laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: febrero 2015
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2015_02_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Martes, 24 de febrero de 2015. El malware para Android, cada vez mas sofisticado. En una entrada anterior del blog hablamos de una técnica que consistía a usar una librería nativa como libAPKProtect para descifrar código Dalvik. Durante el análisis de un nuevo APK hemos encontrado un malware que usa un concepto similar al mostrado por libAPKProtect. En primer lugar,. Detectamos que el malware carga una librería denominada “. Secciones “ header. 8221; contiene las...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: mayo 2013
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2013_05_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Miércoles, 29 de mayo de 2013. 191;Necesitas listas de *? Seguro que si haces auditorías de seguridad una de las colecciones más preciadas. De tu arsenal es la lista de dorks, RFIs, localizaciones del panel de. O esos chorizos para hacer escalado de directorios o la de inyecciones. No faltan listas de combinaciones usuario/password que como dijo Ken Thompson:. Cuando dudes, ¡usa la fuerza bruta! Peticiones y comprobar su resultado:. Requests site ,. Status code ,.
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: septiembre 2014
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2014_09_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Jueves, 4 de septiembre de 2014. APKProtect: desempaquetador de bytecode Dalvik dentro de una libreria nativa. En nuestro departamento de antifraude hemos analizado el APK de un troyano Android para envío de SMS. La NDK de Android. Al abrir el archivo " classes.dex. Ejemplo de la funcion " onCreate. Recorriendo el archivo, vemos el constructor de la clase " APKMainAPP12D0C. Que carga una librería llamada " APKProtect. Con el parámetro PTRACE TRACEME. Evita el...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: junio 2015
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2015_06_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Martes, 23 de junio de 2015. Automatización segura de sistemas con Ansible Vault. Es una herramienta de automatización y administración de configuraciones remotas desarrollada en Python. Es un sistema “. 8221; que hace uso de SSH para realizar las conexiones a las máquinas administradas. Las acciones a realizar en los sistemas se organizan por acciones o “. 8221; que a su vez se agrupan en “. 8221; de configuración de sudo o importar en cada momento la contraseña...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: El malware para Android, cada vez mas sofisticado
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2015/02/el-malware-para-android-cada-vez-mas.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Martes, 24 de febrero de 2015. El malware para Android, cada vez mas sofisticado. En una entrada anterior del blog hablamos de una técnica que consistía a usar una librería nativa como libAPKProtect para descifrar código Dalvik. Durante el análisis de un nuevo APK hemos encontrado un malware que usa un concepto similar al mostrado por libAPKProtect. En primer lugar,. Detectamos que el malware carga una librería denominada “. Secciones “ header. 8221; contiene las...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: enero 2014
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2014_01_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Lunes, 20 de enero de 2014. Analizando un troyano DElephant no detectado. Es una familia de troyanos que afecta a entidades bancarias. Su modo de actuación, por lo general, consiste en superponer un objeto iframe al formulario de login de la web de la entidad bancaría cuando detecta que el usuario la está visitando. El nombre en clave “ DElephant. Podemos ver la captura del análisis del dropper y el troyano en Virustotal:. Existen dos tipos de dropper, aquellos q...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: abril 2013
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2013_04_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Viernes, 19 de abril de 2013. Nuevos juguetes para auditorías WiFi. Acabamos de recibir en nuestro laboratorio un paquetón de juguetes para usar en las auditorías WiFi. Una Pineapple acompañada de una bolsa llena de gadgets. Pineapple es un punto de acceso wifi "militarizado". Especializado para su uso en test de penetración, detección de puntos de acceso y valoración de la seguridad de redes inalámbricas. Que va aportando nuevos añadidos o mejoras.
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: diciembre 2013
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2013_12_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Lunes, 23 de diciembre de 2013. Descifrando la configuración de un troyano PiceBOT 2.0. A diario, en el laboratorio de Hispasec, analizamos una gran cantidad de muestras de diferentes familias. Entre ellas, este año hemos añadido un nuevo integrante a la familia de " Hosts Modifier. Concretamente PiceBOT en su versión 2.0. Las distintas familias de malware que englobamos dentro de " Hosts Modifier. Adicionalmente, los PiceBOT " zombifican. En primer lugar, vamos ...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: agosto 2014
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2014_08_01_archive.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Jueves, 28 de agosto de 2014. Estudio del Algoritmo de Generación de Dominios de Murofet, una variante de Zeus. Para el atacante es importante controlar los dominios que se generan cada día para poder registrarlos previamente. De ahí la importancia que tiene para los investigadores conocer y controlar de que forma funcionan estos algoritmos. El Domain Generation Algorithm (DGA) fue usado por las variantes de Zeus como Murofet. El algoritmo DGA genera un nuevo dom...
laboratorio.blogs.hispasec.com
Blog Laboratorio Hispasec: Automatización segura de sistemas con Ansible Vault
http://laboratorio.blogs.hispasec.com/2015/06/automatizacion-segura-de-sistemas-con.html
Blog oficial del Laboratorio de HISPASEC. Martes, 23 de junio de 2015. Automatización segura de sistemas con Ansible Vault. Es una herramienta de automatización y administración de configuraciones remotas desarrollada en Python. Es un sistema “. 8221; que hace uso de SSH para realizar las conexiones a las máquinas administradas. Las acciones a realizar en los sistemas se organizan por acciones o “. 8221; que a su vez se agrupan en “. 8221; de configuración de sudo o importar en cada momento la contraseña...