kindermusik-with-beeslab.blogspot.com
KINDERMUSIK with beeslab. : La evolución del bebé de los 22 a 24 meses (año y 9 meses - 2 años)
http://kindermusik-with-beeslab.blogspot.com/2015/08/la-evolucion-del-bebe-de-los-22-24.html
La evolución del bebé de los 22 a 24 meses (año y 9 meses - 2 años). En esta etapa podremos ver un cambio muy importante en ellos;. Comprenden que las cosas que les rodean no siempre deben de ir a la boca. Si decíamos en el trimestre anterior que nuestro bebé ya se movía de manera bastante autónoma, ahora podemos afirmar que nuestro bebé corre de manera bastante autónoma! En ocasiones no corre por correr, sino que sabe dónde quiere ir. En cuanto a la psico. Comenzaremos, por ejemplo,. Podremos observar c...
visual.beeslab.com
beeslab: Primer aniversari MMACA
http://visual.beeslab.com/2015/01/primer-aniversari-mmaca.html
El proper diumenge 1 de febrer, el Museu de Matemàtiques de Catalunya celebra el primer aniversari de l'exposició "Experiències Matemàtiques" al Palau Mercader de Cornellà. Si encara no coneixeu el Museu, serà una bona ocasió per a apropar-vos a unes matemàtiques aptes per a tots els públics: no només per a nens, sinó també per a "entesos en la matèria". Més informació a la web http:/ www.mmaca.cat. Envia per correu electrònic. Etiquetes de comentaris: Matemàtiques. Publica un comentari a l'entrada.
violin-barcelona.blogspot.com
Aprender violín en Barcelona: Learn by doing
http://violin-barcelona.blogspot.com/2015/07/learn-by-doing.html
Aprender violín en Barcelona. Clases particulares - Método Suzuki - Teoría musical - Conciertos - Recitales. Aunque no directamente relacionado con el violín, esta entrevista en el programa "Terricoles" de Btv a Ricard Huguet. Nos muestra muchos de los puntos en los que se basa las enseñanzas del método Suzuki. Basar la evolución en la innovación. Se trata de estar en una continua adaptación a entornos cambiantes, en contacto con la realidad. No tener miedo a equivocarse. Con el juego las jerarquías y lo...
violin-barcelona.blogspot.com
Aprender violín en Barcelona: La orientación a los padres
http://violin-barcelona.blogspot.com/2015/07/la-orientacion-los-padres.html
Aprender violín en Barcelona. Clases particulares - Método Suzuki - Teoría musical - Conciertos - Recitales. La orientación a los padres. Una de las funciones principales de un profesor Suzuki es orientar a los padres. Se trata de que aprendan a desarrollar diferentes estrategias para lograr que sus hijos ganen capacidades de manera óptima y en un ambiente positivo y motivador. En él se especifican tres modelos de orientación. El profesor trata de "transplantar" habilidades a los padres. El papel de prof...
violin-barcelona.blogspot.com
Aprender violín en Barcelona: Clases para adultos
http://violin-barcelona.blogspot.com/p/alumns.html
Aprender violín en Barcelona. Clases particulares - Método Suzuki - Teoría musical - Conciertos - Recitales. 191;Quieres aprender a tocar el violín? 191;Te gustaría contar con un profesor con experiencia y que se adapte a tus conocimientos (o falta de ellos)? Te lo ponemos muy fácil! De más de diez años enseñando violín a más de cincuenta adultos. Impartimos una enseñanza de calidad, amena, adaptada al alumno y rigurosa y profesional. Te proporcionamos un violín si no tienes o te asesoramos. La pedagogía...
violin-barcelona.blogspot.com
Aprender violín en Barcelona: Método Suzuki
http://violin-barcelona.blogspot.com/p/metodo-suzuki.html
Aprender violín en Barcelona. Clases particulares - Método Suzuki - Teoría musical - Conciertos - Recitales. Este apartado está pensado para todos los que habéis oído hablar del Método Suzuki y os gustaría saber en qué consiste y cómo se desarrolla. Los siguientes enlaces son una selección de las entradas más representativas donde podéis encontrar toda la información básica para tener una idea bien completa de este tipo de enseñanza. Documental con información general (en inglés). La educación del talento.
visual.beeslab.com
beeslab: Els blocs de fusta en la pedagogia
http://visual.beeslab.com/2014/01/els-blocs-de-fusta-en-la-pedagogia.html
Els blocs de fusta en la pedagogia. Fa més de dos-cents anys que Friedrich Froebel va introduir els blocs de fusta en el seu projecte educatiu, i des de llavors han estat fonamentals en el desenvolupament dels infants en molts països del món. Els treballs de. Entre d'altres) assenyalen els beneficis socials, físics i lògico-matemàtics que s'obtenen gràcies al joc habitual amb blocs de fusta. Envia per correu electrònic. Etiquetes de comentaris: Blocs. Publica un comentari a l'entrada. 93 43 200 43. Block...
SOCIAL ENGAGEMENT