proyecto-final-c4.blogspot.com
Conclusión | Europa soll es richten: coordinación en Europa respecto a las políticas económicas
http://proyecto-final-c4.blogspot.com/2010/05/conclusion.html
A modo de despedida, porque tenemos planeado que esta sea la última entrada del blog, hemos pensado escribir una conclusión. En la que analizaremos cómo se ha desarrollado nuestro proyecto final, basándonos en la elección del tema, los pasos que hemos seguido y nuestra dinámica como grupo. Así pues, empecemos por el principio. Europa soll es richten. Evidentemente, la elección de Europa soll es richten. Este ha sido el resultado. El trabajo ha estado siempre lo más repartido posible. La correspondencia p...
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: Autoevaluación
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/autoevaluacion.html
Sábado, 1 de mayo de 2010. Etiquetas: 10. Autoevaluación. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Estudio del discurso alemán. Europa soll es richten: coordinación en Europa respecto a las políticas económicas. Sonderzug in die Freiheit. Was es bedeutet, deutsch zu sein. 1 Introducción a las cuestiones culturales. 2 Cristoph Stölzl, autor del texto. 3 Reconstrucción de Alemania. 9 Sistema educativo de Alemania. 11 Bundespräsident zum Amtsantritt.
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: mayo 2010
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Lunes, 24 de mayo de 2010. Etiquetas: 01. Introducción. El trabajo que presentamos está dividido en diferentes partes, a través de todas ellas hemos intentado abarcar todos los puntos que hemos considerado importantes tras la lectura y análisis del texto. Etiquetas: 02. Metodología. Sábado, 15 de mayo de 2010. Was es bedeutet, deutsch zu sein. 10 September 2005, 00:00 Uhr . Fahren nicht auf der ganzen Welt die automobilen Produkte solcher fleißigen Gründlichkeit herum? Man darf neugierig sein, wie die de...
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 1. Introducción a las cuestiones culturales
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/introduccion-las-cuestiones-culturales.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. 1 Introducción a las cuestiones culturales. En este texto podemos encontrar multitud de referencias a Alemania, su identidad, su cultura y sociedad. Al haber tantos temas hemos preferido centrarnos en aquellos que hemos considerado más importantes; el criterio que hemos utilizado para calificar los temas es, ante la presencia de un posible lector, qué temas le serían más difíciles de entender dentro de su contexto español. Etiquetas: 06. Cuestiones culturales.
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: Análisis gramatical
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/analisis-gramatical.html
Lunes, 10 de mayo de 2010. En este apartado nos fijaremos en las nociones gramaticales que más nos han llamado la atención del artículo, teniendo en cuenta del mismo modo la programación de la asignatura. En cuanto a tiempos verbales, los más frecuentes son el presente, el pretérito y el perfecto, pero también encontramos otros:. Lieben könne er nur seine Frau. Hemos detectado que este es un. Mich würde lebhaft interessieren. En el texto encontramos también. Tanto de presente como de pasado:. Sin embargo...
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 5. La Reunificación
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/la-caida-del-muro-de-berlin-en-1989.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. La República Federal y la RDA convinieron con las cuatro potencias que controlaban el país desde el final de la guerra (Estados Unidos, Unión Soviética, Gran Bretaña y Francia) las condiciones de la unidad alemana en el plano de la política exterior y de seguridad en el Tratado sobre el acuerdo definitivo con respecto a Alemania, más conocido como Tratado 2 4. Se pueden leer artículos interesantes sobre este tema en la siguiente página:. Publicar un comentario en la entrada.
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 8. Albert Einstein
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/albert-einstein.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, y posteriormente nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido. Aunque es considerado el «padre de la bomba atómica, abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX y como el más preeminente ci...1 Introducc...
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 4. Grundgesetz
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/grundgesetz.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. La Constitución alemana es la llamada. Ley Fundamental) de 1949. Este documento trajo la libertad y la estabilidad a Alemania occidental tras la Segunda Guerra Mundial, aunque hasta 1990, con la Reunificación alemana, sólo estuvo vigente en la parte occidental del país. Al establecer que todo poder del Estado emana del pueblo y que ese poder es ejercido por el pueblo por intermedio de los órganos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, la. Por último, la. Principio...
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 3. Reconstrucción de Alemania
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/3-reconstruccion-de-alemania.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. 3 Reconstrucción de Alemania. El fin de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo consecuencias nefastas para los países involucrados en el c. El Plan Marshall contribuyó a la reconstrucción de Alemania. Si bien los alemanes perdieron la guerra, sus adelantos en tecnología punta en cadenas de industrias, fabricación de componentes para cohetes, misiles y diversos tipos de armas ayudaron a los Aliados del Oeste y sirvieron para el llamado «milagro alemán. 15 Alemania y Europa.
projekt3deutsch.blogspot.com
Was es bedeutet, deutsch zu sein: 12. A.H.
http://projekt3deutsch.blogspot.com/2010/05/ah.html
Miércoles, 5 de mayo de 2010. En el texto se hace referencia a A.H., nosotras hemos entendido que se trata de Adolf Hitler por varios motivos. En primer lugar Hitler es una de las principales referencias a la historia de Alemania; en segundo lugar hemos decidido que A.H. se refiere a Hitler por el contexto de la frase. Wo bleibt der stumme Gast A.H. am Tische des nationalen Schicksals? Que hemos traducido como: (.). 191;Qué lugar ocupa el mudo huésped A.H. en el futuro nacional? Sonderzug in die Freiheit.