anotacionesenlaservilleta.blogspot.com
Anotaciones en la servilleta: 2014-03-16
http://anotacionesenlaservilleta.blogspot.com/2014_03_16_archive.html
Domingo, 16 de marzo de 2014. El día en que mi abuelo quedó incompleto. Le preguntó en quechua. ¿Nos has visto a mis caballos por aquí? 191;A dónde huiría con los animales robados? 191;Cómo despistaría a los perseguidores? 161; Iman pasan. Le dijo a mi abuelo al reconocerlo. Ccansoymi nanawachcan. Respondió mi abuelo con la voz de un asmático, agarrándose el pecho. El hombre reconoció el mal. Corrió a traer ortiga lambras. Suscribirse a: Entradas (Atom). Estudié ingeniería sanitaria en la UNI, Manejo Amb...
anotacionesenlaservilleta.blogspot.com
Anotaciones en la servilleta: 2014-02-09
http://anotacionesenlaservilleta.blogspot.com/2014_02_09_archive.html
Jueves, 13 de febrero de 2014. Suscribirse a: Entradas (Atom). Estudié ingeniería sanitaria en la UNI, Manejo Ambiental de Recursos Hídricos en la Kochi University Of Technology (Japón) y narrativa en la Escuela de Escritura Creativa de la PUCP. Escribo porque de lo contrario sería peor. Ver todo mi perfil. The Cure en Huancayo 1ra y 2da Edición. Click en la foto para ver trailer de presentación. Mi lista de blogs. Fu Yuanhui Teaches China to Relax at the Olympics. La fortaleza de la soledad.
juancarlosbondy.blogspot.com
Lado B: Dos árboles, de Augusto Effio
http://juancarlosbondy.blogspot.com/2010/05/dos-arboles-de-augusto-effio.html
Viernes, mayo 21, 2010. Dos árboles, de Augusto Effio. Los dejo con la nota de prensa de la Colección Underwood sobre el altamente recomendable relato «Dos árboles, de Augusto Effio. La presentación es hoy jueves 27, a las 6 p. m., en el Café Cultural de Estudios Generales Letras de la Universidad Católica. 171;Dos árboles es una búsqueda personal, valiéndose del espectro emocional dado por las canciones de la nueva ola y asuntos herbolarios, para buscar aquella lejana flor de nuestra juventud.
juancarlosbondy.blogspot.com
Lado B: Poquita fe
http://juancarlosbondy.blogspot.com/2010/02/poquita-fe.html
Miércoles, febrero 24, 2010. Esta es la nota de prensa de la presentación de. Poquita fe y otros poemas perdidos y encontrados. Bisagra Editores se complace en presentar. Poquita fe y otros poemas perdidos y encontrados. Del poeta y periodista chimbotano Augusto Rubio Acosta. Lugar: Auditorio del Centro Cultural Centenario. Alfonso Ugarte 800, Chimbote. Día: Viernes 26 de febrero. Comentarios: Gonzalo Pantigoso, Fernando Cueto Chavarría y Jorge Salcedo. Enviar esto por correo electrónico. O visitanos en .
juancarlosbondy.blogspot.com
Lado B: julio 2010
http://juancarlosbondy.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Sábado, julio 24, 2010. Las respuestas del mudo. Los dejo con la nota de prensa de la presentación del imprescindible. Las respuestas del mudo. Tierra Nueva Editores tiene el agrado de invitar a usted a la presentación del libro. Las respuestas del mudo. Participan: Julio Ramón Ribeyro Cordero (hijo del escritor), Juan Ramón Ribeyro (sobrino del escritor) y Javier Ágreda (crítico literario). Jaime Vásquez Valcárcel agradece su asistencia. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico.
juancarlosbondy.blogspot.com
Lado B: septiembre 2010
http://juancarlosbondy.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
Miércoles, septiembre 08, 2010. Karaoke, de Leonardo Aguirre. Magreb, 2010), el último libro de Leonardo Aguirre, a las 6.30 pm, en el Jazz Zone (Av. La Paz 646, pasaje El Suche, Miraflores). De la contra, como para ir animando:. 171;Alucinen el cuajo. El mismo anónimo prócer que pasó por el triturador de desperdicios mi librito lindo-precioso al que adoro con todo el bobo y la molleja se ha atrevido a tomarse confianzas que no le he dado. Enviar esto por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
anotacionesenlaservilleta.blogspot.com
Anotaciones en la servilleta: 2014-04-20
http://anotacionesenlaservilleta.blogspot.com/2014_04_20_archive.html
Martes, 22 de abril de 2014. El poste de cemento y ramas verdes. Me pregunto cuando paso debajo de él a la hora de abandonar el trabajo. ¿De qué suelo? 191;Con qué agua? Les hago también estas preguntas a los compañeros de labores con los que he pasado por ahí. ¿Qué tipo de vegetal puede vivir en ese lugar, en una ciudad en la que la palabra lluvia es una entelequia? 191;Cómo puede haber vida incluso ahí? Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. The Cure en Huancayo 1ra y 2da Edición.
anotacionesenlaservilleta.blogspot.com
Anotaciones en la servilleta: 2014-08-10
http://anotacionesenlaservilleta.blogspot.com/2014_08_10_archive.html
Jueves, 14 de agosto de 2014. 191;Hace cuánto que lleva usted este queloide? Pregunta la dermatóloga. Desde niño, respondo. ¿Y cómo es que llego a formarse? Y me acuerdo de ti. El queloide ya no tiene la forma de una pisada de oso, como tú decías. Ha crecido, es más grande de cómo lo dejaste. Ahora parece una Sudamérica flaca y deforme. Hace tanto que no nos vemos. Duele, ¿no? El dolor entra de nuevo en mí. Tu «no. Tu adiós. Tu olvido. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs.
anotacionesenlaservilleta.blogspot.com
Anotaciones en la servilleta: 2014-01-26
http://anotacionesenlaservilleta.blogspot.com/2014_01_26_archive.html
Jueves, 30 de enero de 2014. La casa de cancas. 191;De dónde traían las cancas? 191;No era mejor presumir de ellos? Suscribirse a: Entradas (Atom). Estudié ingeniería sanitaria en la UNI, Manejo Ambiental de Recursos Hídricos en la Kochi University Of Technology (Japón) y narrativa en la Escuela de Escritura Creativa de la PUCP. Escribo porque de lo contrario sería peor. Ver todo mi perfil. The Cure en Huancayo 1ra y 2da Edición. Click en la foto para ver trailer de presentación. Mi lista de blogs.
funcioncontinuada.blogspot.com
Función continuada: El cisne negro
http://funcioncontinuada.blogspot.com/2011/03/el-cisne-negro.html
El blog de crítica cinematográfica. Sábado, 26 de marzo de 2011. Mr Hyde toma el control. Juan Carlos Suárez Revollar. Dos buenos filmes ha dirigido Darren Aronofsky además del que nos ocupa ahora: Réquiem por un sueño. 2000) y El luchador. Nina (Natalie Portman) y Thomas (Vincent Cassel) en El cisne negro. Tiene una forma particular de narrar, y se asemeja mucho —por lo alucinado, difuso y hasta ambiguo— a Réquiem por un sueño. Cuerdo. El segundo nivel, y el más rico, es el producido desde su. La actuac...