procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: junio 2010
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 2 de junio de 2010. PREGUNTAS DERECHO CIVIL WWW.TUSOLUCIONLEGAL.COM. 191;Qué son Los derechos reales? Los derechos reales son el poder de disposición sobre un bien o cosa, en forma total o parcial. En otras palabras, que la persona tiene una relación y derechos de realizar negocios o actos jurídicos en forma directa con el bien y que las demás personas están en la obligación de respetarlo. 191;Cuáles son Los derechos reales? El Dominio o Propiedad. La propiedad fiduciaria: ...
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: ¿Cómo terminar un contrato de arrendamiento y tener la restitución del inmueble?
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/06/como-terminar-un-contrato-de.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 2 de junio de 2010. 191;Cómo terminar un contrato de arrendamiento y tener la restitución del inmueble? La ley de arrendamientos, prevé varias oportunidades, causales y maneras a seguir para terminar el contrato y como consecuencia lograr restituir el inmueble dado en arrendamiento, entre ellas tenemos:. Por ejemplo se cita la oportunidad de que se acerque el vencimiento del termino de duración del contrato o de alguna de sus prorrogas. La incursión reiterada del arrendatar...
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: PRESUPUESTOS PROCESALES.-
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/06/presupuestos-procesales.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 2 de junio de 2010. Los presupuestos procesales de forma y de fondo son requisitos ineludibles para que se genere una relación jurídica procesal válida y para que, por consiguiente, exista proceso válido para resolverse sobre el fondo de lo pretendido y no dictar sentencias meramente inhibitorias. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-537/09. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-537/09.
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/04/procedimiento.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 21 de abril de 2010. Conocer, diferenciar y aplicar los diferentes procesos y procedimientos en el ámbito de las jurisdicciones civil y de familia, aplicando para ello los conceptos aprendidos en las asignaturas: Teoría General del Proceso, Procedimiento Civil General y Procedimiento Civil Especial. Etapas, seguimientos, pasos que se desarrollan en un proceso, para llegar a un momento procesal llamado SENTENCIA. Estas etapas hacen efectivo un derecho sustancial.
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: abril 2010
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 21 de abril de 2010. Conocer, diferenciar y aplicar los diferentes procesos y procedimientos en el ámbito de las jurisdicciones civil y de familia, aplicando para ello los conceptos aprendidos en las asignaturas: Teoría General del Proceso, Procedimiento Civil General y Procedimiento Civil Especial. Etapas, seguimientos, pasos que se desarrollan en un proceso, para llegar a un momento procesal llamado SENTENCIA. Estas etapas hacen efectivo un derecho sustancial.
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: PREGUNTAS DERECHO CIVIL WWW.TUSOLUCIONLEGAL.COM
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/06/preguntas-derecho-civil.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 2 de junio de 2010. PREGUNTAS DERECHO CIVIL WWW.TUSOLUCIONLEGAL.COM. 191;Qué son Los derechos reales? Los derechos reales son el poder de disposición sobre un bien o cosa, en forma total o parcial. En otras palabras, que la persona tiene una relación y derechos de realizar negocios o actos jurídicos en forma directa con el bien y que las demás personas están en la obligación de respetarlo. 191;Cuáles son Los derechos reales? El Dominio o Propiedad. La propiedad fiduciaria: ...
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-537/09
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/06/sentencia-t-53709-accion-de-tutela.html
Ver todo mi perfil. Martes, 1 de junio de 2010. CORTE CONSTITUCIONAL Sentencia T-537/09. ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Causales genéricas de procedibilidad. ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES-Evolución jurisprudencial. PRINCIPIO DE LA BUENA FE-Naturaleza. PRINCIPIO DE LA BUENA FE-Contenido y efectos. EXCEPTIO NON ADIMPLETI CONTRACTUS-Características. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO-Carácter bilateral desde el punto de vista sustancial. Referencia: expediente T-1.954.426. Suscribi...
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: SERVIDUMBRES
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/06/servidumbres.html
Ver todo mi perfil. Miércoles, 2 de junio de 2010. Persona distinta del dueño del bien sirviente. Para que una servidumbre surta efectos contra terceros fuere requisito indispensable la inscripción en el Registro Público de la Propiedad. Para que al dueño del bien sirviente pueda exigirse la ejecución de un hecho cualquiera, es necesario que esté expresamente determinado por la ley o por voluntad de las partes. CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS SERVIDUMBRES. 12 de septiembre de 2015, 21:11. Me podria deta...
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: mayo 2010
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Ver todo mi perfil. Martes, 25 de mayo de 2010. El proceso civil se distingue, a simple vista, del proceso penal; haciendo tal comparación, por carácter negativo: no hay un delito. Siendo el delito negación de la civilidad, podríamos llamar al proceso penal a fin de entendernos, un proceso incivil; y al proceso civil, en cambio, lo llamaríamos civil porque realiza inter cives, es decir, entre hombre dotados de civilidad. Suscribirse a: Entradas (Atom). CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-537/09.
procespecialunilibre.blogspot.com
PROCESAL CIVIL ESPECIAL: EL PROCESO CIVIL
http://procespecialunilibre.blogspot.com/2010/05/el-proceso-civil.html
Ver todo mi perfil. Martes, 25 de mayo de 2010. El proceso civil se distingue, a simple vista, del proceso penal; haciendo tal comparación, por carácter negativo: no hay un delito. Siendo el delito negación de la civilidad, podríamos llamar al proceso penal a fin de entendernos, un proceso incivil; y al proceso civil, en cambio, lo llamaríamos civil porque realiza inter cives, es decir, entre hombre dotados de civilidad. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).