lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: Churritos de pan
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2015/03/churritos-de-pan.html
Tenía ganas de hacer esta elaboración, y por fin ha llegado la hora. 500 g de harina de fuerza. 300 ml de agua. 10 g de levadura fresca. 10 g de sal. 50 g de aceite oliva virgen extra. Pipas peladas de girasol cs. Disolver la levadura en el agua. Añadir la harina y amasar a velocidad lenta (1) unos 7 minutos hasta q la masa este fina y elástica. Añadir el aceite y la sal. Volver a amasar hasta q el aceite se integre en la masa. Dejar unos 20 minutos en un bol tapado con film transparente. Ya envueltos ( ...
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: febrero 2012
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Tarta de frutas del tiempo. Es una tarta muy sencillita, pero q está muy rica y no se tarda nada en hacerse. Primero elaboramos una crema pastelera. Damos forma a un hojaldre con ayuda del rodillo hasta llegar a la forma deseada, dándole un espesor de unos 2-3mm. En los laterales de la base superponemos una tira de unos 15mm de hojaldre para dar volumen a la base por el perimetro. Pinchamos el hojaldre con un tenedor y pintamos todo con huevo batido. Conservar en el frigorífico hasta q se sirva.
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: enero 2011
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Roscon de reyes 2011. Con este roscón de reyes, aprovecho para felicitar el año a todos los q de una manera habitual o casual, se pasan por este humilde rinconcito de internet. Que el 2011 nos traiga salud. 10:10 p. m. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. MI BLOG DE COCINA. Mis libros de cocina favoritos. Pinchos de Pamplona de Pedro Martin. El vivero de gumer. La Pesca de Gumer. Un día en el mar. Los blogs que me gustan.
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: agosto 2012
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
LLegan estas fechas, y los tomates siguen su producción y uno ya no sabe ni que hacer con ellos, asi q los conservaremos de otra manera, deshidratados. El proceso es sencillo. Se necesitan tomates bastante maduros, si cortan ( yo los he hecho este viaje en lonchas) y se ponen a deshidratar. Se pueden hacer o bien por el método tradicional, es decir, al sol en una malla o bien con la ayuda de un deshidratador de alimentos eléctrico. El resultado en ambos casos es estupendo. 12:06 a. m. Ver todo mi perfil.
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: diciembre 2013
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Feliz Navidad a todos. Feliz navidad a todos desde este pequeño rincón de internet. Con este turrón comienza, la operación "el último trozo de hoy.". 7:14 p. m. Enlaces a esta entrada. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. MI BLOG DE COCINA. Mis libros de cocina favoritos. Pinchos de Pamplona de Pedro Martin. El vivero de gumer. La Pesca de Gumer. Un día en el mar. Los blogs que me gustan. Blogs para aprender y disfrutar. Feliz Navidad a todos.
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: febrero 2014
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
La pizza se horneo en un horno de leña, de los de antes, con lo que el resultado fue espectacular. Cocineros invitados al evento:. Jesus Angel (anfitrión), Pedro Martínez, Daniel Martínez y Gumer (el q os habla). Jornada de pizzas con mujeres y niños. Ambiente extraordinario y día inolvidable por el olor q se escapaba del horno recordando a las pizzerias italianas, por su sabor, y porque un día con amigos es una de las mejores maneras de pasar una noche de un día festivo. Espero q os guste. Si se quiere ...
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: marzo 2015
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Tenía ganas de hacer esta elaboración, y por fin ha llegado la hora. 500 g de harina de fuerza. 300 ml de agua. 10 g de levadura fresca. 10 g de sal. 50 g de aceite oliva virgen extra. Pipas peladas de girasol cs. Disolver la levadura en el agua. Añadir la harina y amasar a velocidad lenta (1) unos 7 minutos hasta q la masa este fina y elástica. Añadir el aceite y la sal. Volver a amasar hasta q el aceite se integre en la masa. Dejar unos 20 minutos en un bol tapado con film transparente. Ya envueltos ( ...
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: febrero 2013
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Magdalenas de aceite de oliva. Tenía ganas de hacer esta receta, y por fin ha llegado. Están muy ricas y son muy sencillas de hacer. 140 g de azucar invertido ( se puede sustituir por miel, pero le dará un ligero sabor). 12g de azucar avainillado. 400 g de huevos. 400 g de harina. 400g de aceite de oliva virgen extra. La piel de un limón rayada (parte amarilla sin coger lo blanco, o amargará). 6 g de sal. Incorporar la masa a los moldes y hornear en horno precalentado a 180º. 7:43 p. m. Ver todo mi perfil.
lascosasdegumercocina.blogspot.com
cocina gumer: febrero 2015
http://lascosasdegumercocina.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Buscando la receta de las mantecosas II. Segundo intento de llegar a la receta de las mantecosas, dulce típico de la ciudad riojana de Calahorra. Esta receta el el resultado del estudio de varias recetas vistas por internet y diferentes libros, llegando a la conclusión que esta receta sería lo mas aproximado a lo q busco. 500g harina de fuerza. 70g leche en polvo entera. 25 g levadura fresca. 50g ml de aceite de oliva. Punta de cuchillo sal. Dejamos reposar hasta q doble su volumen. 11:33 p. m. El vivero...