ecologiaexplicada.blogspot.com
Ecología explicada: La demanda global de polinizadores de cultivos crece más rápido que la oferta
http://ecologiaexplicada.blogspot.com/2009/05/la-demanda-global-de-polinizadores-de.html
Diario de un ecólogo. Lunes, 18 de mayo de 2009. La demanda global de polinizadores de cultivos crece más rápido que la oferta. Utilizando datos de la FAO. Mis colegas Marcelo Aizen y Lawrence Harder han realizado un análisis de las tendencias poblacionales globales del polinizador más importante de muchos cultivos, la abeja de la miel Apis mellifera. Foto) El análisis de Aizen y Harder, publicado recientemente en Current Biology. 191;Quiere decir este aumento en la población global de Apis mellifera.
bosqueciencia.org
BosqueCiencia - About me
http://www.bosqueciencia.org/about-me.html
2010 PhD (Dr.Rer.Nat). Technische Universität München. 2002 Forest engineer. Universidad de Chile. 2000 Bachellor Forest Sciences. Universidad de Chile. 2015 - Assistant Professor. Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile. 2013 2015 Adjunct Professor (ad honorem). Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales. Universidad Austral de Chile. 2006-2009 at UFZ and Technische Universität München. Alvaro G. Gutierrez.
aifbninternacional.blogspot.com
CAPÍTULO INTERNACIONAL AIFBN: noviembre 2010
http://aifbninternacional.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Punto de encuentro de los socios de la AIFBN en el extranjero". Martes, 16 de noviembre de 2010. Próxima reunión Capítulo Internacional. Este jueves 18 de Noviembre realizaremos una nueva reunión del capítulo internacional de la AIFBN. esta reunión será importante ya que luego de 2 años de funcionamiento elegiremos a una nueva directiva. La reunión se realizará a las 18:00 hrs de Alemania y 14:00 de Chile vía Skipe. Publicado por CAPÍTULO INTERNACIONAL. Suscribirse a: Entradas (Atom). René Reyes, Canada.
aifbninternacional.blogspot.com
CAPÍTULO INTERNACIONAL AIFBN: febrero 2009
http://aifbninternacional.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Punto de encuentro de los socios de la AIFBN en el extranjero". Domingo, 1 de febrero de 2009. Posibilidad para formar nexos: European Foundation Centre. Existe la posibilidad de postular a una beca a un representante de alguna institución que tenga que ver con el tema. El plazo de postulación es el 10 de Marzo. Es una buena posibilidad para que un representante del capítulo pueda acudir. Por este motivo a organizarse! El link de la Asamblea es:. Http:/ www.efc.be/. Publicado por CAPÍTULO INTERNACIONAL.
aifbninternacional.blogspot.com
CAPÍTULO INTERNACIONAL AIFBN: abril 2010
http://aifbninternacional.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Punto de encuentro de los socios de la AIFBN en el extranjero". Jueves, 8 de abril de 2010. Nueva reunión del Capítulo Internacional. Hoy se realizó una nueva reunión de nuestro capítulo internacional. Esta vez con socios en Alemania, EEUU y Chile. El acta con los temas que se trataron se puede ver en la sección de actas de este blog. Publicado por CAPÍTULO INTERNACIONAL. Suscribirse a: Entradas (Atom). AGRUPACIÓN DE INGENIEROS FORESTALES POR EL BOSQUE NATIVO. Alvaro Gutierrez, Leipzig Alemania.
aifbninternacional.blogspot.com
CAPÍTULO INTERNACIONAL AIFBN: julio 2009
http://aifbninternacional.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Punto de encuentro de los socios de la AIFBN en el extranjero". Jueves, 16 de julio de 2009. Publicado por CAPÍTULO INTERNACIONAL. Jueves, 2 de julio de 2009. Segunda Reunión Capítulo Internacional AIFBN. El 30 de Junio recién pasado se realizó la segunda reunión del capítulo internacional de la AIFBN. En esta reunión por primera vez participaron socios que viven en 3 paises (Argentina, Estados Unidos y Alemania). El acta de la reunión se puede leer en:. Http:/ www.actascapitulo.blogspot.com/. Misión y o...
aifbninternacional.blogspot.com
CAPÍTULO INTERNACIONAL AIFBN: Socios del capítulo participarán en Congreso Southern Connection 2010
http://aifbninternacional.blogspot.com/2010/02/socios-del-capitulo-participaran-en.html
Punto de encuentro de los socios de la AIFBN en el extranjero". Sábado, 13 de febrero de 2010. Socios del capítulo participarán en Congreso Southern Connection 2010. Publicado por CAPÍTULO INTERNACIONAL. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). AGRUPACIÓN DE INGENIEROS FORESTALES POR EL BOSQUE NATIVO. Alvaro Gutierrez, Leipzig Alemania. Andrés Holz, Boulder EEUU. Juanita Palma, Freiburg Alemania. Kathryn Pratt, Minneapolis EEUU. Jan Bannister, Freiburg Alemania.
ecologiaexplicada.blogspot.com
Ecología explicada: julio 2009
http://ecologiaexplicada.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Diario de un ecólogo. Viernes, 10 de julio de 2009. Raymond Lindeman y la dinámica trófica de los ecosistemas. En su libro Areografía (Fondo de Cultura Económica, México, 1975), Eduardo Rapoport. Esta falta de espacio para los datos biográficos y las anécdotas es aun más notoria en el medio de comunicación por excelencia de la investigación científica: el paper. Incluyó un artículo de Raymond Lindeman. En su artículo, Lindeman redefine el concepto de ecosistema propuesto originalmente por Arthur Tansley.
floradenuevoleon.blogspot.com
NATURALEZA DE NUEVO LEON: octubre 2011
http://floradenuevoleon.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
NATURALEZA DE NUEVO LEON. Un sitio para mostrar la riqueza natural de Nuevo León, México. Jueves, octubre 20, 2011. En lo particular quisiera, intentar subsanar el vacío de información en lo que se refiere a la etapa posterior a su descripción para que las personas valoren esta y otras especies únicas a nuestro país, ¿que se puede decir de esta planta en palabras sencillas? Esta planta es ÚNICA, solo crece en el estado de Nuevo León, es decir es ENDÉMICA del estado. No se conocen sus polinizadores! Como ...
floradenuevoleon.blogspot.com
NATURALEZA DE NUEVO LEON: septiembre 2010
http://floradenuevoleon.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
NATURALEZA DE NUEVO LEON. Un sitio para mostrar la riqueza natural de Nuevo León, México. Jueves, septiembre 30, 2010. Plantas amenazadas en México y el mundo. Gracias a un post de FaceBook de un buen amigo (Arturo de la Garza), me tope con una nota. Del Jardín Botánico Real de Kew. En el Reino Unido, esta nota habla sobre un estudio que se realizó para saber con más precisión cuanto se sabe del estado que guardan las plantas conocidas para el hombre, el estudio encontró entre otras cosas lo siguiente:.
SOCIAL ENGAGEMENT