puenteareo1.blogspot.com
PUENTE AÉREO: octubre 2011
http://puenteareo1.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Ciro Castillo y los otros 15,000 desaparecidos. Una pregunta sobre quiénes somos y qué cosas nos conmueven. Junto a los muchos misterios que se han querido levantar en torno al caso de la muerte del joven Ciro Castillo hay al menos un dato que no es enigmático: por qué la prensa ha levantado de forma tan morbosamente elocuente esta historia y cómo es que ha logrado salirse con la suya. Enlaces a este post. Enviar esto por correo electrónico. The Countess / Comentario. Una película de Julie Delpy (2009).
puenteareo1.blogspot.com
PUENTE AÉREO: 10 de la década
http://puenteareo1.blogspot.com/2009/12/10-de-la-decada.html
10 de la década. Narradores notables de América Latina (2000-2009). Obviamente, mi nómina es en alguna medida arbitraria y a todas luces incompleta. Hay narradores consagrados que siguen en actividad pero no han producido de manera especialmente significativa en la última década: Fogwill, Abelardo Castillo, Miguel Gutiérrez, Oswaldo Reynoso, Alberto Fuguet, etc. 1 Roberto Bolaño (Chile). Bolaño ha sido la leyenda dominante en América Latina durante el paso al siglo veintiuno. Todos parecen admirarlo,...
puenteareo1.blogspot.com
PUENTE AÉREO: Chance in Hell / Reseña
http://puenteareo1.blogspot.com/2011/10/chance-in-hell-resena.html
Chance in Hell / Reseña. Gilbert Hernández (Phantagraphics, 2007). Seamos de actualidad al estilo Puente Aéreo y comencemos la serie de reseñas de "novedades" por un libro de hace cuatro años: Chance in Hell. Escrito y dibujado por uno de los líderes del ex-underground californiano, Gilbert (Gilberto o Beto) Hernández, de los mismos Hernández del legendario Love and Rockets. Y autor, por su cuenta, de la estupenda saga de los cómics de Palomar. Cualquier atisbo del purgatorio es otro infierno, y el paraí...
puenteareo1.blogspot.com
PUENTE AÉREO: The Countess / Comentario
http://puenteareo1.blogspot.com/2011/10/countess-comentario.html
The Countess / Comentario. Una película de Julie Delpy (2009). En estos aspectos, es una respuesta diametralmente opuesta a la del brillante tratamiento que le dio a la historia la poeta argentina Alejandra Pizarnik en ese pequeño clásico de la narrativa ensayística latinoamericana que es su libro La condesa sangrienta. Y la extraordinaria actriz rumana Anamaria Marinca (de 4 meses, 3 semanas y 2 días. El intento puede ser fallido pero dice al menos una cosa positiva sobre Delpy: en este su tercer proyec...
luishernancastaneda.blogspot.com
El diario de Antoine Doinel: enero 2005
http://luishernancastaneda.blogspot.com/2005_01_01_archive.html
El diario de Antoine Doinel. Apuntes de un escritor francés que jamás escribió sobre Francia. Jueves, enero 27. Inclina un poco la cabeza - me ordena. Me siento en un mercado - le digo a Salvador. Habla más bajo - dice él -. Pueden escucharnos. No estás muy lejos de la verdad. Ves todo esto? Son productos de contrabando. Los traen aquí y luego los distribuyen en el pueblo. No toques nada, sí? Lo siento mucho. Soy la invitada de honor y me muero de hambre, dudo que alguien se moleste. Antes de que pueda c...
luishernancastaneda.blogspot.com
El diario de Antoine Doinel: julio 2005
http://luishernancastaneda.blogspot.com/2005_07_01_archive.html
El diario de Antoine Doinel. Apuntes de un escritor francés que jamás escribió sobre Francia. Jueves, julio 28. Edwin Chávez teme dejar de escribir, o hacerlo mal, o de ser un mediocre? Y si es así, por qué esto le parece tan terrible e importante? Dos cuentos suyos desarrollan esta idea. Me refiero a 1922. El cuento que abre la colección, y Los escribas de AE. Miércoles, julio 27. Ponencia de presentación (27.7.05). Para hablar de esta Selección Peruana, y de Estruendomudo. Si alteramos las fotos. Lo qu...