dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: mayo 2007
http://dianamatus.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
Domingo, 6 de mayo de 2007. El reencuentro (cuatro segundos). Cerró los ojos y aún estaba allí, entonces trataba de olvidar lo que le había hecho olvidar. Abrió los ojos y se dio cuenta: nada sería lo que alguna vez fue. Lo vio. Acercó su cuerpo, sobre todo su cara. Las narices se rozaban, podían respirar sus alientos. Su pecho estaba obstruido por una corriente eléctrica que luego le recorrió todo el cuerpo. Las palabras no hacían falta. Se hablaban por los ojos. Ella no recordaba hasta entonces, la for...
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: abril 2007
http://dianamatus.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
Martes, 24 de abril de 2007. Los ardores de Caperucita. El canasto, tapado con un paño de flores amarillas, fue entregado a Caperucita. Su madre le pidió que lo llevara a la casa de su abuela que quedaba al otro lado del bosque. Así partió Caperucita. Vestida entera de rojo: su vestido era rojo, sus zapatos, su pelo e incluso esos delicados labios brillantes que iluminaban los ojos de cualquiera. Ese día de verano intenso, se despidió de su madre y salió de su casa alrededor de las 8:00pm. Abrió los ojos...
opinioncivil.blogspot.com
Penis Público: julio 2007
http://opinioncivil.blogspot.com/2007_07_01_archive.html
La humilde misión de este blog es crear polémica. Para tal efecto, se han reunido dos columnistas de contextos bastante diferentes y opiniones muy contrapuestas. ¿Por cual de ellos se inclinara usted mi estimado y virtual lector? 191;Por los dos? Sábado, 7 de julio de 2007. La realidad, con su sentido mal leído y el énfasis mal situado, es la ficción. Que es necesaria en todo análisis, en la medida en que la “realidad” no tiene, por si misma, un sentido o fin ultimo, mas que aquel que, desde ...Para acer...
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: octubre 2008
http://dianamatus.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Domingo, 19 de octubre de 2008. La información y la comunicación siempre han sido vectores de poderes dominantes, poderes alternativos, resistencias y cambios sociales. La influencia sobre la mente de las personas, que la comunicación favorece, es un punto clave. Solamente al moldear el pensamiento de los pueblos los poderes se constituyen como sociedades, y las sociedades evolucionan, cambian. El ciberespacio se rige en sistemas de sistemas, por esta razón es también el sistema del caos. Esta univer...
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: La nueva comunicación
http://dianamatus.blogspot.com/2008/10/la-nueva-comunicacin.html
Domingo, 19 de octubre de 2008. La información y la comunicación siempre han sido vectores de poderes dominantes, poderes alternativos, resistencias y cambios sociales. La influencia sobre la mente de las personas, que la comunicación favorece, es un punto clave. Solamente al moldear el pensamiento de los pueblos los poderes se constituyen como sociedades, y las sociedades evolucionan, cambian. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Como estructurar y redactar.
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: Arquitectura - Proceso
http://dianamatus.blogspot.com/2008/10/arquitectura-proceso.html
Domingo, 19 de octubre de 2008. Arquitectura de la información (AI). El arquitecto de Información es “la persona que organiza los patrones inherentes a la información, haciendo entendible lo complejo”, “una persona que crea un mapa de Información que permite a otros encontrar su vía personal hacia el conocimiento”. Tres campos de arquitectura: tecnología, diseño y redacción. Es el primer paso en el proceso de construcción de un sitio o aplicación. 191;Para qué sirve? Ahora que ya cuenta con la informació...
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: Pierre Lévy
http://dianamatus.blogspot.com/2008/10/pierre-lvy.html
Domingo, 19 de octubre de 2008. Mientras más se amplía el ciberespacio, más se convierte en unviversal y menos totaizador se vuelve el mundo informacional. No quiero decir con esto que la universalidad del ciberespacio sea neutra o sin consecuencias, puesto que este gran fenómeno tendrá a futuro grandes repercusiones económicas, políticas y culturales. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Como estructurar y redactar. El Trauco (y el cerdo). La razón de vivir.
dianamatus.blogspot.com
Web 2.0: Usabilidad
http://dianamatus.blogspot.com/2008/10/usabilidad.html
Domingo, 19 de octubre de 2008. Qué es la Usabilidad? Cualidad que tiene algo de ser usado con facilidad para el fin al que ha sido destinado. 1 No me hagas pensar, dos cosa que hacen al usuario pensar:. 61531; Los nombres de las cosas. 61531; Los vínculos y botones para hacer clic. 2 NO leemos las páginas, las ojeamos. Creación de una jerarquía visual clara en cada página. Aprovechamiento y uso de las convenciones. División de las páginas en zonas claramente definidas. 3 El arte no es escribir en la Web.