francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: 2ª PONENCIA: MODERNIZACIÓN CULTURAL Y SOCIAL
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009/04/justicia-social-y-desarrollo-cultural.html
Domingo, 19 de abril de 2009. 2ª PONENCIA: MODERNIZACIÓN CULTURAL Y SOCIAL. PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA LEER EL ARTÍCULO. JUSTICIA SOCIAL Y DESARROLLO CULTURAL. FUENTES DOCTRINALES Y REALIZACIONES. Son absurdas las prestidigitaciones de quienes pretenden eliminar de nuestra historia tan gigantesca labor, alegando injusticias concretas, situaciones particulares y casuísticas no pocas veces pintorescas". Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil.
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: PIO MOA: Franco y su etapa histórica: una visión de conjunto
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009/04/los-treinta-y-tres-anos-de-su-muerte-el.html
Domingo, 19 de abril de 2009. PIO MOA: Franco y su etapa histórica: una visión de conjunto. A los treinta y tres años de su muerte, el general Francisco Franco permanece en el centro de la vida española. Muchos jóvenes que nacieron en los años 80 se interesan por su régimen y los políticos tienen su nombre en la boca constantemente. ¿Se recordaba a los generales Baldomero Espartero o Miguel primo de Rivera con semejante intensidad a los treinta años de sus fallecimientos? C) ¿Proviene la democracia ...
es.wikipedia.org
Cáceres - Wikipedia, la enciclopedia libre
https://es.wikipedia.org/wiki/Cáceres
De Wikipedia, la enciclopedia libre. Para otros usos de este término, véase Cáceres (desambiguación). Ciudad Vieja de Cáceres. Ubicación de Cáceres en España. Ubicación de Cáceres en la provincia de Cáceres. 160; Com. autónoma. 160; Partido judicial. 39 28 23 N. 6 22 16 O. 39 28 23 N. 6 22 16 O. 80 km a Plasencia. 92,6 km a. 202 km a Salamanca. 95617 hab. (2015). 54,76 hab./km. 10001 - 10005, 10195. María Elena Nevado del Campo. Virgen de la Montaña. Editar datos en Wikidata. La ciudad vieja de Cáceres.
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: 1ª PONENCIA: ESTADO Y POLÍTICA
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009/04/estado-de-derecho-en-la-era-de-franco.html
Domingo, 19 de abril de 2009. 1ª PONENCIA: ESTADO Y POLÍTICA. ESTADO DE DERECHO EN LA ERA DE FRANCO. Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda. Profesora titular de Derecho Natural y Filosofía del Derecho. Universidad Complutense de Madrid. Partimos, por tanto, de entender que el mantenimiento y el sostenimiento de España en cuanto tal y la permanencia de una estructura jurídica creada en el Régimen de Franco es lo que ha permitido que España siga existiendo todavía como unidad histórica. Se crea un Estado.
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: 19-abr-2009
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009_04_19_archive.html
Domingo, 19 de abril de 2009. Ángel David Martín Rubio. FORO HISTORIA EN LIBERTAD. Que los años transcurridos bajo el signo de la Constitución de 1978 ofrezcan un balance tan poco brillante en lo que a progreso y libertades públicas se refiere explica en buena medida el interés que la España de Franco sigue despertando incluso entre las generaciones más jóvenes. Como ha escrito Pío Moa, uno de los más acreditados ponentes de estas Jornadas:. Al estilo de otras experiencias históricas [1]. Paz y concordia...
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: 27-mar-2010
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2010_03_27_archive.html
Sábado, 27 de marzo de 2010. GRABACIÓN DE LAS CONFERENCIAS. PULSE SOBRE LA IMAGEN PARA TENER ACCESO A LOS VIDEOS DE LAS CONFERENCIAS. Suscribirse a: Entradas (Atom). I JORNADAS DE HISTORIA MILITAR. Pulse sobre la imagen para leer las ponencias y comunicaciones. GRABACIÓN DE LAS CONFERENCIAS. Ver todo mi perfil. FEEDJIT Live Traffic Feed.
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: MESA REDONDA: Los falangistas y el franquismo en diez asaltos
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009/04/mesa-redonda-los-falangistas-y-el.html
Domingo, 19 de abril de 2009. MESA REDONDA: Los falangistas y el franquismo en diez asaltos. LOS FALANGISTAS Y EL FRANQUISMO EN DIEZ ASALTOS. ESTRATEGIAS, FRACASOS Y DESENCUENTROS. Objetivo y tesis de este trabajo. Disponer la propiedad de los medios de producción en función de la aportación de trabajo, y no de la aportación de capital. Entregar las plusvalías de la producción a los propios productores encuadrados en sus sindicatos. Plantear la forma republicana del Estado. 183; La “legitimistaR...
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: 15-abr-2009
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009_04_15_archive.html
Miércoles, 15 de abril de 2009. MESA REDONDA: La Falange en la era de Franco. Entre la colaboración y la oposición. LA FALANGE EN LA ERA DE FRANCO. ENTRE LA COLABORACIÓN Y LA OPOSICIÓN. Angel David Martín Rubio. Cualquier intento de comprender la intervención de los falangistas en el Nuevo Estado nacido del 18 de julio, debe tomar como punto de partida una triple consideración:. 1 La propia naturaleza del régimen político entonces articulado. Imaginación la idea de prescindir de ella cuando algunos, de m...
francorevisionextremadura.blogspot.com
LA ESPAÑA DE FRANCO: PALABRAS DE PRESENTACIÓN
http://francorevisionextremadura.blogspot.com/2009/04/palabras-de-presentacion.html
Domingo, 19 de abril de 2009. Ángel David Martín Rubio. FORO HISTORIA EN LIBERTAD. Que los años transcurridos bajo el signo de la Constitución de 1978 ofrezcan un balance tan poco brillante en lo que a progreso y libertades públicas se refiere explica en buena medida el interés que la España de Franco sigue despertando incluso entre las generaciones más jóvenes. Como ha escrito Pío Moa, uno de los más acreditados ponentes de estas Jornadas:. Al estilo de otras experiencias históricas [1]. Paz y concordia...