tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: Los Procesos Iniciales de Lecto-escritura en el nivel de Educación Inicial.(Ana Lupita Chaves Salas)
http://tcvasque.blogspot.com/2007/05/texto-los-procesos-iniciales-de-lecto.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Lunes, 28 de mayo de 2007. Texto: Los Procesos Iniciales de Lecto-escritura en el nivel de Educación Inicial.(Ana Lupita Chaves Salas). Este articulo tiene como objetivo central el cuestionar las prácticas de aprestamiento que se llevan a cabo en. Efecto positivo sobre el progreso y desempeño escolar, con descensos sustantivos en la tasa de deserción y repitencia;. Según el primer autor, los niños co...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: Estrategias de Enseñanza del Programa AILEM-UC; Escritura Interactiva (Paz Baeza, María Solís, Emy Suzuki, Tonia Razmilic)
http://tcvasque.blogspot.com/2007/06/texto-estrategias-de-enseanza-del_13.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Miércoles, 13 de junio de 2007. Texto: Estrategias de Enseñanza del Programa AILEM-UC; Escritura Interactiva (Paz Baeza, María Solís, Emy Suzuki, Tonia Razmilic). La escritura interactiva es una estrategia colaborativa en la que el profesor y los niños conjuntamente, componen y escriben un texto. Las normas y los hábitos desarrollados por los alumnos son claves para que esta estrategia tenga éxito.
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: abril 2007
http://tcvasque.blogspot.com/2007_04_01_archive.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes, 13 de abril de 2007. Habla y no tiene boca, anda y no tiene pies ¿qué es? Sube cargada, baja sin nada ¿qué es? Fríos, muy fríos estamos y con nuestros sabores a los niños encantamos ¿qué es? Agrio es su sabor, bastante dura su piel y si lo quieres tomar, tienes que estrujarlo bien ¿qué es? Blanca por dentro, verde por fuera. si quieres que te lo diga espera ¿qué es? El problema de escuchar m...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: mayo 2007
http://tcvasque.blogspot.com/2007_05_01_archive.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Lunes, 28 de mayo de 2007. Texto: Los Procesos Iniciales de Lecto-escritura en el nivel de Educación Inicial.(Ana Lupita Chaves Salas). Este articulo tiene como objetivo central el cuestionar las prácticas de aprestamiento que se llevan a cabo en. Efecto positivo sobre el progreso y desempeño escolar, con descensos sustantivos en la tasa de deserción y repitencia;. Según el primer autor, los niños co...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: junio 2007
http://tcvasque.blogspot.com/2007_06_01_archive.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes, 15 de junio de 2007. Texto: Estrategias de Enseñanza Del Programa AILEM-UC; Lectura Compartida (Paz Baeza B., María Solís, Tonia Razmilic). La lectura compartida es una estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, a través de la cual el profesor y los alumnos comparten la tarea de leer y aprender utilizando un texto visible para todos. El profesor debe reunir a toda la clase ...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: Estrategias de Enseñanza Del Programa AILEM-UC; Lectura Compartida (Paz Baeza B., María Solís, Tonia Razmilic).
http://tcvasque.blogspot.com/2007/06/texto-estrategias-de-enseanza-del_15.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes, 15 de junio de 2007. Texto: Estrategias de Enseñanza Del Programa AILEM-UC; Lectura Compartida (Paz Baeza B., María Solís, Tonia Razmilic). La lectura compartida es una estrategia para la enseñanza y el aprendizaje de la lectura, a través de la cual el profesor y los alumnos comparten la tarea de leer y aprender utilizando un texto visible para todos. El profesor debe reunir a toda la clase ...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: Aprender a usar la Lengua (Isabel Solé).
http://tcvasque.blogspot.com/2007/06/texto-aprender-usar-la-lengua-isabel.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes, 8 de junio de 2007. Texto: Aprender a usar la Lengua (Isabel Solé). Hoy en día se enfatiza el desarrollo de cuatro habilidades lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir (procedimientos polivalentes, es decir, sirven para muchas cosas). Características de las habilidades lingüísticas:. Son procesos sometidos a autocontrol o autorregulación: implican la supervisión de la actividad para a...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: marzo 2007
http://tcvasque.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Jueves, 29 de marzo de 2007. Texto: “La Conciencia fonológica como Zona de Desarrollo Próximo: Tesis Revolucionaria de Luis Bravo Valdivieso” (Ester Velarde Consoli). El Dr Luis Bravo Valdivieso es una autoridad internacional en materia de dislexia y problemas de lectura. 8220;Es el nivel de dominio con el cual el niño se enfrenta al aprendizaje de la lectura”, Bravo (2004). Como se ha hech...Diversa...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: Estrategias de Enseñanza del Programa AILEM-UC; Lectura en Voz Alta (Paz Baeza B., Tonia Razmilic B.)
http://tcvasque.blogspot.com/2007/06/texto-estrategias-de-enseanza-del.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Miércoles, 13 de junio de 2007. Texto: Estrategias de Enseñanza del Programa AILEM-UC; Lectura en Voz Alta (Paz Baeza B., Tonia Razmilic B.). Antes que nada debemos saber que es la lectura en voz alta, respuesta que nos entrega el presente artículo. Para aprender a leer es muy necesaria la práctica, además de que se enseñe el valor y funcionalidad de la lectura. Actualmente se propone que esta estrat...
tcvasque.blogspot.com
Didáctica de la Lengua: Texto: La Enseñanza de la Lectura y Escritura en el Programa AILEM-UC. (Paz Baeza Bischoffshausen).
http://tcvasque.blogspot.com/2007/06/texto-la-enseanza-de-la-lectura-y.html
Didáctica de la Lengua. Curso de la Facultad De Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes, 15 de junio de 2007. Texto: La Enseñanza de la Lectura y Escritura en el Programa AILEM-UC. (Paz Baeza Bischoffshausen). En este artículo se presentan los sustentos teóricos del programa AILEM-UC, un modelo balanceado de enseñanza de la lectura y escritura. Características del programa AILEM-UC:. Es un programa Funcional (ya que los contenidos abordados tienen aplicabilidad para la vida).