colonialmexicano.blogspot.com
El Arte Mexicano Durante la Colonia: La Musica Colonial
http://colonialmexicano.blogspot.com/2008/06/la-musica-colonial.html
El Arte Mexicano Durante la Colonia. Características de la Música Teatro y Mexicano en la época colonial, autores, obras y pequeñas reseñas históricas. En 1528 se fundó el. Cabildo Eclesiástico de la Nu. Que tenia como función principal dar los nombramientos de músicos y cantores encargados de ejecutar la música en las ceremonias religiosas. INSTRUMENTOS TRAIDOS POR LOS ESPAÑOLES. Las flautas de madera de varios tamaños. Los cornetos de marfil o madera, las trompetas, naturales sobre armónicos. L...En el...
colonialmexicano.blogspot.com
El Arte Mexicano Durante la Colonia: El Teatro Colonial
http://colonialmexicano.blogspot.com/2008/06/el-teatro-colonial.html
El Arte Mexicano Durante la Colonia. Características de la Música Teatro y Mexicano en la época colonial, autores, obras y pequeñas reseñas históricas. El periodo comprendido entre el siglo XVI y XVII se destacaron dos dramaturgos, Fray Diego de Ocaña y Juan de Espinosa Medrano. El teatro de principios del siglo XVI y mediados del XVII se fundamenta en las crónicas y diarios escritos por los españoles. Fray Diego de Ocaña no escapó a este deleite de escribir y realizar una obra teatral. A mediados del si...
colonialmexicano.blogspot.com
El Arte Mexicano Durante la Colonia: junio 2008
http://colonialmexicano.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
El Arte Mexicano Durante la Colonia. Características de la Música Teatro y Mexicano en la época colonial, autores, obras y pequeñas reseñas históricas. En 1528 se fundó el. Cabildo Eclesiástico de la Nu. Que tenia como función principal dar los nombramientos de músicos y cantores encargados de ejecutar la música en las ceremonias religiosas. INSTRUMENTOS TRAIDOS POR LOS ESPAÑOLES. Las flautas de madera de varios tamaños. Los cornetos de marfil o madera, las trompetas, naturales sobre armónicos. L...En el...