temasresumidos.blogspot.com
RESUMEN 2016: RESUMEN DEL DIA DE SIMON BOLIVAR
http://temasresumidos.blogspot.com/2012/06/resumen-del-dia-de-simon-bolivar.html
Textos cortos para niños de primaria y estudiantes de secundaria. BUSCADOR DEL BLOG :. RESUMEN DEL DIA DE SIMON BOLIVAR. Resumen del Día de Simón Bolívar. Un 24 de julio de 1783 nació el Libertador Simón Bolívar, héroe de la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En el día de su natalicio estos países le rinden homenaje por entregar su vida a la causa de la libertad sudamericana y haber sentado las bases de la integración regional andina. Fuente: R. de H. 8: Día de la Mujer. 26: D...
temasresumidos.blogspot.com
RESUMEN 2016: RESUMEN DEL DIA MUNDIAL DE LA POBLACION
http://temasresumidos.blogspot.com/2012/06/resumen-del-dia-mundial-de-la-poblacion.html
Textos cortos para niños de primaria y estudiantes de secundaria. BUSCADOR DEL BLOG :. RESUMEN DEL DIA MUNDIAL DE LA POBLACION. Resumen del Día Mundial de la Población. El Día Mundial de la Población, que se celebra cada 11 de julio, es un evento para reflexionar sobre los problemas demográficos del mundo. Fue creado por el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) en 1989. Publicado por GRUPO SONRISA INTERNACIONAL. Enviar por correo electrónico. MENÚ 1: CALENDARIO ESCOLAR DEL PERÚ. 26: D...
temasresumidos.blogspot.com
RESUMEN 2016: RESUMEN DEL DIA DE LA BATALLA DE JUNIN
http://temasresumidos.blogspot.com/2012/07/resumen-del-dia-de-la-batalla-de-junin.html
Textos cortos para niños de primaria y estudiantes de secundaria. BUSCADOR DEL BLOG :. RESUMEN DEL DIA DE LA BATALLA DE JUNIN. Resumen del Día de la batalla de Junín. Publicado por GRUPO SONRISA INTERNACIONAL. Enviar por correo electrónico. MENÚ 1: CALENDARIO ESCOLAR DEL PERÚ. 8: Día de la Mujer. 21: Día contra el racismo. 22: Día Mundial del Agua. 24: Día contra la Tuberculosis. 7 de abril: Día Mundial de la Salud. 14 de abril: Día de las Américas. 22 de abril: Día Mundial de la Tierra. 15: Día del Padre.
temasresumidos.blogspot.com
RESUMEN 2016: RESUMEN DEL DIA DE LA REINCORPORACION DE TACNA AL SENO PATRIO
http://temasresumidos.blogspot.com/2012/07/resumen-del-dia-de-la-reincorporacion.html
Textos cortos para niños de primaria y estudiantes de secundaria. BUSCADOR DEL BLOG :. RESUMEN DEL DIA DE LA REINCORPORACION DE TACNA AL SENO PATRIO. Resumen del Día de la Reincorporación de Tacna al seno patrio. Chile hizo todo lo posible para evitar el plebiscito y trató de "chilenizar" completamente ambas ciudades peruanas. Miles de ariqueños y tacneños resistieron la hostilidad y abusos de los ocupantes extranjeros durante 49 años. Después de complejas negociaciones y alarmas de nueva guerra se firmó...
temasresumidos.blogspot.com
RESUMEN 2016: RESUMEN DEL DIA DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTIN
http://temasresumidos.blogspot.com/2012/07/resumen-del-dia-del-fallecimiento-del.html
Textos cortos para niños de primaria y estudiantes de secundaria. BUSCADOR DEL BLOG :. RESUMEN DEL DIA DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTIN. Resumen del Día del Fallecimiento de don José de San Martín. Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú, el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. A los nueve años viajó a España y estudio en un colegio militar. Combatió contra moros, franceses y portugueses. Llegó a Buenos Aires en 1823 y al año siguiente enrumbó a...
la-cultura-azteca.blogspot.com
RESUMEN DE CULTURA AZTECA: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS AZTECAS
http://la-cultura-azteca.blogspot.com/2013/05/organizacion-politica-de-los-aztecas.html
RESUMEN DE CULTURA AZTECA. Ubicación, organización política, sociedad, economía, religión, ciencia y arte de los aztecas. ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS AZTECAS. Moctezuma II fue Huey Tlatoani de 1502 a 1520. Organización política de los aztecas. Durante su apogeo, en los siglos XV y XVI, el llamado Imperio Azteca fue una confederación de tres ciudades-estados. Tenochtitlan (la más fuerte), Tlacopán y Texcoco. Políticamente su órgano más importante era el. O Consejo Supremo, integrado por los.
la-cultura-azteca.blogspot.com
RESUMEN DE CULTURA AZTECA: RESUMEN DE LA AGRICULTURA AZTECA
http://la-cultura-azteca.blogspot.com/2013/05/resumen-de-la-agricultura-azteca.html
RESUMEN DE CULTURA AZTECA. Ubicación, organización política, sociedad, economía, religión, ciencia y arte de los aztecas. RESUMEN DE LA AGRICULTURA AZTECA. Resumen de la agricultura azteca. Fue la principal actividad económica de los aztecas. Sus tierras de cultivo eran llamadas, milpas. También cultivaron en chinampas. Islas artificiales con troncos, cañas y lodo. Las mejores tierras eran las atoctli. Propiedad de los pipiltin. Los siervos agrícolas eran llamados mayeques. Las tierras de los calpullis.
la-cultura-azteca.blogspot.com
RESUMEN DE CULTURA AZTECA: ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LOS AZTECAS
http://la-cultura-azteca.blogspot.com/2013/05/organizacion-economica-de-los-aztecas.html
RESUMEN DE CULTURA AZTECA. Ubicación, organización política, sociedad, economía, religión, ciencia y arte de los aztecas. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LOS AZTECAS. El maíz fue sagrado para los aztecas. Organización económica de los aztecas. Fue la principal actividad económica de los aztecas, y la base de su alimentación era el. O maíz. Los aztecas construyeron islas artificiales con troncos, cañas y lodo. Estos "huertos flotantes" eran llamados. En tierra firme sus campos de cultivo eran denominados. O com...
la-cultura-azteca.blogspot.com
RESUMEN DE CULTURA AZTECA: RESUMEN DEL COMERCIO AZTECA
http://la-cultura-azteca.blogspot.com/2013/05/resumen-del-comercio-azteca.html
RESUMEN DE CULTURA AZTECA. Ubicación, organización política, sociedad, economía, religión, ciencia y arte de los aztecas. RESUMEN DEL COMERCIO AZTECA. Resumen del comercio azteca. Se realizaba en el gran mercado de Tlatelolco, muy cerca del Templo Mayor de Tenochtitlán. Los comerciantes eran llamados pochtecas. Los productos eran transportados por los tamemes. El intercambio de productos era con el trueque directo. También usaban hachitas de cobre, oro en polvo y cacao como "monedas mercancías".
la-cultura-azteca.blogspot.com
RESUMEN DE CULTURA AZTECA: ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS
http://la-cultura-azteca.blogspot.com/2013/05/organizacion-social-de-los-aztecas.html
RESUMEN DE CULTURA AZTECA. Ubicación, organización política, sociedad, economía, religión, ciencia y arte de los aztecas. ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS AZTECAS. Nobles mexicas o aztecas en un antiguo códice. Foto: J. B. Lavín (Flickr). Organización social de los aztecas. De aquí egresaban listos para asumir los principales cargos del Estado, incluso el. Estaban exonerados de pagar tributo y podían tener muchas esposas. Para desempeñarse como embajadores o espías. Eran los hombres del pueblo, miembros de los.