biotatfblog.wordpress.com
Nuevos Cursos de Iniciación a SIG (gvSIG/QGIS) – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/2016/10/24/nuevos-cursos-de-iniciacion-a-sig-gvsigqgis
Nuevos Cursos de Iniciación a SIG (gvSIG/QGIS). 24 octubre, 2016. 25 octubre, 2016. Tras el éxito de las anteriores ediciones, Biota Tecnología Forestal, en colaboración con el Grupo de Ecohidrología Forestal de la Universidad de Valladolid, ofrece la Cuarta Edición (Renovada) del Curso Introducción QGIS 2.18. Y Primera Edición del Curso Introducción gvSIG 2.2. Más información e inscripciones en http:/ biotatf.com/formacion.html. Profesionales y estudiantes interesados en la. Los cursos cuentan con mater...
biotatfblog.wordpress.com
IDEE: La Fototeca Digital del IGN – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/2015/02/02/idee-la-fototeca-digital-del-ign
IDEE: La Fototeca Digital del IGN. 2 febrero, 2015. 29 agosto, 2015. La Fototeca digital del IGN ( http:/ fototeca.cnig.es/. Es una curiosa herramienta que pone a nuestra disposición de forma libre, el Instituto Geográfico Nacional. Consiste en un sencillo visor, casi vintage , que hace honor a su contenido, mostrándonos una recopilación de todas las imágenes aéreas disponibles de vuelos históricos. Según el manual que encontramos de este visor ( http:/ fototeca.cnig.es/help es.pdf. 1989-1991 Costas: rea...
biotatfblog.wordpress.com
Elaboración de una Regla de Christen. Parte I – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/2015/01/29/elaboracion-de-una-regla-de-christen-parte-i
Elaboración de una Regla de Christen. Parte I. 29 enero, 2015. 29 agosto, 2015. Con este Post, queremos mostrar cómo se diseña uno de los instrumentos más utilizados para determinar la altura de los árboles, se trata del hipsómetro o regla de Christen. Diseño y construcción sencillo. Independientes a la orografía del terreno. No es necesario conocer la distancia entre el observador y el árbol. Regla metálica (o de otro material rígido) graduada. El tamaño de la regla habitual es de 25 o 30 cm. Un comenta...
biotatfblog.wordpress.com
Cursos Introducción a los SIG (100% online) – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/2016/10/26/cursos-introduccion-a-los-sig-100-online
Cursos Introducción a los SIG (100% online). 26 octubre, 2016. 31 octubre, 2016. Si quieres aprender a manejar un software libre de GIS, te recordamos que sigue abierta la inscripción para la próxima edición de los Curso de Introducción QGIS 2.18 online e Introducción gvSIG 2.2. Comienzan el 15 de noviembre. El curso consta de 80 horas, con 3 créditos ECTS reconocidos por la Universidad de Valladolid, esta desarrollado en colaboración con el Grupo de Ecohidrología de la Universidad de Valladolid. Puedes ...
biotatfblog.wordpress.com
Curso QGIS 2.14 [100% Online] – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/2016/07/08/curso-qgis-2-14-100-online
Curso QGIS 2.14 [100% Online]. 8 julio, 2016. 7 julio, 2016. Si quieres aprender a manejar un software libre de GIS, te recordamos que sigue abierta la inscripción para el próximo Curso Básico QGIS 2.14 online. Comienza el 15 de julio. El curso consta de 150 horas, con 6 créditos ECTS reconocidos por la Universidad de Valladolid, esta desarrollado en colaboración con el Grupo de Ecohidrología de la Universidad de Valladolid. Últimos días de matricula, sólo hasta el 14 de Julio! Crea un blog o un sitio we...
biotatfblog.wordpress.com
Autoras / Contacto – Biota Tecnología Forestal
https://biotatfblog.wordpress.com/acerca-de
Esmeralda Rojo de Benito. Ingeniera Técnica Forestal y de Montes, por la Universidad de Valladolid. Técnico GIS y Experta en Hidráulica e Hidrología. Gestión y Planificación del Territorio. Esther San José Carreras. Ingeniera Técnica Forestal y Máster en Ingeniería Ambiental. Impacto Ambiental y GIS aplicado a la gestión territorial. Descargue nuestro dossier de servicios aquí. Para contactar con nosotras, por favor, rellene el siguiente formulario:. Un comentario en “ Autoras / Contacto.
gef-ecohidrologia.org
Equipo - GEF - Grupo de Ecohidrologia Fluvial - Universidad de Valladolid - España
http://www.gef-ecohidrologia.org/equipo.html
Curso online Básico QGIS 2.14. Pronóstico de crecidas con HEC/Geo-HMS (90h). Modelamiento Hidráulico Fluvial con HEC-RAS y Geo-RAS (80h). Restauración de zonas áridas: Oasificación. Caudal Ambiental - Bogotá Colombia 19-23OCT15. Caudal Ecológico Ríos Tropicales (30h). Pronóstico de crecidas con HEC-HMS y Geo-HMS. Pronóstico de crecidas con HEC/Geo-HMS. Estudios de Caudal Ecológio. Planes de Manejo de CE. CÓMO REALIZAR UN ESTUDIO CAUDAL ECOLÓGICO IFIM-PHABSIM EN RÍOS TROPICALES. PhD Ing. Forestal.
SOCIAL ENGAGEMENT