blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

BLOGDELENGUADEANABOR3ESOA.BLOGSPOT.COM

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 31 de mayo de 2015. Uso del móvil en clase. En los institutos se prohíbe el uso del teléfono móvil en clase, e incluso llevarlo guardado. Yo creo que algunos profesores deberían dejar que se llevara ya que aparte de entretener puede usarse como una herramienta educativa. Pero creo que aunque el uso del móvil en clase tenga también cosas malas, pienso que es mejor educarnos en el uso adecuado del móvil, no prohibirlo. Enviar por correo electrónico. El uso de uni...

http://blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR BLOGDELENGUADEANABOR3ESOA.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

November

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.6 out of 5 with 5 reviews
5 star
4
4 star
0
3 star
1
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.3 seconds

FAVICON PREVIEW

  • blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

    16x16

  • blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

    32x32

  • blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

    64x64

  • blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT BLOGDELENGUADEANABOR3ESOA.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A | blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 31 de mayo de 2015. Uso del móvil en clase. En los institutos se prohíbe el uso del teléfono móvil en clase, e incluso llevarlo guardado. Yo creo que algunos profesores deberían dejar que se llevara ya que aparte de entretener puede usarse como una herramienta educativa. Pero creo que aunque el uso del móvil en clase tenga también cosas malas, pienso que es mejor educarnos en el uso adecuado del móvil, no prohibirlo. Enviar por correo electrónico. El uso de uni...
<META>
KEYWORDS
1 publicado por
2 ana borrego
3 no hay comentarios
4 escribe un blog
5 compartir con twitter
6 compartir con facebook
7 compartir en pinterest
8 texto argumentativo
9 es concha lagos
10 brokeback mountain
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
publicado por,ana borrego,no hay comentarios,escribe un blog,compartir con twitter,compartir con facebook,compartir en pinterest,texto argumentativo,es concha lagos,brokeback mountain,la gran pregunta,1definición,2características,3reglas,retener el balón
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A | blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com Reviews

https://blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 31 de mayo de 2015. Uso del móvil en clase. En los institutos se prohíbe el uso del teléfono móvil en clase, e incluso llevarlo guardado. Yo creo que algunos profesores deberían dejar que se llevara ya que aparte de entretener puede usarse como una herramienta educativa. Pero creo que aunque el uso del móvil en clase tenga también cosas malas, pienso que es mejor educarnos en el uso adecuado del móvil, no prohibirlo. Enviar por correo electrónico. El uso de uni...

INTERNAL PAGES

blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com
1

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A: Caza del tesoro. Los romances.

http://www.blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/2015/03/caza-del-tesoro-los-romances.html

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 8 de marzo de 2015. Caza del tesoro. Los romances. De estas afirmaciones escoge la correcta. Serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 191;De dónde surgieron los primeros romances? De los poemas épicos. Explica la diferencia entre Romacero Viejo y Nuevo. El Romacero Viejo no tiene autor o su autor es el pueblo y acaba en el siglo XVI y el Romacero Nuevo si tiene autor conocido y empieza en el siglo XVI. La narración: predomin...

2

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A: octubre 2014

http://www.blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/2014_10_01_archive.html

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Martes, 7 de octubre de 2014. Planteamiento: Una niña llamada Alma va andando por las calles de París, y se da cuenta de que en el escaparate de una tienda hay una muñeca igual que ella. Nudo: La niña entra en la tienda, que está llena de muñecos, y busca a la que es como ella, que ya no está en el escaparate, sino en una estantería con los demás muñecos. Narrador: no hay narrador. Las imágenes nos cuentan la historia. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.

3

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A: marzo 2015

http://www.blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/2015_03_01_archive.html

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 8 de marzo de 2015. Caza del tesoro. Los romances. De estas afirmaciones escoge la correcta. Serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. 191;De dónde surgieron los primeros romances? De los poemas épicos. Explica la diferencia entre Romacero Viejo y Nuevo. El Romacero Viejo no tiene autor o su autor es el pueblo y acaba en el siglo XVI y el Romacero Nuevo si tiene autor conocido y empieza en el siglo XVI. La narración: predomin...

4

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A: Texto expositivo. El voley.

http://www.blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/2015/03/texto-expositivo-el-voley.html

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 8 de marzo de 2015. Texto expositivo. El voley. Es un deporte en el que se enfrentan dos equipos formados por seis personas cada uno separados por una red central en el que el objetivo es pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón se puede tocar o golpear con golpes limpios pero no se puede retener o parar. El balón se suele golpear con las manos o brazos, pero se puede golpear con cualquier parte del cuerpo. Los partidos e...

5

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A: Me fui contando los pasos...

http://www.blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com/2015/04/me-fui-contando-los-pasos.html

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 26 de abril de 2015. Me fui contando los pasos. La autora del poema "Me fui contando los pasos". Que fue una figura destacada de la literatura contemporánea y nació el 23 de Enero de 1907 y murió el 6 de Septiembre de 2007. El poema esta compuesto por 4 estrofas de 16 versos octosílabos. Con rima asonante en los versos pares. Su esquema métrico es:. Se ha usado una estrofa llamada copla. Ya que se despide sin querer irse. Enviar por correo electrónico.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 7 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

12

OTHER SITES

blogdelenguacristo.blogspot.com blogdelenguacristo.blogspot.com

blog de lengua cristo

Blog de lengua cristo. Lunes, 15 de marzo de 2010. Homenaje a Miguel Delibes. BIOGRAFÍA (Información cogida de Wikipedia). La sombra del ciprés es alrgada (1947).Premio Nadal. Aún es de día (1949). Mi idolatrado hijo Sisí (1953). Diario de un cazador (1955).Premio Nacional d Literatura. Siestas con vieto sur (1957).Premio Fastenrath. Diario de un emigrante (1958). La hoja roja (1959).Premio de la Fundación Juan March. Las ratas (1962).Premio de la Critica. Adaptada al cine. Usa y yo ( 1966). Con los que ...

blogdelenguadeadrian.blogspot.com blogdelenguadeadrian.blogspot.com

Blog de lengua de Adrián

Blog de lengua de Adrián. Sábado, 26 de enero de 2013. Hola chicos os voy a demostrar lo listo que soy jugando con los pronombres:. Lo diré una vez más: estoy cansado. Julio, Ana y yo. Tenemos la misma edad:. Tenemos la misma edad. Ellos, todos, alguien, varios, nosotros). Se cayó del caballo:. Se cayó del caballo. Una, alguna, ella, la, aquella). Vuestros, ellos, vosotros, estos, bastantes). 4 Escribieron una carta. Ellos, les, las, se, los dos). Aparcó en dos maniobras. Le, lo, todo, algo, los). La Bel...

blogdelenguadealba.blogspot.com blogdelenguadealba.blogspot.com

Blog De Lengua De Alba

Blog De Lengua De Alba. Domingo, 9 de junio de 2013. El sintagma es la palabra o conjunto de palabras que cumplen dentro de una oración una determinada función sintáctica. 1 SINTAGMA NOMINAL (SN). El núcleo es un sustantivo o un pronombre. El núcleo es un adverbio. El núcleo es un verbo. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 10 de abril de 2013. EL DIÁLOGO Página: 202. FÍJATE EN EL TEXTO DE LAS PÁGINAS 200 Y 201. EL DIÁLOGO Y LOS INTERLOCUTORES Página 203. 1º diálogo: obra de teatro. En el texto b.

blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com blogdelenguadeanabor3esoa.blogspot.com

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A

Blog de lengua de Ana Bor 3°ESO A. Domingo, 31 de mayo de 2015. Uso del móvil en clase. En los institutos se prohíbe el uso del teléfono móvil en clase, e incluso llevarlo guardado. Yo creo que algunos profesores deberían dejar que se llevara ya que aparte de entretener puede usarse como una herramienta educativa. Pero creo que aunque el uso del móvil en clase tenga también cosas malas, pienso que es mejor educarnos en el uso adecuado del móvil, no prohibirlo. Enviar por correo electrónico. El uso de uni...

blogdelenguadebachillerato.blogspot.com blogdelenguadebachillerato.blogspot.com

Blog de Lengua de Bachillerato

Blog de Lengua de Bachillerato. BLOG DE LENGUA CASTELLANA DE DORI CASTELLANOS PARA BACHILLERATO (INSTITUT ÍTACA, SANT BOI DE LLOBREGAT). Domingo, 5 de junio de 2011. Salida, más que entrada. Dictador español del siglo XX cuya acción fue fundamental para acabar con la República con la ayuda de alemanes e italianos". ¿Veis la diferencia entre el "con la república" y "con la ayuda"? Decid que sí, por favor, y si no, empezad a sustituir los elementos hasta que veáis la luz al fin del túnel. Y, para no abusar...

blogdelenguadediego.blogspot.com blogdelenguadediego.blogspot.com

blog de lengua de Diego

Blog de lengua de Diego. Miércoles, 17 de junio de 2015. Si yo fuse profesor. 1 Leer obras de la literatura española y universal de todos los tiempos y de la literatura juvenil, cercanas a los propios gustos y aficiones, mostrando interés por la lectura. 10 Identificar la intención comunicativa de la persona que habla o escribe. Leer, comprender, interpretar y valorar textos. 6 Escribir textos en relación con el ámbito de uso. 2 ¿En todas las grandes empresas se trabaja en grupo? C) Crea el estribillo y ...