hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: Canción de hule para Perlongher
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/05/cancion-de-hule-para-perlongher_5.html
Canción de hule para Perlongher. El vino llena el vaso. El whisky llena el vaso. El cuerpo se vacía. El cuerpo vacío está lleno. La cabeza se llena. El antebrazo no aguanta no alcanza. Sobre la barra sobre la mesa. Sobre el mantel de hule pegajoso del bodegón. Como un vómito salpica las paredes y el piso. Es mucha la presión. La presión y la gravedad son constantes. En los vasos comunicantes. En los míos no. La presión y la gravedad. Y no me comunican con nadie. Ya sé no me digás. Y no al revés. Me encan...
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: Definiciones dictadas por Calveyra para una reencarnación
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/07/definiciones-dictadas-por-calveyra-para.html
Definiciones dictadas por Calveyra para una reencarnación. Olvido: Manchas en el espejo. Memoria: Espejo en el que te ves al mirar hacia atrás. Culpa: Enfermedad que provoca manchas en los espejos. Oscuridad: Agujero en el espejo. Ilusión: Pararse delante del espejo, ver el horizonte y pensar que está al alcance de la mano. Amor: Espejo dueño de la luz, las formas y los colores. Ceguera: Poder verse al espejo en la oscuridad. Verdad: Mirarse al espejo y saber cual es la imagen. Publicado por Hugo Sánchez.
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: En bandeja
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/05/en-bandeja.html
El camino a seguir. El camino se mueve. Debajo de la púa. La púa solo copia. Una y otra vez. Algo adentro se calienta. La música y las voces. Ondas que se mueven. Vibran y te mueven. La punta’el pie. El winco es una máquina. La punta de los pies. Al compás del camino trazado. Todas las patitas se mueven al compás. Del camino trazado de antemano. Los surcos a seguir. Si algo te hace ruido. Es el ruido de la púa. Lo que se gasta. Si se sale del camino. Le ponen unas monedas encima. Porque las monedas pesan.
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: agosto 2010
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
191;Por qué volví? 191;Qué vine a buscar? 191;A cerrar una historia? 191;Qué es patria? 191;Me interesan las islas? Cuántas preguntas antes de un viaje. Quizá nunca encuentre la exacta. Mientras, la poesía. De todas las que uno puede hacerse buscando un justificativo para volver a las Islas viene el dicho de “volví a cerrar la historia”. 191;Cerrar una historia? Una historia termina. O no. Sospecho que esta termina como comenzó, con la muerte. 191;Cerrar la historia? Claro, otro deberá cerrar la historia.
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: noviembre 2010
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Más de lo mismo. Desde la piedra más alta. Ni el tiro certero. Ni el pitazo final. Alta en el cielo. Del falkland islands government. Y la única oveja que zafó. John smith nos llevaba. Riendo en el aire. Con su copa en alto. Aguante la twenty two. Nos abrazábamos con tony. Se nos escapó el gato. Que quedaron hechas lonjas. La música ya más suave. Nos empujó a la cama. En la east falkland. Desde la notebook en casa de arlette. Se escuchaba la voz de gustavo oliva. En el salón de actos. Existen de alguna m...
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: Breve estudio aquitectónico
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/07/breve-estudio-aquitectonico.html
Corremos en la plaza. Fabricado por la alegría. No por la carrera. El fotógrafo atrás de la máquina. Se tapa la cabeza con un paño negro. Adelante de la lente. Cuando se destapa la cabeza. Nos sentábamos en la ochava. Nos pegaba el sol hasta dormirnos. A caca de gallina. Las veredas no son claras. Los paraísos no hacen sombra. En la ochava crecen musgos. El sol no pasa. Ahora todo al revés. Todo al revés ahora. Hacen pozos y pozos. En un abrir y cerrar de ojos. Estamos más cerca del cielo.
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: Escrito con lápiz entre los poemas de Calveyra
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/06/escrito-con-lapiz-entre-los-poemas-de.html
Escrito con lápiz entre los poemas de Calveyra. Acusada de falso testimonio por la realidad, en libertad condicional, la poesía anda entre nosotros. A veces me siento a leer poesía en el estudio, entre mis cosas. Otras, me siento en algún rincón de la casa de espalda a la ventana, no sé si para tener buena luz o para darle la espalda al mundo. En el pasado quedaron muchos huguitos, a veces, vuelvo con algunos poemas a buscarlos. Cuando veo a la gente al sol me gustan más sus sombras. Suscribirse a: Envia...
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: La poesía según Johann Sebastian
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/06/la-poesia-segun-johann-sebastian.html
La poesía según Johann Sebastian. Click sobre la imagen para ampliar. Publicado por Hugo Sánchez. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Un broli pal barrio. Me encanta que algunos de mis poemas formen parte de estas antologías, ésta en particular es para laburar con organizaciones sociales en los barrios. (Hacé un click en la foto pa leerlo o descargarlo). Escrito con lápiz entre los poemas de Calveyra. La fuente del luxemburgo. La poesía según Johann Sebastian.
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: No son 20 poemas de amor, son 19 tuits
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/03/no-son-20-poemas-de-amor-son-19-tuits.html
No son 20 poemas de amor, son 19 tuits. 191;Por qué cortar una flor. Si te podes acercar al jardín? A un cisne blanco. Le pegan un tiro. El problema de actitud en alguna gente, se debe:. No es que no saben que se van a morir. Es que no saben que están vivos. Me levanté tan bien, tan café con leche.". Me levanté tan mal, tan vino tinto.". No hay que achicar. Sé que si rompo el espejo. No dejo de verme como soy. No lo rompo porque no quiero. Siete años de mala suerte. Quedate con la persona que. Plantilla ...
hugoemiliosanchez.blogspot.com
Hugo Emilio Sánchez: Hoy
http://hugoemiliosanchez.blogspot.com/2015/04/hoy.html
Algunos hablan de la inundación en La Plata. Otros de la guerra. Algunos sólo por hoy hablan de la inundación y de la guerra. En las redes sociales critican a la yegua por el discurso desde ushuaia. En las redes sociales elogian a cristina por el discurso desde ushuaia. Otros disfrutan de un feriado largo. En mi jardín planté más de diez plantas. Lo miro crecer día a día. No hay un orden de prioridades universal. A nadie le importa mi jardín. Pienso en la guerra. En el feriado largo. No sé por qué.