lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: Rita González Hesaynes
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015/02/rita-gonzalez-hesaynes.html
Jueves, 12 de febrero de 2015. Rita, poeta contemporánea. Nació en Azul hace treinta años. Cuando sea grande quiere ser pirata espacial, egiptóloga, actriz, estrella de rock, novelista, dios, portero de edificio, profeta alienígena y cyborg, para empezar. Está creciendo. Aún no ha muerto. 191;Cuáles son los contextos de producción de tus escritos? 191;Tenés una rutina para ello? 191;Cuándo comenzaste a escribir? 191;Cómo describirías ese momento de incursión? Muchísimo. Las artes plásticas y la músic...
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: Luisa Futoransky
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015/04/luisa-futoransky.html
Martes, 28 de abril de 2015. Retrato de la autora, por Cristina Ruiz Guiñazú. Escritora argentina. Reside en París. En Francia fue conferencista en el Centro Pompidou de París y periodista en la agencia de prensa AFP. Actualmente tiene a su cargo la edición en español de la revista Patrimonio Mundial de la UNESCO. Buenos Aires, Leviatán, 2006. Buenos Aires, Leviatán 2011. Buenos Aires, Leviatán, 2014. Buenos Aires, Leviatán, 2010. Buenos Aires, Leviatán, 2014. Aco Sopov, Sol Negro. Ahora la gestación del...
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: Jonás Gómez
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015/03/jonas-gomez.html
Martes, 17 de marzo de 2015. Jonás Gómez (1977) trabajó en la editorial política Pueblo Heredero como corrector y coeditor. Coordinó por tres años el taller de escritura creativa en Crack Up y colabora en el suplemento cultural del diario Tiempo Argentino. Coordina el taller de poesía en Malisia (La Plata) y de escritura en Espacio Marechal. Recibió el premio Indio Rico 2009 por su libro Equilibrio en las tablas. Que fue publicado en el 2010 por la editorial Mansalva. Publicó El dios de los esquimales.
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: abril 2015
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015_04_01_archive.html
Martes, 28 de abril de 2015. Retrato de la autora, por Cristina Ruiz Guiñazú. Escritora argentina. Reside en París. En Francia fue conferencista en el Centro Pompidou de París y periodista en la agencia de prensa AFP. Actualmente tiene a su cargo la edición en español de la revista Patrimonio Mundial de la UNESCO. Buenos Aires, Leviatán, 2006. Buenos Aires, Leviatán 2011. Buenos Aires, Leviatán, 2014. Buenos Aires, Leviatán, 2010. Buenos Aires, Leviatán, 2014. Aco Sopov, Sol Negro. Ahora la gestación del...
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: marzo 2015
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Martes, 17 de marzo de 2015. Jonás Gómez (1977) trabajó en la editorial política Pueblo Heredero como corrector y coeditor. Coordinó por tres años el taller de escritura creativa en Crack Up y colabora en el suplemento cultural del diario Tiempo Argentino. Coordina el taller de poesía en Malisia (La Plata) y de escritura en Espacio Marechal. Recibió el premio Indio Rico 2009 por su libro Equilibrio en las tablas. Que fue publicado en el 2010 por la editorial Mansalva. Publicó El dios de los esquimales.
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: febrero 2015
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Jueves, 12 de febrero de 2015. Rita, poeta contemporánea. Nació en Azul hace treinta años. Cuando sea grande quiere ser pirata espacial, egiptóloga, actriz, estrella de rock, novelista, dios, portero de edificio, profeta alienígena y cyborg, para empezar. Está creciendo. Aún no ha muerto. 191;Cuáles son los contextos de producción de tus escritos? 191;Tenés una rutina para ello? 191;Cuándo comenzaste a escribir? 191;Cómo describirías ese momento de incursión? Muchísimo. Las artes plásticas y la músic...
lomasimprobabledelmundo.blogspot.com
Lo más improbable: Jimena Arnolfi
http://lomasimprobabledelmundo.blogspot.com/2015/04/jimena-arnolfi.html
Martes, 14 de abril de 2015. Nació en Buenos Aires en 1986. Estudió Comunicación y Periodismo. Textos suyos circularon en antologías, revistas y publicaciones online. Todo hace ruido. Editorial Pánico el Pánico, 2013) es su primer libro publicado. Tiene un blog: www.enquimera.blogspot.com.ar. 191;Cuáles son los contextos de producción de tus escritos? 191;Tenés una rutina para ello? 191;Cuándo comenzaste a escribir? 191;Cómo describirías ese momento de incursión? En lo que escribo se mete todo. Tanto...
SOCIAL ENGAGEMENT