withania.blogspot.com
Withania: Caléndula, maravilla o hierba del podador - Calendula arvensis
http://withania.blogspot.com/2014/03/calendula-maravilla-o-hierba-del.html
Lunes, 10 de marzo de 2014. Caléndula, maravilla o hierba del podador - Calendula arvensis. Prado de caléndula bajo el Picacho. A la caléndula podemos encontrárnosla floreciendo en nuestro clima en pleno invierno, bastante temprano en comparación con otros climas más fríos. Su nombre significa pequeño calendario. Ya que abre y cierra sus capítulos florales acompañando al astro rey. También por ello, los romanos la llamaron solsequium. Entre sus propiedades, las dos principales son emenagoga. Aunque parec...
withania.blogspot.com
Withania: Objetos perdidos. La reserva sacramental en el convento de santa Clara de Carmona
http://withania.blogspot.com/2014/04/objetos-perdidos-la-reserva-sacramental.html
Martes, 8 de abril de 2014. Objetos perdidos. La reserva sacramental en el convento de santa Clara de Carmona. Este artículo está en formato papel en el Boletín del Consejo de Hermandades y Cofradías de Carmona. 8211; como parámetros que permiten medir su interés. De modo que el defecto de alguno implica su devaluación e, indefectiblemente, su desaparición. La Historia se nutre de pequeñas historias. El monumento de las clarisas. Tanto que, dada magnitud que toman estos altares de reserva, así como por s...
withania.blogspot.com
Withania: Sobre la presencia de Triguera osbeckii en Carmona, comarca de Los Alcores
http://withania.blogspot.com/2015/02/cerca-de-las-cuevas-de-la-batida-en.html
Jueves, 19 de febrero de 2015. Sobre la presencia de Triguera osbeckii en Carmona, comarca de Los Alcores. Cerca de las cuevas de la Batida, en Carmona, comarca de Los Alcores, se ha encontrado en recolecciones botánicas recientes por parte de los investigadores del Área de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide Pedro Jiménez Mejías y Santiago Martín Bravo, y los locales Francisco Rodríguez León y Enrique M. Peña Pérez una población de Triguera osbeckii. El hallazgo de esta especie amenazada en Carm...
withania.blogspot.com
Withania: febrero 2014
http://withania.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Martes, 25 de febrero de 2014. No es raro que un visitante que no conoce Carmona, al transitar por sus calles le llame la atención el relieve que presenta la ciudad. Una ciudad enclavada en la Vega del Guadalquivir y que por consiguiente muchos considerarían llana antes de su visita. Este relieve junto con el trazado árabe de sus calles, nos ofrece un paisaje urbano muy singular, de calles sinuosas que recorren los cerros de alcor donde se asienta. Conservando todavia íntegros sus dieciséis escalones, es...
withania.blogspot.com
Withania: marzo 2014
http://withania.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Lunes, 10 de marzo de 2014. Caléndula, maravilla o hierba del podador - Calendula arvensis. Prado de caléndula bajo el Picacho. A la caléndula podemos encontrárnosla floreciendo en nuestro clima en pleno invierno, bastante temprano en comparación con otros climas más fríos. Su nombre significa pequeño calendario. Ya que abre y cierra sus capítulos florales acompañando al astro rey. También por ello, los romanos la llamaron solsequium. Entre sus propiedades, las dos principales son emenagoga. Aunque parec...
withania.blogspot.com
Withania: febrero 2015
http://withania.blogspot.com/2015_02_01_archive.html
Jueves, 19 de febrero de 2015. Sobre la presencia de Triguera osbeckii en Carmona, comarca de Los Alcores. Cerca de las cuevas de la Batida, en Carmona, comarca de Los Alcores, se ha encontrado en recolecciones botánicas recientes por parte de los investigadores del Área de Botánica de la Universidad Pablo de Olavide Pedro Jiménez Mejías y Santiago Martín Bravo, y los locales Francisco Rodríguez León y Enrique M. Peña Pérez una población de Triguera osbeckii. El hallazgo de esta especie amenazada en Carm...
withania.blogspot.com
Withania: Costanillas de Carmona
http://withania.blogspot.com/2014/02/costanillas-de-carmona-no-es-raro-que_25.html
Martes, 25 de febrero de 2014. No es raro que un visitante que no conoce Carmona, al transitar por sus calles le llame la atención el relieve que presenta la ciudad. Una ciudad enclavada en la Vega del Guadalquivir y que por consiguiente muchos considerarían llana antes de su visita. Este relieve junto con el trazado árabe de sus calles, nos ofrece un paisaje urbano muy singular, de calles sinuosas que recorren los cerros de alcor donde se asienta. Conservando todavia íntegros sus dieciséis escalones, es...
withania.blogspot.com
Withania: abril 2014
http://withania.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Martes, 8 de abril de 2014. Objetos perdidos. La reserva sacramental en el convento de santa Clara de Carmona. Este artículo está en formato papel en el Boletín del Consejo de Hermandades y Cofradías de Carmona. 8211; como parámetros que permiten medir su interés. De modo que el defecto de alguno implica su devaluación e, indefectiblemente, su desaparición. La Historia se nutre de pequeñas historias. El monumento de las clarisas. Tanto que, dada magnitud que toman estos altares de reserva, así como por s...
withania.blogspot.com
Withania: enero 2014
http://withania.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Lunes, 27 de enero de 2014. Barbadillo. y, a lo lejos, Carmona. Se suele decir que hay tantas realidades como personas. Sin embargo, mi percepción siempre ha sido que la realidad es única y que sólo varía en el ojo que la recibe y la mente que la interpreta. Por eso elegí ver la existencia a través del arte, ya que, al fin y al cabo, es concebir el mismo mundo en versión mejorada –en muchas ocasiones beta. 8211; y trascendida por los sentidos. 8211;al caso, arte óptico– y plástica cinética, no se q...