rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: Conclusiones
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2010/01/conclusiones.html
Rebelión en las aulas. Miércoles, 13 de enero de 2010. Después de tres meses de investigación y tras el informe de resultados con esta entrada queremos exponer nuestras conclusiones. Las soluciones que se intentan dar están basadas más que nada en la legislación, y se reclaman leyes para elevar la figura del profesor como autoridad, así como endurecimiento de la ley del menor, que son, pero queremos resaltar que es imprescindible la creación de un plan de prevención del acoso en los colegios. 8226; Dentr...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: ¿Qué hemos aprendido?
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2010/01/que-hemos-aprendido.html
Rebelión en las aulas. Lunes, 18 de enero de 2010. 191;Qué hemos aprendido? En definitiva nos ha resultado interesante esta nueva forma de investigar, ampliando nuestro conocimiento en otras técnicas relacionadas con las nuevas tecnologías tan extendidas en la sociedad actual. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El 15% de denuncias por acoso escolar son falsas. Un videojuego detecta el acoso escolar. Blog contra el acoso. Blog sobre experiencias personales.
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: Informe de resultados
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2010/01/informe-de-resultados.html
Rebelión en las aulas. Domingo, 10 de enero de 2010. Durante estos últimos tres meses hemos estado investigando e informándoos sobre el tema de la violencia escolar, a continuación vamos a refrescaros la memoria sobre nuestro tema, los objetivos e hipótesis de nuestra investigación para realizar un primer informe de resultados sobre el mismo. Respecto al segundo objetivo, estudiar las medidas que se están llevando a cabo desde las Administraciones Públicas respecto al tema. Si hablamos de este problema a...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: enero 2010
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Rebelión en las aulas. Lunes, 18 de enero de 2010. 191;Qué hemos aprendido? En definitiva nos ha resultado interesante esta nueva forma de investigar, ampliando nuestro conocimiento en otras técnicas relacionadas con las nuevas tecnologías tan extendidas en la sociedad actual. Miércoles, 13 de enero de 2010. Después de tres meses de investigación y tras el informe de resultados con esta entrada queremos exponer nuestras conclusiones. 8226; Creación de Comisiones de convivencia en cada centro de que se en...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: MARCO TEÓRICO ESPECÍFICO
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2009/12/marco-teorico-especifico.html
Rebelión en las aulas. Domingo, 13 de diciembre de 2009. Para nuestro marco teórico particular utilizaremos las teorías del conflicto desde una perspectiva sociológica, aunque existen muchas más desde otras perspectivas como hemos explicado antes brevemente sobre los clásicos de la sociología como Marx, Weber y Durkheim entre otros. Y otras muchas que tratan el tema específicamente pero desde una perspectiva psicológica y pedagógica que se acerca al tema más concretamente. Esta teoría explica el conflict...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: noviembre 2009
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Rebelión en las aulas. Jueves, 26 de noviembre de 2009. Es el mayor estudio de acoso escolar en España realizado hasta ahora. Se publicó en el año 2007. Para llevar a cabo el Cisneros X, se entrevistó a 25.000 niños de entre 7 y 17 años de 14 comunidades españolas. De las conclusiones se extrae que uno de cada cuatro niños españoles sufre acoso, y que 500.000 lo padecen de forma intensa. CISNEROS X mide y ofrece por primera vez indicadores nacionales y por Comunidades Autónomas sobre:. Http:/ www.fap...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: diciembre 2009
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Rebelión en las aulas. Lunes, 14 de diciembre de 2009. OPINA SOBRE NUESTRO BLOG. Bienvenidos a nuestro blog "Rebelión en las aulas" que trata sobre la violencia escolar. En este estamos tratando de investigar la situación actual de violencia en los colegios, más especificamente las causas y consecuencias tanto para víctimas como para el agresor. Os invitamos a que opineis y nos hagais sugerencias sobre posibles nuevos aspectos y esperamos que os resulte interesante. Domingo, 13 de diciembre de 2009.
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: octubre 2009
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Rebelión en las aulas. Lunes, 26 de octubre de 2009. Documeto reciente: Película Bullying. Trailer de la película estrenada el 23 de Octubre de 2009:. Http:/ www.bullyingplotfilms.com/. Estado emocional que consiste en sentimientos de odio y deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y/o psicológicamente a alguien. Situación de acoso, intimidación, victimización. Objetivos y fases propuestas de Rebelión en las aulas. Una tercera f...
rebelionenlasaulas09.blogspot.com
Rebelión en las aulas: ciberbullying
http://rebelionenlasaulas09.blogspot.com/2010/01/ciberbullying.html
Rebelión en las aulas. Martes, 12 de enero de 2010. El ciberbullying es otro tipo de acoso escolar, diferente al bullying, ya que como se pone de manifiesto en este artículo sus causas y consecuencias son diferentes, sin embargo es un factor que interviene y por lo tanto es de nuestro interes. Http:/ www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). El 15% de denuncias por acoso escolar son falsas. Blog contra el acoso.