avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: mayo 2012
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Martes, 29 de mayo de 2012. Grupo de Observadores de Aves de Salinas. Enviar por correo electrónico. Domingo, 20 de mayo de 2012. Este domingo nos fuimos a Solymar. Recorrimos los bañados que aún existen en esta zona urbanizada de ciudad de la costa. Esperemos que sigan existiendo por mucho tiempo. Son una joyita de la naturaleza de Canelones. Merecerían una especial protección. Sietevestidos de Laguna (Tachuris rubrigastra).
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: febrero 2015
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Lunes, 9 de febrero de 2015. Clasificación taxonómica y nombres. Especie: P. nebulosus. Nombre en Uruguay: Carpinterito Enano. Nombre en Brasil: Pica-Pau-Anão-Carijó. Nombre en Argentina: Carpinterito Pardo. Nombre en Inglés: Mottled Piculet. Recorre de forma acrobática las ramas en busca de pequeños insectos xilófagos o que se refugian bajo la corteza. Para alimentarse picotea ramas secas o invadidas por parásitos. Son los bos...
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2013/02/conservacion-de-los-capuchinos-del.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Miércoles, 20 de febrero de 2013. Capuchinos del género Sporophila. Existen ocho especies registradas de “capuchinos” para Uruguay, una de las cuales se halla actualmente en estudio y revisión taxonómica. Con este nombre se conocen en nuestro país, pájaros. Es importante destacar que cinco de las especies registradas para Uruguay se hallan con problemas de conservación a nivel mundial. La principal causa de reducción de las...
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: diciembre 2011
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Martes, 13 de diciembre de 2011. Bosque nativo, humedales y tajamares bien acondicionados atraen una gran biodiversidad. El recorrido por el establecimiento fue muy placentero. Senderos y caminos muy bien trazados permitieron observar varias especies de interés. Algunas de las especies que registramos fueron: La Golondrina Parda Grande (. El Gaviotín Chico (. Y el Cuervo de Cabeza Roja (. Grupo de Observadores de Aves de Salinas.
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: CONOCIENDO EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2012/07/conociendo-el-entorno-en-que-vivimos.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Miércoles, 18 de julio de 2012. CONOCIENDO EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS. CONOCIENDO EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS. Todas las culturas han adorado de una u otra forma a las aves, inmortalizándolos en grabados, pinturas, tallados, danzas o canciones, y artistas de todas las épocas nos han dejado obras inspiradas en sus bellos plumajes y gráciles movimientos. Las aves son un caso emblemático…. Ellas viven a nuestro alrededor. En este esp...
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2013/02/curutie-ocraceo-cranioleuca.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Jueves, 21 de febrero de 2013. Curutié Ocráceo ( Cranioleuca sulphurifera. Es un habitante común de pajonales húmedos y especialmente de Tiririca (Scirpus giganteus), pero bastante difícil de ver por su carácter huidizo y tímido. Es reconocible por su coloración pardo rojizo en el dorso y. Grupo de Observadores de Aves de Salinas. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. En la vorágine de los tiempos...
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: julio 2012
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Miércoles, 18 de julio de 2012. CONOCIENDO EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS. CONOCIENDO EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS. Todas las culturas han adorado de una u otra forma a las aves, inmortalizándolos en grabados, pinturas, tallados, danzas o canciones, y artistas de todas las épocas nos han dejado obras inspiradas en sus bellos plumajes y gráciles movimientos. Las aves son un caso emblemático…. Ellas viven a nuestro alrededor. En este esp...
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: febrero 2013
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Martes, 26 de febrero de 2013. Para los amantes de la naturaleza! Nueva guía de campo:. Fauna y Flora de los Bosques de Uruguay". Contiene más de 650 especies frecuentes en bosques y ambientes asociados y se han incluido además algunas especies raras, probablemente extinguidas o extinguidas a los efectos de generar información sobre su estado actual, pues se trata de. Especies con alguna probabilidad de aparición en nuestro país.
avesdesalinasuruguay.blogspot.com
Aves de Salinas Uruguay: noviembre 2011
http://avesdesalinasuruguay.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Grupo de observación y conservación de las aves de Costa de Oro de Canelones. Miércoles, 30 de noviembre de 2011. Anduvimos por los pagos de Carmelo. Acá van algunas fotos del litoral. Los Músicos hicieron nido entre las orquídeas. Encontramos un pichón de Chimango caído del nido. Torcaza anidando en el galpón. Nido de Martineta en el trigal. Grupo de Observadores de Aves de Salinas. Enviar por correo electrónico. Sábado, 26 de noviembre de 2011. Grupo de Observadores de Aves de Salinas. Grupo de Observa...