redbiopolis.com
Problemas a resolver por el proyecto
http://www.redbiopolis.com/problemas_a_resolver_en_la_region.html
Este proyecto surge para dar solución a los problemas de la comunidad científica y del sector biotecnológico de la Región Macaronésica, en particular pretende resolver los siguientes:. La desconfianza entre centros e instituciones basada en el uso de herramientas de coordinación y gestión eficaces, que multipliquen el potencial de cada uno de sus centros individuales. La falta de estrategias y objetivos comunes entre todos los integrantes del sistema científico-político- industrial. En las Islas Canarias.
redbiopolis.com
Objetivos y actividades del proyecto
http://www.redbiopolis.com/objetivos_actividades.html
Objetivos y actividades a desarrollar:. El objetivo central de Biopolis consiste en la realización de acciones encaminadas a la cooperación científica, institucional y empresarial, que permitan desarrollar y orientar la investigación en Biomedicina y Biotecnología hacia la explotación industrial del potencial de la Biodiversidad macaronésica. En definitiva, construir en la Macaronesia un núcleo de investigación desarrollo e innovación biomédica y biotecnológica. Diseño de una potencial organizaci&...
redbiopolis.com
Documentos
http://www.redbiopolis.com/docs.html
Listado de documentos disponibles para descargar. Participantes Jornadas Biopolis 1. Participantes Jornadas Biopolis 2. Grupos de Trabajo Biopolis. Plan de Comunicación Biopolis. En las Islas Canarias.
redbiopolis.com
Aspectos innovadores del proyecto
http://www.redbiopolis.com/innovacion.html
Aspectos innovadores del proyecto:. Sustentada en la Cooperación de todo el tejido Macaronésico formada por entidades y agentes con amplia experiencia y capacidad para conseguir el objetivo perseguido. Los Ejes de Actuación. Revalorizando y promocionando el Espacio de Cooperación Bio-Regional Científico, Tecnológico e industrial. Basados en el uso de las TIC. Incorporar redes temáticas competitivas. Conexiones entre los inversores y las empresas. Búsqueda de organizaciones sostenibles.
redbiopolis.com
Curso de iniciación a la teleformación
http://www.redbiopolis.com/curso-iniciacion-teleformacion.html
Curso de iniciación a la teleformación:. La duración es de 15 días con una dedicación diaria de 1 hora. Fecha de comienzo: 14 de Noviembre de 2006. Fecha tope de matrícula: 10 de noviembre de 2006. El período de matriculacion ha concluido. Atención los alumnos deben enviar su DNI por email a emartine@ull.es. Una vez hecho esto deben ir a la web de la ULPGC. E introducir sus claves, para cualquier problema contactar con teleformacion@ulpgc.es. Carta de presentación del curso. Descargar el cartel del curso.
icic.es
ICIC - Organización
http://www.icic.es/organizacion
REVISTA BIO CÁNCER. Investigación del Cáncer. QUÉ ES EL ICIC? Comisión científica. Cursos Congresos y Actividades. Conocer sobre el cáncer. Red de centros del cáncer. Diseño web Islas Canarias. Organización del ICIC. ORGANIZACIÓN ICIC: Actualización para 2009. Bases jurídicas del ICIC. El ICIC se constituye como una corporación científica, no lucrativa y de carácter permanente, formado por investigadores básicos y clínicos del cáncer (médicos, biólo...El ICIC tiene carácter multidisciplinar, pues ...
redbiopolis.com
Eventos
http://www.redbiopolis.com/eventos.html
Jornadas de RedBiopolis celebradas en el Hospital Universitario de Canarias. Presentación del acto a cargo. D Julio Brito Director de la Oficina de Ciencia y Tecnología, Carmen Evora, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Domingo Núñez Gallo representando a la Dirección General de Sanidad y Ignacio López Puech Gerente del Hospital Universitario de Canarias. Dr Francisco Gracia Navarro Director del Instituto de Salud Carlos III durante exposición. En las Islas Canarias.
redbiopolis.com
Productos resultantes
http://www.redbiopolis.com/productos_resultantes.html
Del desarrollo del citado proyecto se pretende la elaboración y consolidación de determinados productos que, sin duda, servirán de base al funcionamiento de la redBiopolis, entre ellos destacamos los siguientes:. Redes de cooperación sustentadas en:. Diversos planes estratégicos sobre el sector biotecnológico que definirán el entorno y establecerán estrategias de actuación. Metodologías comunes de trabajo de redes basada en cuadro de mandos integral. En las Islas Canarias.
icic.es
Razón Social ICIC
http://www.icic.es/razon-social
REVISTA BIO CÁNCER. Investigación del Cáncer. QUÉ ES EL ICIC? Comisión científica. Cursos Congresos y Actividades. Conocer sobre el cáncer. Red de centros del cáncer. Diseño web Islas Canarias. Razón Social del Instituto Canario de Investigación del Cáncer. Razón Social del Instituto Canario de Investigación del Cáncer. El 1 de marzo de 2012, la Fundación ICIC,cambió su Razón Social y Fiscal ante notario, la nueva razón fiscal es:. Torre Agustín Arévalo - 7ª Planta (PCTT-ULL). Avda de la Trinidad s/n.
icic.es
Objetivos del ICIC
http://www.icic.es/objetivos
REVISTA BIO CÁNCER. Investigación del Cáncer. QUÉ ES EL ICIC? Comisión científica. Cursos Congresos y Actividades. Conocer sobre el cáncer. Red de centros del cáncer. Diseño web Islas Canarias. OBJETIVOS: Actualización 2009. Nuevas estrategias para una nueva época. 21 Objetivos Estratégicos Generales. Generar recursos educativos para mejorar el nivel de comprensión de los orígenes, evolución y perspectivas de tratamiento del cáncer, de modo que puedan realizarse campaña...Desarrollar nuevas fuentes de ri...