ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: Un adefesio
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2014/02/un-adefesio.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Lunes, 3 de febrero de 2014. Proviene, como muchas otras cosas, de la Biblia, concretamente del Nuevo Testamento. Seguro que si alguien ha ido a misa alguna vez habrá oído "Carta de San Pablo a los efesios. Que en latín se dice Ad Ephesios. Esto es, 'a los habitantes de Éfeso'. De ahí adefesio. Es que San Pablo corrió ...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: julio 2013
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Miércoles, 3 de julio de 2013. Pedro "e" Isabel eligen entre uno "u" otro. Después de un tiempo sin actualizar (los gramáticos y lingüistas también tenemos vacaciones) he decidido volver a publicar con una entrada dedicada a un tema que parece sencillo, pero presenta algunas peculiaridades: el paso de la conjunción y.
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: Ser cocinero antes que fraile
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2010/12/ser-cocinero-antes-que-fraile.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Miércoles, 15 de diciembre de 2010. Ser cocinero antes que fraile. Por petición de Sergio Durán, ex alumno de mi antiguo bachillerato, que me pidió expresamente que comente esta expresión, hoy dedicaremos nuestro tiempo a la frase Ser cocinero antes que fraile. O el refrán Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: septiembre 2013
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Lunes, 9 de septiembre de 2013. El coño de la Bernarda, con perdón. La primera que se me viene a la mente es la casa de Tócame-Roque. Que pronto fue conocida por el título La casa de Tócame-Roque. Se dice que allí vivían dos hermanos, Juan y Roque, que discutían mucho, y el primero le decía al segundo: "Tócame a mí, Ro...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: febrero 2014
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Lunes, 3 de febrero de 2014. Proviene, como muchas otras cosas, de la Biblia, concretamente del Nuevo Testamento. Seguro que si alguien ha ido a misa alguna vez habrá oído "Carta de San Pablo a los efesios. Que en latín se dice Ad Ephesios. Esto es, 'a los habitantes de Éfeso'. De ahí adefesio. Es que San Pablo corrió ...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: agosto 2013
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Lunes, 26 de agosto de 2013. 191;Adónde te escondiste? Presentan confusión en su uso respecto a. Ambas formas son consideradas. Dirección de un movimiento. Por lo que se usan con verbos de movimiento como. Ir, venir, llegar, regresar, subir, bajar,. Etc, donde es necesaria esa. Un sitio, llegar. O, a veces,. Que signif...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: La ley del embudo
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2010/11/ley-del-embudo.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Miércoles, 17 de noviembre de 2010. La ley del embudo. La expresión la ley del embudo. Es de origen popular, aunque ya lo documentaba Covarrubias en 1611 en su Tesoro de la lengua castellana o española,. El mejor diccionario castellano entre el de Nebrija (1495) y el Diccionario de Autoridades. Frases y dichos del leng...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: El perro de las dos tortas
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2014/03/el-perro-de-las-dos-tortas.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Miércoles, 5 de marzo de 2014. El perro de las dos tortas. Vadeaba un perro un río llevando en su hocico un sabroso pedazo de carne. Vio su propio reflejo en el agua del río y creyó que aquel reflejo era en realidad otro perro que llevaba un trozo de carne mayor que el suyo. Lo que resulta muy interesante es que en la ...
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: Locuciones adverbiales latinas
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2011/05/locuciones-adverbiales-latinas.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Domingo, 1 de mayo de 2011. El Coliseo de Roma. Para empezar el final del curso, vamos a tratar algunas locuciones latinas de uso común y que, al escribirse siempre en latín, deben ponerse entre comillas en el texto manuscrito y en cursiva si está escrito a máquina u ordenador. Está transcripción de textos medievales".
ei-talondeaquiles.blogspot.com
El talón de Aquiles: El uso y el huso
http://ei-talondeaquiles.blogspot.com/2014/06/el-uso-y-el-huso.html
El talón de Aquiles. Aquiles fue famoso por su débil talón, a pesar de todas sus virtudes. Este blog pretende fortalecer nuestro talón más débil: las lagunas que tenemos en nuestra lengua. Domingo, 15 de junio de 2014. El uso y el huso. La Aurora de La Bella Durmiente. A punto de irse a dormir. A pesar de que se lee muy a menudo * uso horario. El uso correcto es huso horario. Esto se debe a que la palabra no tiene nada que ver con el sustantivo uso. Proviene del latín fusus. Por eso de filium. En México ...