chavosec.blogspot.com
Chavo's Blog: Pronostican Pronta Obsolescencia Para Bluetooth
http://chavosec.blogspot.com/2008/06/pronostican-pronta-obsolescencia-para_09.html
Este Blog albergara todas las evidencias de los trabajos y consultas realizadas en el modulo de Seguridad Informatica de la titulacion Administracion De Redes entre otras cosas de interes general. Lunes, 9 de junio de 2008. Pronostican Pronta Obsolescencia Para Bluetooth. Ozmo Devices indica que WiFi, con su alto grado de propagación y creciente capacidad de transmisión, hará que Bluetooth se convierta a mediano plazo en una tecnología innecesaria. No podemos descartar que Ozmo Devices crecerá fuertement...
sisena-evidenciasi.blogspot.com
EVIDENCIA DE SEGURIDAD INFORMATICA: UN SERVIDOR DE SEGURIDAD PERIMETRAL
http://sisena-evidenciasi.blogspot.com/2012/07/un-servidor-de-seguridad-perometral.html
EVIDENCIA DE SEGURIDAD INFORMATICA. Este blog nos permiter establecer las evidencias necesaria para la seguridad informatica para la vida de cada persona. Miércoles, 4 de julio de 2012. UN SERVIDOR DE SEGURIDAD PERIMETRAL. Juegos, mensajería instantánea, entre otros. ARQUITECTURA DE LA RED. En un arquitectura de red empresarial, generalmente existen tres zonas. Esta red, a menudo denominada DMZ (red de zona desmilitarizada) o red de extremo, vincula los usuarios entrantes a los servidores Web u otros ser...
tecnoredes83.blogspot.com
Huguinho: Seguridad Informática
http://tecnoredes83.blogspot.com/2009/02/seguridad-informatica.html
Jueves, 19 de febrero de 2009. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA. Qué es seguridad informática? Es un conjunto de sistemas, métodos, herramientas destinados a proteger un bien. Cuando hablamos de seguridad informática se distinguen los siguientes componentes:. Que se quiere proteger:. Como bienes fisicos, informaticos, etc. Riesgos contra lo que se quiere proteger:. Como desastres naturales, terrorismos, virus, etc. Lo que nos permite proteger el bien. Por qué es necesaria la seguridad informática?
tecnoredes83.blogspot.com
Huguinho: Configuracion Ipsec implementando protocolo AH en modo Transporte
http://tecnoredes83.blogspot.com/2009/03/configuracion-ipsec-iimplementando.html
Jueves, 19 de marzo de 2009. Configuracion Ipsec implementando protocolo AH en modo Transporte. Manual Ipsec con Protocolo AH en Transporte. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Manual de Configuración de Ipsec implementando ESP en modo Transporte. Manual de Configuración de Ipsec Implementando AH en modo Transporte. Configurar Sonido en Debian con Alsamixer. Petición de Certificado Servidor Web en Windows. Petición de Certificado para Apache.
chavosec.blogspot.com
Chavo's Blog: Configuracion De IPsec En Windows
http://chavosec.blogspot.com/2008/06/configuracion-de-ipsec-en-windows.html
Este Blog albergara todas las evidencias de los trabajos y consultas realizadas en el modulo de Seguridad Informatica de la titulacion Administracion De Redes entre otras cosas de interes general. Martes, 24 de junio de 2008. Configuracion De IPsec En Windows. 1 Damos clic en "inicio". Copiamos mmc y damos enter esto es para que nos aparezca una consola de administracion. 2 Después de haber dado enter nos aparecerá la siguiente ventana en esta ventana damos clic en en "archivo". Y le damos "add". 8 Nos s...
chavosec.blogspot.com
Chavo's Blog: Configuracion De IPsec En Linux Utilizando Racoon
http://chavosec.blogspot.com/2008/06/configuracion-de-ipsec-en-linux_27.html
Este Blog albergara todas las evidencias de los trabajos y consultas realizadas en el modulo de Seguridad Informatica de la titulacion Administracion De Redes entre otras cosas de interes general. Viernes, 27 de junio de 2008. Configuracion De IPsec En Linux Utilizando Racoon. Racoon es un software que "habla" IKE (ISAKMP / Oakley) para establecer una asociacion de seguridad entre varios equipos. Su instalacion es muy facil, simplemente debemos instalar el paquete desde el repositorio:. NOTE: This file w...
chavosec.blogspot.com
Chavo's Blog: junio 2008
http://chavosec.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Este Blog albergara todas las evidencias de los trabajos y consultas realizadas en el modulo de Seguridad Informatica de la titulacion Administracion De Redes entre otras cosas de interes general. Viernes, 27 de junio de 2008. Configuracion De IPsec En Linux Utilizando Racoon. Racoon es un software que "habla" IKE (ISAKMP / Oakley) para establecer una asociacion de seguridad entre varios equipos. Su instalacion es muy facil, simplemente debemos instalar el paquete desde el repositorio:. NOTE: This file w...
chavosec.blogspot.com
Chavo's Blog: Windows Vista Consume Un 30% Más Que Windows XP En Portátiles
http://chavosec.blogspot.com/2008/06/windows-vista-consume-un-30-ms-que.html
Este Blog albergara todas las evidencias de los trabajos y consultas realizadas en el modulo de Seguridad Informatica de la titulacion Administracion De Redes entre otras cosas de interes general. Martes, 10 de junio de 2008. Windows Vista Consume Un 30% Más Que Windows XP En Portátiles. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). SOY DEL VERDE.SOY FELIZ! Servicio Nacional De Aprendizaje. Ver todo mi perfil. Que Sistema Operativo Prefieres? Blog De Trabajos Informaticos.
andres-seguridad.blogspot.com
Modulo de Seguridad: Configuracion De IPsec En Linux Utilizando Racoon
http://andres-seguridad.blogspot.com/2008/07/configuracion-de-ipsec-en-linux.html
Martes, 1 de julio de 2008. Configuracion De IPsec En Linux Utilizando Racoon. Racoon es un software que se comunica atravez de IKE (ISAKMP / Oakley) para establecer una asociacion de seguridad entre varios equipos. Debemos instalar el paquete desde el repositorio:. El directorio donde se almacenanlos archivos es: /etc/racoon. Debemos configurar la clave precompartida con la que se estableceran las conexiones, esto lo hacemos desde el archivo /etc/racoon/psk.txt. 194100.55.1 whatcertificatereally. Genera...
tecnoredes83.blogspot.com
Huguinho: Recuperar Grub o Gestor de Arranque
http://tecnoredes83.blogspot.com/2008/09/recuperar-grub-o-gestor-de-arranque.html
Miércoles, 24 de septiembre de 2008. Recuperar Grub o Gestor de Arranque. 1 Arrancar con una distribución en "live cd" tipo Ubuntu live, Knoppix, Gnoppix, etc. 2 Montar la partición raiz: (mount /dev/hda4 /mnt). Suponemos que la partición raiz está en hda4. 3 Hacer un chroot a la partición montada: chroot /mnt. 4 Reinstalar grub: grub-install /dev/hda. Otra forma de hacerlo. Es mejor reinstalar GRUB entrando en GRUB con el comando, bueno, "grub". Luego utilizamos el siguiente comando: setup (hd0). Vsftpd...