carlosalatriste.blogspot.com
De lo pos a lo hipermoderno: julio 2011
http://carlosalatriste.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
De lo pos a lo hipermoderno. Notas sobre la cotidianidad, por Carlos A. Alatriste M. Lunes, 25 de julio de 2011. Es cierto, “el podcast es una actividad apasionante” tal como afirma Federico Borges en la presentación de su libro Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts. 8220; el podcast educativo no es exclusivo de la formación en entornos virtuales. De enseñanza y aprendizaje” (15). La presencia de las TIC en la vida diaria es ya un hecho, por más que se diga que no todos tienen acceso. Un podcast es ...
carlosalatriste.blogspot.com
De lo pos a lo hipermoderno: El punto de la i en el e-learnig
http://carlosalatriste.blogspot.com/2012/03/el-punto-de-la-i-en-el-e-learnig.html
De lo pos a lo hipermoderno. Notas sobre la cotidianidad, por Carlos A. Alatriste M. Martes, 20 de marzo de 2012. El punto de la i en el e-learnig. Para quienes se han aproximado al estudio del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el marco de la educación, el nombre de Elena Baberà no es desconocido. La Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona se ha dedicado durante los últimos años a la docencia y la investigación en. Universitat Oberta de Catalunya. Y a partir d...
carlosalatriste.blogspot.com
De lo pos a lo hipermoderno: marzo 2012
http://carlosalatriste.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
De lo pos a lo hipermoderno. Notas sobre la cotidianidad, por Carlos A. Alatriste M. Martes, 20 de marzo de 2012. El punto de la i en el e-learnig. Para quienes se han aproximado al estudio del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el marco de la educación, el nombre de Elena Baberà no es desconocido. La Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona se ha dedicado durante los últimos años a la docencia y la investigación en. Universitat Oberta de Catalunya. Y a partir d...
carlosalatriste.blogspot.com
De lo pos a lo hipermoderno: octubre 2011
http://carlosalatriste.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
De lo pos a lo hipermoderno. Notas sobre la cotidianidad, por Carlos A. Alatriste M. Martes, 18 de octubre de 2011. Si lo esencial del paraíso aún pervive, tiene su lugar en el cuerpo. Por eso, cuando las utopías se derrumban “duelen las manos, los labios, la piel y la sangre destruidos / duele el vacío. Estas son las primeras ideas que vienen a mi mente durante la lectura de En busca del paraíso. Si en los huertos. El viaje a tus raíces emprendo (58). Al sol del paraíso. Me entrego. (62). Si nos pusiéra...
carlosalatriste.blogspot.com
De lo pos a lo hipermoderno: agosto 2012
http://carlosalatriste.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
De lo pos a lo hipermoderno. Notas sobre la cotidianidad, por Carlos A. Alatriste M. Viernes, 17 de agosto de 2012. Ahora bien, para que un portafolio -electrónico, impreso o mixto- funcione adecuadamente es importante que se inserte en un programa o proyecto escolar. No basta con recopilar trabajos. En este sentido, me parece importante recuperar algunos fundamentos y estrategias de un libro sobre el tema que marcó una época. Me refiero a Una introducción al uso de portafolios en el aula. Los portafolio...
intensoseinutiles.blogspot.com
Días intensos e inútiles: agosto 2016
http://intensoseinutiles.blogspot.com/2016_08_01_archive.html
Días intensos e inútiles. Lunes, 22 de agosto de 2016. Escribir un diario requiere disciplina. y algo que contar. Enviar por correo electrónico. Sábado, 20 de agosto de 2016. Hoy me levanté tarde y la primera noticia que recibí fue la terrible muerte de Nacho Padilla. Un maestro de estilo, una inteligencia como pocas, un grande que no conoció la soberbia. Un tipo amable y generoso: gracias a sus recomendaciones descubrí la genialidad de algunos escritores que para mí eran sólo nombres. Su prosa sorprende...
intensoseinutiles.blogspot.com
Días intensos e inútiles: julio 2016
http://intensoseinutiles.blogspot.com/2016_07_01_archive.html
Días intensos e inútiles. Sábado, 30 de julio de 2016. Aproximación al amor I. Hace algún tiempo, en una clase cuyo tema tenía que ver con La definición,. Explicaba su tipología y los procedimientos para redactar definiciones, cuando un estudiante interrumpió diciendo "me gustaría saber cuál es su definición de amor". Respondí, más o menos:. El amor. sustantivo, masculino. Proviene del latín amor: amor, amor, amorem, amoris, amori, amore. El amor es siempre una exageración. Todo amor es una coincidencia.
intensoseinutiles.blogspot.com
Días intensos e inútiles: Recuerdo a una mujer 2
http://intensoseinutiles.blogspot.com/2016/09/recuerdo-una-mujer-2.html
Días intensos e inútiles. Viernes, 16 de septiembre de 2016. Recuerdo a una mujer 2. Recuerdo a una mujer. Recuerdo su piel morena y sus ojos grandes, brillantes, oscuros. Cuando yo la miraba y Ella me veía sosteníamos la mirada. ¡Cuántos mundos pueden imaginarse en el silencio compartido! Recuerdo que tenía nombre de telenovela. y me gustaba pronunciarlo, repetirlo. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Julio Ramón Ribeyro. La ...
intensoseinutiles.blogspot.com
Días intensos e inútiles: Glosa
http://intensoseinutiles.blogspot.com/2016/08/nota.html
Días intensos e inútiles. Lunes, 22 de agosto de 2016. Escribir un diario requiere disciplina. y algo que contar. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Vino, amigos, soledad, poesía china, papeles antiguos, cartas a Lima. Dias intensos e inútiles. Julio Ramón Ribeyro. La tentación del fracaso. Esta obra, aunque no lo diga en la primera hoja, está dedicada a ella". Salvador Elizondo, Diarios (29-02-1948). Petter Moen, Diario.
intensoseinutiles.blogspot.com
Días intensos e inútiles: Nota triste
http://intensoseinutiles.blogspot.com/2016/08/nota-triste.html
Días intensos e inútiles. Sábado, 20 de agosto de 2016. Hoy me levanté tarde y la primera noticia que recibí fue la terrible muerte de Nacho Padilla. Un maestro de estilo, una inteligencia como pocas, un grande que no conoció la soberbia. Un tipo amable y generoso: gracias a sus recomendaciones descubrí la genialidad de algunos escritores que para mí eran sólo nombres. Nacho Era cuestión de tiempo para que tu nombre apareciera entre los candidatos al Nobel y, antes, mucho antes, al Cervantes. Su prosa so...