derivadasylimites.blogspot.com
Límites y derivadas: Derivadas Directas
http://derivadasylimites.blogspot.com/p/derivadas-directas.html
Blog diseñado con el propósito de servir como guía en el área de cálculo diferencial. Límites indeterminados infinito menos infinito. Límite indeterminado 1 a la infinito. Trazado de curvas con el uso de las derivadas. Aplicaciones de las derivadas (optimización). Regla de L´hopital. Derivas Inmediatas o Directas. En la página anterior se explico como realizar una derivada por definición, ahora es momento de realizar este proceso de una forma mas directa con el uso de las fórmulas adecuadas para ello.
basicamatematica.blogspot.com
Matemática Básica: Ecuaciones
http://basicamatematica.blogspot.com/p/ecuacion.html
Espacio destinado a explicar los procedimientos básicos de matemática. Mínimo común múltiplo (MCM) y máximo común divisor (MCD). Plano cartesiano y la recta. Funciones con restricción en el dominio. Ecuaciones de segundo grado. Una ecuación de segundo grado se puede escribir de la forma:. Forma general (igualada a cero). Tipos de soluciones de e. No puede tener mas de dos. Valor que hace un factor) reales, cuando corta en dos punto el eje de coordenadas. Real cuando corta en. A b)x ab=(x a)(x b). Soy Pau...
basicamatematica.blogspot.com
Matemática Básica: Producto Notable
http://basicamatematica.blogspot.com/p/roducto.html
Espacio destinado a explicar los procedimientos básicos de matemática. Mínimo común múltiplo (MCM) y máximo común divisor (MCD). Plano cartesiano y la recta. Funciones con restricción en el dominio. Son productos de polinomios cuyo resultado se obtiene sin necesidad de efectuar la operación de multiplicar siendo suficiente aprenderse de memoria su desarrollo clásico. X(y z)= xy xz. X a)(x b)= x. Binomio elevado al cuadrado. Binomio elevado al cuadrado. Producto de una suma por su diferencia. 7- Binomio e...
tebamichtm.blogspot.com
TELEBACHILLERATO N° 200 "TENENCIA MORELOS"
http://tebamichtm.blogspot.com/2013/12/blog-post.html
BIENVENIDO TELEBACHILLERATO N° 200 TENENCIA MORELOS. Temas completos de pre-cálculo y cálculo. Https:/ www.youtube.com/user/davidcpv. Http:/ www.calculointegrales.com/. Https:/ www.youtube.com/playlist? Http:/ www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/cnaturales v2/. Http:/ www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/cnaturales v2/presentacion.htm. Enviar por correo electrónico. PAGINA ALTERNA DEL TEBA TENENCIA MORELOS. MAPA CURRICULAR DE TEBAM. MAPA CURRICULAR SEP DGB. Introducción a las C. Sociales. Ética y Valores II.
basicamatematica.blogspot.com
Matemática Básica: Funciones con restricción en el dominio
http://basicamatematica.blogspot.com/p/funciones-con-restriccion-en-el-dominio.html
Espacio destinado a explicar los procedimientos básicos de matemática. Mínimo común múltiplo (MCM) y máximo común divisor (MCD). Plano cartesiano y la recta. Funciones con restricción en el dominio. Funciones con restricción en el dominio. Funciones con restricciones en el Dominio. Se define por una ecuación:. X≠ - 3. Son aquellas que tienen radicales. La restricción en el dominio viene dada si n=2k. Puesto que la cantidad subradical debe ser mayor o igual que cero. X-2 ≥ 0. X ≥ 2. Cuando n=2k 1 / k.
algebralinealmatematica.blogspot.com
Algebra lineal prof Paula Bustos: Algebra de matrices
http://algebralinealmatematica.blogspot.com/p/algebra-de-matrices.html
Algebra lineal prof Paula Bustos. Este blogs esta destinado para estudiantes de álgebra lineal. Sistema de ecuaciones lineales. Matrices y Tipo de Matrices. Combinación Lineal y dependencia lineal. Base y dimensión, Rango y nulidad. 1- Suma de Matrices. Dadas dos matrices de la mismo orden,. Se define la matriz suma como:. Es decir, aquella matriz cuyos elementos se obtienen: sumando los elementos de las dos matrices que ocupan la misma posición. Propiedades de la suma de matrices. A (B C) = (A B) C.
algebralinealmatematica.blogspot.com
Algebra lineal prof Paula Bustos: Transformación Lineal
http://algebralinealmatematica.blogspot.com/2009/11/transformacion-lineal.html
Algebra lineal prof Paula Bustos. Este blogs esta destinado para estudiantes de álgebra lineal. Sistema de ecuaciones lineales. Matrices y Tipo de Matrices. Combinación Lineal y dependencia lineal. Base y dimensión, Rango y nulidad. Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Si T: V→W es una función de un espacio vectorial V a un espacio vectorial W, entonces T se llama transformación lineal de V a W, si para todos los valores u y v y los escalares c, se define que. Si T: V→W. T(f g)= Tf Tg. Fx gx)'= (fx)' (gx)'.
algebralinealmatematica.blogspot.com
Algebra lineal prof Paula Bustos: Espacio Vectorial
http://algebralinealmatematica.blogspot.com/p/espacio-vectorial.html
Algebra lineal prof Paula Bustos. Este blogs esta destinado para estudiantes de álgebra lineal. Sistema de ecuaciones lineales. Matrices y Tipo de Matrices. Combinación Lineal y dependencia lineal. Base y dimensión, Rango y nulidad. Un espacio vectorial real es un conjunto de V con dos operaciones básicas adición entre vectores y multiplicación por un escalar, que satisfacen los siguientes axiomas:. Son elementos cualquiera en V, entonces u v. U (v w) = (u v) w. Existe un elemento 0 en tal u. Para u en V.
algebralinealmatematica.blogspot.com
Algebra lineal prof Paula Bustos: Regla de Cramer
http://algebralinealmatematica.blogspot.com/p/regla-de-cramer.html
Algebra lineal prof Paula Bustos. Este blogs esta destinado para estudiantes de álgebra lineal. Sistema de ecuaciones lineales. Matrices y Tipo de Matrices. Combinación Lineal y dependencia lineal. Base y dimensión, Rango y nulidad. Los pasos a seguir para calcular los sistemas de ecuaciones según la regla de Cramer son los siguientes:. 3 Aplicar la regla de Cramer, que consiste en:. A) Ir sustituyendo la primera columna del det (A) por los términos independientes;. 3x - 2y =1. Empezaremos con el primer ...