acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: A. Composición de la Pintura
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/composicion-de-la-pintura.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. A Composición de la Pintura. La pintura a la acuarela está compuesta de pigmentos naturales molidos, sustancias aglutinantes como la goma arábiga que la convierten en una masa y humectantes como la glicerina que evitan que sea una materia seca y excesivamente dura. Etiquetas: A. Composición de la Pintura. 10 de octubre de 2010, 14:50.
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: I. Recuerda que los pinceles…
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/i-recuerda-que-los-pinceles.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. I Recuerda que los pinceles…. 160; . Se recomienda empezar con cuatro pinceles, yo particularmente empecé con los números 26, 24, 18 y 12. 160; . No debe dejar nunca los pinceles dentro del recipiente para el agua apoyados sobre el pelo durante horas. 160; . 160; . 160; . 160; . 15 de agosto de 2012, 4:00.
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: B. Características de los tipos de materiales a emplear
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/b-caracteristicas-de-los-tipos-de.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. B Características de los tipos de materiales a emplear. 160; . La característica es que en tubos la acuarela es fresca, cremosa y húmeda porque contiene mayor cantidad de humectantes. Este estado pastoso de la pintura en tubo hace que se seque menos rápido que la acuarela en pastillas. 160; . 160; . Etiquetas: B. Característica...
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: E. Complementos
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/e-otros-complementos.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. Es el soporte donde se sujeta y apoya el papel. Caballetes. Es la estructura de madera donde se apoya el tablero. Cajas de colores. Estuche donde se transportan y guardan los colores y pinceles. Asientos. No son recomendables pueden afectar la movilidad y frescura de los trazos. Paletas. Instrumento para mezclar colores. Mi lista de blogs.
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: G. Técnicas Básicas
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/g-tecnicas-basicas.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. Comenzar preparando el papel, el tablero, la cinta cortada y la esponja. Antes de empezar a pintar, usted debe hacer un dibujo con lápiz no presionando mucho sobre el papel pues estropearía el apresto de superficie y le será muy difícil borrar el trazo. Para diluir la pintura en la paleta debe llevar el color hasta allí. Sobre un papel húm...
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: H. Recuerde que…
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/h-recuerde-que_12.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. H Recuerde que…. Es aconsejable, utilizar la acuarela en pastillas, que le permitirán pintar directamente, tener los colores ordenados y controlados todos de una mirada. No deseche la pintura que se ha secado en la paleta, la puede utilizar nuevamente. Limpie sus colores antes y después de utilizarlos. Para trazar rectas con la regla y el ...
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: D. Los pinceles
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/d-los-pinceles.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. Cualquier pincel de acuarela consta de tres partes: mango, virola y el pelo. El mango. Es la parte que sirve al acuarelista para sostener y manejar el pincel. La virola. Es una funda metálica que sujeta y une el mechón de pelo al mango. En acuarela, muchos artistas prefieren el pincel redondo que es el más versátil y el más característico.
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: C. El Papel
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/c-el-papel.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. Tiene como característica que tiene una superficie porosa que acepta y retiene la humedad. Está compuesto de fibras vegetales que se dilatan con el agua pero que al secarse, y esto es muy importante, vuelven a tomar su tamaño original. El papel de grano grueso. Etiquetas: C. El papel. Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs.
acuarelabasica.blogspot.com
Acuarela Básica: F. Otros materiales
http://acuarelabasica.blogspot.com/2009/04/f-otros-materiales_12.html
Este blog pretende iniciar a cualquier persona en la técnica de la acuarela, dando algunos consejos y sugerencias para los principiantes. Domingo, 12 de abril de 2009. Lápices (de preferencia lápices de grafito blandos del número 2, HB o B), Reglas y escuadras, Gomas o borradores (se recomienda gomas o borradores suaves), Trapos, Cintas adhesivas, Chincheras, Tijeras, Cúter, Rodillos, Esponja. Etiquetas: F. Otros materiales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).