llevaba un rato allí) Me dijo:. Cuando termine usted de su pluriempleo me gustaría hablar un rato con mi hija. 191;Cuántas veces te has sentado en frente de tu ordenador a terminar algo de clase y has tardado como una hora más de lo previsto? Yo tengo claro que si me tengo que concentrar en algo, un trabajo, una lectura etc. no puedo tener ...
nachomagister.blogspot.com
Comentale a Nacho: ORDENADORES Y EDUCACIÓN
http://nachomagister.blogspot.com/2008/05/ordenadores-y-educacin.html
Sábado, 31 de mayo de 2008. Mirando los blogs de mis compañeros he visto un vídeo que Jorge Glera tiene comentado en su blog que trata sobre ordenadores y educación. La página del vídeo es:. Http:/ www.youtube.com/watch? Tras haber visionado este video debe decir que estoy totalmente de acuerdo, ya que desde mi punto de vista creo que debemos orientar a los niños. En el uso de los medios como internet y el resto de nuevas tecnologías. Publicar un comentario en la entrada. La lectura con la pizarra digital.
nachomagister.blogspot.com
Comentale a Nacho: EL “SÍNDROME DE LAS VENTANAS”. FERNANDO TRÍAS DE BES
http://nachomagister.blogspot.com/2008/05/el-sndrome-de-las-ventanas-fernando.html
Jueves, 8 de mayo de 2008. EL “SÍNDROME DE LAS VENTANAS”. FERNANDO TRÍAS DE BES. Lo que he leído en este artículo nunca me había parado a pensarlo. La verdad es que actualmente las personas son capaces de realizar muchas más tareas y que antes y además a una mayor velocidad. Esto supone que tengamos una mayor velocidad de reacción, pero al mismo tiempo tiene efectos negativos. Uno de los efectos negativos. En conclusión creo que las TIC son positivas para el aprendizaje de los alumnos. Ver todo mi perfil.
miriamfernandez13.blogspot.com
MI RINCON TESSNOLOGICO: 11/05/08 - 18/05/08
http://miriamfernandez13.blogspot.com/2008_05_11_archive.html
Martes, 13 de mayo de 2008. 191;Que es una WebQuest? Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web. Fue propuesta por el profesor Bernie Dodge, de la Universidad de San Diego, en 1995. Rodríguez García define la WebQuest del siguiente modo:. WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.
miriamfernandez13.blogspot.com
MI RINCON TESSNOLOGICO: 24/02/08 - 2/03/08
http://miriamfernandez13.blogspot.com/2008_02_24_archive.html
Jueves, 28 de febrero de 2008. Parece ser que con esta nueva aventura de construir un blog estamos aprendiendo constructivamente.Todo son ventajas y aunque requiere de algo de paciencia cuando no logras hacer algo, cuando lo consigues es mucho más satisfactorio porque es fruto de tu esfuerzo.Adquieres, o más bien automatizas procesos que amplían tus conocimientos. El hecho de que tu blog sea personal, hace que te sientas identificado con lo que enseñas en él, de manera que cuidas todos sus elementos, el ...
miriamfernandez13.blogspot.com
MI RINCON TESSNOLOGICO: WEBQUEST
http://miriamfernandez13.blogspot.com/2008/05/webquest.html
Martes, 13 de mayo de 2008. 191;Que es una WebQuest? Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web. Fue propuesta por el profesor Bernie Dodge, de la Universidad de San Diego, en 1995. Rodríguez García define la WebQuest del siguiente modo:. WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.
luisjabena20.blogspot.com
LuisJa. Benavente: NUEVOS RETOS
http://luisjabena20.blogspot.com/2008/03/nuevos-retos.html
4 de marzo de 2008. Está claro que la sociedad está cambiando de forma muy brusca y en poco tiempo, respecto a las nuevas tecnologías. Y bien es cierto que debemos adaptarnos cuanto antes a estos cambios para seguir avanzando. A muchos nos costará, pero miremos por donde lo miremos es necesario como lo ha sido siempre, para avanzar. Se impliquen en su aprendizaje. De manera activa, y podamos enseñarles a que manejar de una forma adecuada las nuevas tecnologias. Luis Javier De Uña. Luis Javier De Uña.