saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: Estrés mantenido en el tiempo “provoca” aparición de caries
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/02/estres-mantenido-en-el-tiempo-provoca.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 6 de febrero de 2011. Estrés mantenido en el tiempo “provoca” aparición de caries. Madrid, (Europa Press).- El estrés continuado y mantenido en el tiempo “provoca” la aparición de caries dentales y es la segunda causa de las mismas, por detrás de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene dental, según ha puesto de manifiesto el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas. Por su parte, la aparición de herpes se asocia a momentos ...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: febrero 2011
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 6 de febrero de 2011. Estrés mantenido en el tiempo “provoca” aparición de caries. Madrid, (Europa Press).- El estrés continuado y mantenido en el tiempo “provoca” la aparición de caries dentales y es la segunda causa de las mismas, por detrás de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene dental, según ha puesto de manifiesto el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas. Por su parte, la aparición de herpes se asocia a momentos ...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: Medicina tradicional será parte del sistema
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/04/medicina-tradicional-sera-parte-del.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 10 de abril de 2011. Medicina tradicional será parte del sistema. La ministra de Salud, Nila Heredia, aseguró que su despacho trabaja en la articulación de la medicina tradicional al campo de la medicina académica para su fortalecimiento en el Sistema Único de Salud (SUS). Luego de un proceso de capacitación, se conoció que 24 parteras fueron acreditadas y que podrán trabajar a nivel nacional. Rumbo a la implementación del SUS, en el viceministerio de Medi...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: Médicos confirman el paro nacional para este jueves
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/03/medicos-confirman-el-paro-nacional-para.html
Porque la salud es un derecho de todos. Miércoles, 23 de marzo de 2011. Médicos confirman el paro nacional para este jueves. El Colegio Médico de Bolivia confirmó el paro nacional de 24 horas para este jueves en defensa del respeto a la actual Ley del Ejercicio Profesional Médico, la 3131. El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, dijo a La Razón el martes que la modificación de la Ley 3131 busca eliminar la institución que preside. Según Barrios, que asumió el cargo la semana pasada,...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: enero 2011
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Porque la salud es un derecho de todos. Sábado, 29 de enero de 2011. Remedios caseros para dormir bien. Siempre es necesario consultar con un especialista, pero si antes se desea probar por cuenta propia, una puede acudir a las recetas de la abuela. Un simple vaso de leche tibia puede ayudar a conciliar el sueño porque calienta el cuerpo. A veces el frío quita las ganas de dormir. Introducir los pies o el cuerpo en agua tibia puede ayudar a descansar. La segunda es despertar a cada momento. La valeri...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: Para financiar el SUS se creará el Fondo Único de Salud
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/04/para-financiar-el-sus-se-creara-el.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 10 de abril de 2011. Para financiar el SUS se creará el Fondo Único de Salud. El Estado deberá crear el Fondo Único de Salud, con aportes del nivel central, departamental, regional y municipal, para costear el Sistema Único de Salud. Esta información figura en el anteproyecto de ley que está en proceso de socialización antes de su remisión a la Asamblea. El criterio que se usará para la asignación del dinero tomará en cuenta los siguientes factores: número...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: marzo 2011
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Porque la salud es un derecho de todos. Miércoles, 23 de marzo de 2011. Médicos confirman el paro nacional para este jueves. El Colegio Médico de Bolivia confirmó el paro nacional de 24 horas para este jueves en defensa del respeto a la actual Ley del Ejercicio Profesional Médico, la 3131. El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Alfonso Barrios, dijo a La Razón el martes que la modificación de la Ley 3131 busca eliminar la institución que preside. Según Barrios, que asumió el cargo la semana pasada,...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: abril 2011
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 10 de abril de 2011. Medicina tradicional será parte del sistema. La ministra de Salud, Nila Heredia, aseguró que su despacho trabaja en la articulación de la medicina tradicional al campo de la medicina académica para su fortalecimiento en el Sistema Único de Salud (SUS). Luego de un proceso de capacitación, se conoció que 24 parteras fueron acreditadas y que podrán trabajar a nivel nacional. Rumbo a la implementación del SUS, en el viceministerio de Medi...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: La tuna es beneficiosa
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/03/la-tuna-es-beneficiosa.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 6 de marzo de 2011. La tuna es beneficiosa. En la temporada de verano, los campos del Valle Alto cochabambino se pintan de verde, rojo y anaranjado, que son los colores de la tuna, fruto de la planta de nopal y alimento de gran valor nutritivo y además medicinal para la salud. Muchos consumen tuna por su agradable sabor, desconociendo los beneficios que puede dar a la salud. La cosmetología es otro ámbito en el que incide la planta. Pues, muchos de los...
saludenbolivia.blogspot.com
Salud en Bolivia: La atención medica no llega al 58 % de la gente
http://saludenbolivia.blogspot.com/2011/04/la-atencion-medica-no-llega-al-58-de-la.html
Porque la salud es un derecho de todos. Domingo, 10 de abril de 2011. La atención medica no llega al 58 % de la gente. 58% de la población boliviana (alrededor de 6 de cada 10 personas) no tiene acceso a ningún tipo de atención en salud, en tanto que el 42% restante, que está cubierto por algún seguro, recibe atención de diferente calidad, según datos del Ministerio de Salud. Otro 12% de la población se beneficia de los seguros del sistema público, es decir el SUMI (Seguro Universal Materno Infantil), pa...