mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: abril 2008
http://mijabalquinto.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Jueves, 3 de abril de 2008. LA BATALLA DE QANTISH. Se puede identificar Jabal Qantish, donde se desarrolló esta batalla, con Jabalquinto. En lengua árabe, Jabal quiere decir “monte” y Qantish se deriva del nombre latino Quinto. Es decir, que Jabalquinto significa “monte de Quinto”. Suscribirse a: Entradas (Atom). LA BATALLA DE QANTISH. Jabalquinto, Jaén, Spain.
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: febrero 2009
http://mijabalquinto.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Domingo, 15 de febrero de 2009. LA LEYENDA DEL "ENCANTAO". En plena Vega del Guadalquivir, en la ribera derecha según el curso del río y dentro del término municipal de Jabalquinto, se halla sostenida por el único cimiento del tiempo, una cueva morisca, aunque de origen romano, construida en piedra, que alberga en su interior un aljibe de idénticos rasgos.
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: mayo 2008
http://mijabalquinto.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Martes, 13 de mayo de 2008. ANDAR Y ANDAR A TRAVÉS DEL XVII. Palacio de los Marqueses de Jabalquinto en Biarritz. I CUANTO MÁS NOS CONOZCAMOS MÁS NOS AMAREMOS. Este manuscrito ha sido la principal fuente de investigación de la que nos hemos servido todos los que en alguna ocasión nos atrevimos a ejercer de historiadores. II DELINQUIR PARA SUBSISTIR. La crisis...
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: diciembre 2011
http://mijabalquinto.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Sábado, 3 de diciembre de 2011. EL FOLKLORE POPULAR JABALQUINTEÑO. Comparsa de carnaval en la plaza del pueblo. COPLILLAS DE ÉPOCA DE MELONARES. La que más sonaba:. Soy la farolera de la puerta del sol. Cojo mi escalera y enciendo el farol. Ya que está encendido me pongo a cantar. Y siempre me sale la cuenta cabal. Dos y dos son cuatro. Cuatro y dos son seis.
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: PREGÓN SEMANA SANTA 2015
http://mijabalquinto.blogspot.com/2015/03/blog-post.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Lunes, 16 de marzo de 2015. PREGÓN SEMANA SANTA 2015. Cartel Semana Santa 2015. Autor: José Eleuterio González Soriano. Cada año, desde hace varios, cuando la cuaresma expira y se tienen ya los ojos, y los sentidos clavados en la Semana Santa, desde este mismo lugar, se anuncia la misma por medio del pregón y presentación del cartel anunciador, este año, dedi...
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: noviembre 2009
http://mijabalquinto.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Domingo, 29 de noviembre de 2009. 6 SUS PLATOS TÍPICOS. En principio Jabalquinto fue una torre musulmana cuyo objetivo primordial atendía a una doble finalidad: controlar y defender el vado del Gualdalquivir. Los cristianos se instalaron en la zona y construyeron un castillo que en la actualidad no existe. La última marquesa de Jabalquinto fue María Josefa Al...
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: abril 2012
http://mijabalquinto.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Miércoles, 11 de abril de 2012. TODO UN SANTO (I). D José Marcilla Hernández. Esta historia sólo pretende perpetuar la memoria de un gran sacerdote, de un gran hombre que algunos tuvieron la dicha de conocer y disfrutar. Otros, a través de ellos, hemos descubierto su valía, en una sociedad deprimida y en un momento histórico difícil para todos. Estudió bachil...
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: mayo 2009
http://mijabalquinto.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Sábado, 30 de mayo de 2009. LA ERMITA DE LA CARRERA. La Ermita de Ntra. Sra. de las Mercedes y San Juan Bautista, es conocida popularmente como. 8220;La Ermita de la Carrera”. Por haber sido construida en este enclave, antiguo paseo público (Carrer) de la localidad. Este sencillo edificio religioso, hoy, en un estado de conservación deficiente,. De los bienes...
mijabalquinto.blogspot.com
Mi Jabalquinto: MONUMENTO A D. JOSÉ MARCILLA HERNÁNDEZ
http://mijabalquinto.blogspot.com/2015/07/monumento-d-jose-marcilla-hernandez.html
A mis queridos padres, Antonio y Mercedes, en los que desde pequeño descubrí, sin esfuerzo, su amor por la tierra que a ellos y a mi nos vio nacer. Lunes, 27 de julio de 2015. MONUMENTO A D. JOSÉ MARCILLA HERNÁNDEZ. D Miguel Ángel Sola, dando lectura a la placa que recuerda la labor de D. José Marcilla y el agradecimiento de todo un pueblo. DISCURSO INAUGURAL DEL BUSTO DE DON JOSÉ MARCILLA HERNÁNDEZ. ANTONIO GARCÍA SANZ (Cronista de la Villa de Jabalquinto). 26 de julio de 2015. No hay vez que recordando...